“Causas de la contaminación Ambiental del Rio Suches por la actividad Minera Informal, Puno 2013 - 2014”.

Descripción del Articulo

El problema de investigación tesis Cuyo título es “causas de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal en Puno 2013 - 2014” tema de interés Nacional, Regional y Local Durante los años, los problemas que no han tenido solución hasta el momento en la región Puno, han sido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce larico, Armida Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2140
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contaminación Ambiental del Rio Suches
Descripción
Sumario:El problema de investigación tesis Cuyo título es “causas de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal en Puno 2013 - 2014” tema de interés Nacional, Regional y Local Durante los años, los problemas que no han tenido solución hasta el momento en la región Puno, han sido la contaminación de la Cuenca Ramis y Suches la minería informal, causante además de la contaminación de varios ríos y afluentes del Titicaca. En forma de resumen el Planteamiento del problema está establecido, luego de haber descrito la realidad problemática, pasaremos a definir el problema central, que nos guía en este estudio. el problema materia de investigación se encuentra dentro del campo del derecho minero y económico, cuyos factores se encuentran dentro de la problemática socio-jurídico que afecta la región Puno, tanto con la minería formal como la informal, siendo así nuestro problema principal analizar las causas de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal en Puno cuyas preguntas resumidas nos planteamos ¿cuáles son los factores de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal en Puno la justificación de la investigaciónala problemática minera en el Perú por ende en nuestra región Puno, se ha convertido en un problema muy complejo socio-jurídico y económico, es la razón por el que inicio esta investigación denominado “causas de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal Puno 2013 2014” también abarca objetivos. Objetivo general. Describir y analizar críticamente las causas de contaminación ambiental del rio suches por la actividad minera informal en punoobjetivos específicos identificar y analizar críticamente lo siguiente: determinar las causas de contaminación del Rio Suches determinar los factores contaminantes del rio suches que inciden en la problemática minera en Puno. Marco teórico. Antecedentes la minería ha sido tradicionalmente una actividad subterránea que parte del suelo como el lado superior del lugar donde se ubica el yacimiento, pero cuya tarea principal se realiza en el interior de la corteza terrestre por medio de túneles, socavones galerías u otras excavaciones. En el Capítulo II trata del origen histórico de la minería cuyo desarrollo está dirigido básicamente el desarrollo minero formal e informal en el Perú en el Capítulo III trata de la problemática de la contaminación de las Cuencas Ramis y suches problema específico en la región Puno y en el Capítulo IV trata del resultado y discusión del problema investigado cuyo resultado ofrezco en este Capítulo de la investigación realizada. Finalmente cuenta con las conclusiones realizadas a través de la investigación objetivas y válidas y las recomendaciones dela contaminación del rio suches en la región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).