Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 553 Autoestima 134 Estudiantes 93 Comunicación Familiar 67 Adolescencia 59 Funcionamiento Familiar 59 Adolescentes 53 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,229 Para Buscar 'rios velasquez*', tiempo de consulta: 1.41s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las calizas de las Formaciones Chúlec, Pariatambo y Yumagual, sobre las que se asienta la microcuenca del Río Tres Ríos presentan una severa meteorización por procesos de intemperismo físico y químico que fue identificado mediante imágenes satelitales multiespectrales del satélite Landsat 7 y utilizando técnicas de tratamiento digital de imágenes satelitales como el método de Cresta, la desmezcla lineal del espectro y el mapeo espectral se pudo conocer su distribución espacial en la microcuenca que en contraste con la elaboración de secciones delgadas de rocas intemperizadas tomadas en campo se realizo un estudio micromorfológico mediante la microscopia de luz polarizada transmitida determinando una relación directa entre las respuestas espectrales de cada alteración con la composición mineralógica de cada muestra. Utilizando el mapeo espectral se zonificó la distribuc...
2
tesis de grado
El presente estudio tiene como finalidad principal conseguir áreas de visualización de las inundaciones que se presentaría en el tramo denominado rio Molla, afluente del rio Tunquipa y tributario del rio Ilave, ubicado en el Centro Poblado de Huarijuyo del distrito de Pichacani, región Puno, realizándose el modelamiento hidrológico elaborando la discretización de la cuenca en 03 sub cuencas parecidas, iniciándose en el cálculo de sus parámetros geomorfológicos, posterior a ello se calculó la curva número (CN) y las abstracciones iniciales mediante el método servicio de conservación de suelos de los Estados Unidos de América (SCS), seguidamente por medio del programa HEC-HMS con la utilización del hidrograma sintético (SCS) que dio como resultado escorrentías superficiales por medio de la transformación de las precipitaciones netas, posteriormente aproximamos el caudal...
3
tesis de grado
El área en estudio ubicado en la Microcuenca del Río Pochccomayu y parte baja de la Microcuenca del Río Atunmayu, integrada por las comunidades Argama Alta, Argama Centro, San Miguel, Putka, Rosas Pata, Manzana Pata y San Juan de Huayccon, todas ellas dedicadas principalmente a la agricultura, siendo ésta su principal sustento; lo cual se realiza sin ningún criterio de conservación generando en el entorno ambiental una fuerte presión que supera su capacidad de carga, causada por la apertura de áreas agrícolas, deforestación, el sobre pastoreo. Todo esto, resulta del escaso conocimiento que los pobladores tienen de las características y potencialidades de su entorno territorial. El crecimiento demográfico dentro de las comunidades es la principal causante de esta problemática, la falta de áreas agrícolas para los nuevos integrantes de las comunidades, obliga a realizar esta...
4
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo Evaluar la influencia de la contaminación del río Huaycoloro por Plomo y Cobre en la calidad del agua del río Rímac, 2018, fue realizada con un diseño experimental y un tipo de estudio descriptivo - correlacional, se desarrolló bajo las siguientes condiciones de trabajo: se tomó una muestra de agua en el Rio huaycoloro y dos muestras de agua en el Rio Rímac, este muestreo se realizado en los meses de Febrero, Abril y Junio, por cada mes se obtuvo tres muestras; los resultados que se obtuvieron fueron que las concentraciones de plomo y cobre en las muestras tomadas luego de la interacción del rio Huaycoloro con el Rio Rímac son mayores a las concentraciones de las muestras tomadas antes de la interacción de los ríos Huaycoloro y Rímac. En la evaluación estadística dio un nivel de confianza del 95%.
5
tesis de grado
Determina de manera cuantitativa la abundancia y biomasa de los peces como presas potenciales para la alimentación de P. brasiliensis “lobo de río” en tres puntos de muestreo delimitadas del río Palma Real, Departamento de Madre de Dios. El estudio se realizó en la zona comprendida en la Cuenca del río Palma Real situado en la Provincia de Tambopata, Departamento Madre de Dios; en este río se registró la presencia de Pteronura brasiliensis. Se evaluaron tres zonas denominadas pozas a lo largo de un área determinada situada entre la confluencia con el río Patoyacu hasta las cercanías del Campamento Enahuipa del INRENA; con la finalidad de conocer la ictiofauna que habita en este cuerpo de agua, principal alimento de Pteronura brasiliensis “lobo de río” Para ello, se adoptó una metodología estandarizada, que permitió la estimación de la diversidad, abundancia, biomas...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los caudales máximos de diseño mediante métodos convencionales probabilísticos de la cuenca del rio Ilave – Puno, La metodología utilizada es de nivel explicativo, así como un enfoque cuantitativo, la población de estudio es toda la cuenca del rio Ilave, así como la muestra es toda la cuenca ya que será analizada toda la cuenca, los instrumentos de recolección de datos fueron las fichas de recolección de datos, de forma que se procesó esta información haciendo uso de los software Easyfit así como Hidroesta, siendo estos aplicativos para procesar datos hidrológicos y así obtener los caudales máximos de diseño, para la primera parte se utilizó datos de precipitaciones máximas en 24 hr, con estos datos obtenidos de la entidad SENAMHI, los cuales se obtuvo datos de los últimos 30 años de esta manera ...
