Identificar las causas de los impactos ambientales producidos por la actividad minera sobre los recursos hídricos que desembocan al lago Titicaca - Puno
Descripción del Articulo
La Rinconada constituye ser cabecera de la cuenca hidrográfica Titicaca, Ananea, Puno, Perú, y las actividades mineras que vienen realizando propios y extraños generan impactos ambientales, toda vez que es la primera gota de agua que nace y discurre por ríos al lago Titicaca. El trabajo de investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3091 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3083162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Titicaca Contaminación minera Contaminación del agua Contaminación de ríos Contaminación de lagos y embalses Impacto ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | La Rinconada constituye ser cabecera de la cuenca hidrográfica Titicaca, Ananea, Puno, Perú, y las actividades mineras que vienen realizando propios y extraños generan impactos ambientales, toda vez que es la primera gota de agua que nace y discurre por ríos al lago Titicaca. El trabajo de investigación tiene por objetivo identificar las causas de los impactos ambientales producidos por la actividad minera sobre los recursos hídricos que desembocan al lago. En la Rinconada se evidenció mineros artesanales, ingresando a bocaminas, trasladando material bruto (roca) para posterior molienda en trapiches y recuperación de oro mediante mercurio; asimismo, se evidenció aguas industriales mineras, residuos sólidos, aguas domésticas discurriendo por calles; de igual forma, se acopió de la Autoridad Local del Agua Ramis, Puno, información de puntos críticos generados por la actividad minera, constituyendo ser aguas ácidas de la categoría 4: Conservación del ambiente acuático con hipoxia, prevista por normatividad administrativa. En conclusión, las aguas que discurren del cerro La Rinconada a los bofedales y laguna La Rinconada se encuentran contaminadas con aguas ácidas y vienen causando efectos negativos a la flora, fauna silvestre y al ser humano durante el recorrido hasta el lago Titicaca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).