8
otro
1 mapa: color. Escala 1:100,000
9
tesis doctoral
El estudio que se presenta tiene como objetivo general determinar la implicancia de la planificación estratégica en la gestión administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), cantón Baba, provincia Los Ríos, Ecuador, 2021. Se utilizó una metodología de diseño no experimental de alcance transversal de tipo descriptivo y como técnica e instrumentos la encuesta y el cuestionario, el cual se realizó a una muestra de 151 trabajadores del GAD del cantón Baba. Los datos fueron procesados y analizados por utilizando la herramienta de Excel y el programa estadístico SPSS. Los resultados obtenidos mediante el coeficiente de correlación de Spearman fueron de 0,694 con un valor p de 0,00 menor al 0,01. Demostrándose que hay un alto nivel de asociación de las variables, concluyendo que existe una implicancia directa y significativa entre la planificación estratégica y la...
10
artículo
El parámetro a analizar fue la concentración de mercurio en agua y sedimentos, pues este metal se encuentra en la naturaleza en la forma elemental, iónica y orgánica, que es muy volátil pues fácilmente cambia al estado de vapor precipitando sobre la superficie terrestreconvirtiéndose a la forma orgánica en medio anaerobios; de esta forma es posible encontrar al mercurio en los sedimentos. Se tomó tres puntos de muestreo: el primero aguas abajo del punto de unión de los ríos Carabaya y Quenamari, el segundoen la represa de Progreso y el tercer punto en la localidad de Progreso. En cada punto de muestreo se ha colectado muestras de agua y sedimentos tomando en cuenta la normativa dada para muestreo; Las muestras de aguas y sedimentos fueron trasportadas hacia los laboratorios de control de calidad ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA-La Paz Bolivia). La metodol...
12
artículo
El parámetro a analizar fue la concentración de mercurio en agua y sedimentos, pues este metal se encuentra en la naturaleza en la forma elemental, iónica y orgánica, que es muy volátil pues fácilmente cambia al estado de vapor precipitado sobre la superficie terrestre convirtiéndose a la forma orgánica en medio anaerobio; de esta forma es posible encontrar al mercurio en los sedimentos. Se tomó tres puntos de muestreo: el primero aguas abajo del punto de unión de los ríos  Carabaya y Quenamari, el segundo en la represa de Progreso y el tercer punto en la localidad de progreso. En cada punto de muestreo se ah colectado muestras de agua y sedimentos fueron transportados hacia los laboratorios de control de calidad ambiental de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA- La Paz Bolivia).
14
libro
Este trabajo de investigación se desarrolló como consecuencia de los problemas que existen en la zona de estudio debido a una serie de cambios ambientales que está sufriendo en la actualidad por el uso irracional de los recursos naturales, lo que genera alteración de los ecosistemas naturales debido a la tala y quema (deforestación) de áreas de bosques naturales, la erosión hídrica de los suelos, la alteración del régimen hídrico de la microcuenca, la contaminación del agua y suelo, y la disminución de la fauna terrestre e hidrobiológico . De esta manera, la hipótesis planteada fue que el cambio de uso de tierras y las tecnologías inapropiadas introducidas en la microcuenca del río Huari – Perú viene produciendo impactos ambientales. Asimismo, los objetivos formulados fueron: estimar la superficie de pradera natural que ha sido alterada, cuantificar la superficie de b...
15
tesis de grado
El problema de investigación tesis Cuyo título es “causas de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal en Puno 2013 - 2014” tema de interés Nacional, Regional y Local Durante los años, los problemas que no han tenido solución hasta el momento en la región Puno, han sido la contaminación de la Cuenca Ramis y Suches la minería informal, causante además de la contaminación de varios ríos y afluentes del Titicaca. En forma de resumen el Planteamiento del problema está establecido, luego de haber descrito la realidad problemática, pasaremos a definir el problema central, que nos guía en este estudio. el problema materia de investigación se encuentra dentro del campo del derecho minero y económico, cuyos factores se encuentran dentro de la problemática socio-jurídico que afecta la región Puno, tanto con la minería formal como la informal, ...
16
objeto de conferencia
Prediction of the river flow, irradiance and wind velocity is a challenge for all the countries to improve the natural resources, the uses of the satellite and meteorological data allow to improve the statistical processing, in this research article a new methodology is proposed for the river flow forecasting in Lima, it is associated to the Transandean tunnel with the watershed of the Atlantic and Pacific ocean. with the basins of Tamboraque, Sheque and Tulumayo. Our findings are the implementation of river flow prediction with the data from 2016 to 2022 with an hourly data, the forecasting allows to obtain information from the satellite data of ambient temperature, rainfall precipitation, wind velocity and atmospheric pressure and evaluated river flows in three basins, with the MAE and RMSE metrics evaluation, it is Tamboraque (3.63 m/s and 5.55), Sheque (0.92 m/s and 1.29 m/s) and Tul...
17
tesis de maestría
Con el propósito de determinar cuál es la incidencia del enfoque estratégico en la gestión administrativa en la Unidad Educativa Ciudad de Valencia Circuitos C07- 10, Los Ríos, Ecuador, 2019. Se realizó un descriptivo – correlacional, con diseño de constatación de hipótesis no experimental y transversal; aplicándose encuestas tipo entrevistas a una muestra censal de 60 profesores y 10 administrativos. Obteniéndose en la variable enfoque estratégico el 55.7 % de las respuesta y la variable gestión administrativa el 60%, situándose ambas en el nivel alto como resultado la variable enfoque estratégico con 55.7% y la gestión administrativa; existieron coincidencias entre la investigación realizada y los hallazgos de García, (2020) en la parroquia de Puerto Cayo en Ecuador, que al evidenciar que se carece de planificación estratégica, se elaboraron las conclusiones y rec...
18
tesis de maestría
El objetivo general de la investigación fue evaluar la biodiversidad de macroinvertebrados bentónicos y su relación con la calidad de agua del río Doñana en la provincia de Chota – Cajamarca, 2019. Frente a esta problemática de contaminación, se utilizó a los macroinvertebrados bentónicos, como indicadores biológicos, también se evaluó los parámetros fisicoquímicos: temperatura, pH, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica. Asimismo, se aplicaron Índices bióticos; donde se seleccionaron 3 puntos de muestreo y se trabajó en época de lluvia y de estiaje; para la identificación de los macroinvertebrados se utilizó la Guía de Macroinvertebrados bentónicos sudamericanos, sistemática y biología. En los resultados para el Índice Biótico Andino (ABI), en época de lluvia, se reveló una calidad del agua desde pésima hasta moderada y en la época de estiaje, prese...
19
tesis de grado
El ámbito de intervención es la cuenca experimental del río Ichu instrumentado con seis estaciones meteorológicas y una estación hidrológica, operada por la Universidad Nacional de Huancavelica con una superficie de 608.504 Km2, para la evaluación de la respuesta hidrológica distribuida, es esencial conocer la representación de la distribución espacial de la precipitación en la superficie hidrográfica, en tal sentido se determinó definitivamente que el producto IMERG es el que representa la mejor bondad de ajuste. Por lo cual se optó el modelo hidrológico distribuido de base física conceptual TETIS, en teoría los parámetros que tiene un significado físico definido no necesitan calibración, sin embargo debido a la poca representatividad del tipo de cobertura, características del suelo son necesarios la calibración de los parámetros correctores del modelo hidrológic...
20
tesis de grado
El ámbito de intervención es la cuenca experimental del río Ichu instrumentado con seis estaciones meteorológicas y una estación hidrológica, operada por la Universidad Nacional de Huancavelica con una superficie de 608.504 Km2, para la evaluación de la respuesta hidrológica distribuida, es esencial conocer la representación de la distribución espacial de la precipitación en la superficie hidrográfica, en tal sentido se determinó definitivamente que el producto IMERG es el que representa la mejor bondad de ajuste. Por lo cual se optó el modelo hidrológico distribuido de base física conceptual TETIS, en teoría los parámetros que tiene un significado físico definido no necesitan calibración, sin embargo debido a la poca representatividad del tipo de cobertura, características del suelo son necesarios la calibración de los parámetros correctores del modelo hidrológic...