Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
democratico social » democracia social (Expander búsqueda), democracy social (Expander búsqueda), democratico nacional (Expander búsqueda)
lider democratico » orden democratico (Expander búsqueda), liderazgo democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda)
democratico social » democracia social (Expander búsqueda), democracy social (Expander búsqueda), democratico nacional (Expander búsqueda)
lider democratico » orden democratico (Expander búsqueda), liderazgo democratico (Expander búsqueda), modelo democratico (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación tiene por título “Participación Ciudadana de los Líderes de las Organizaciones Juveniles en los Espacios de Concertación de la Municipalidad Provincial de Puno 2015”, teniendo como objetivo de determinar incidencia de la Participación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles en los espacios de concertación de la Municipalidad Provincial de Puno; siendo su hipótesis: La participación ciudadana de los líderes de las organizaciones juveniles es de forma pasivas e inciden directamente en los espacios de concertación de la Municipalidad, en razón que se llega a acuerdos no Consensuados, el tipo de investigación realizada fue orientada desde el paradigma cuantitativo bajo el método hipotético deductivo, utilizando la técnica de la Encuesta y con su respectivo instrumento que es el Cuestionario pre – codificado que se aplicó a un...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis Propuesta metodológica de desarrollo de capacidades en liderazgo ciudadano para los líderes del programa “Escuela de líderes para el desarrollo JLO” - José Leonardo Ortiz – Chiclayo - Lambayeque, tuvo como objetivo principal diseñar una propuesta metodológica mejorada, que trabaje de manera integral el desarrollo de capacidades en el liderazgo ciudadano de los participantes del programa “Escuela de líderes para desarrollo” JLO. Respecto a la parte metodológica, se empleó el tipo de investigación descriptiva-propositiva, de alcance básico, de enfoque mixto y diseño no experimental. De la misma manera se utilizó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario que fue desarrollado por 33 egresados de la entidad antes mencionada, además del Focus Group como método de indagación cualitativa. Se tuvo como principal resu...
3
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

La investigación se realizó con el propósito de determinar la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño docente en las instituciones educativas de la RED 08 - UGEL Nº 05 del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima. En este estudio se recurrió al uso de los procedimientos del método hipotético – deductivo, se elaboró dos cuestionarios para recoger los datos acerca del liderazgo directivos y docentes, para en uno y otro variable se utilizó la técnica de la encuesta, los datos logrados se trasladaron a la base de datos del Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS 23.0). Los resultados se muestran que existe una relación significativa y positiva alta a nivel 0,864, entre las variables y la prueba de hipótesis indican que: p= 0.000< 0.05 se muestra una significancia; es decir, existe relación significativa entre el estilo de liderazgo y el desempeño...
4
tesis de maestría
Publicado 2009
Enlace

Tesis:“Impacto de los Líderes Democráticos Estudiantiles en el Clima Escolar de los Adolescentes de Tercer Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa 3070 María de los Ángeles”, aborda desde un punto de vista humano, ya que las dos variables, representa una herramienta fundamental para el desarrollo de la vida del hombre y de las sociedades modernas y todo tipo de organizaciones e instituciones sometidas al proceso de cambio. El líder democrático estudiantil, tiene la capacidad de influir, motivar, gestionar, convocar y generar la riqueza intelectual a sus compañeros creando espacios y oportunidades de interaprendizaje, a fin de lograr objetivos comunes de manera dinámica y democrática. El principal aporte del líder estudiantil se refleja en su visión hacia el futuro y su actitud hacia el trabajo y estudio, encamina a sus compañeros en alcanzar metas y lo...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente investigación titulada: Liderazgo y su influencia en el ejercicio de la participación social de las beneficiarias del programa de complementación alimentaria de la provincia de Yunguyo – 2018. Tiene como objetivo general: determinar la influencia del liderazgo en el ejercicio de la participación social de las beneficiarias del programa de complementación alimentaria de la provincia de Yunguyo. La investigación se inscribe en el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - explicativo, con método hipotético – deductivo y diseño no experimental transversal, la muestra de estudio estuvo determinada por 116 beneficiaras del programa. Así mismo, el método de recolección de datos a utilizado fue el cuestionario y se utilizó estadístico de prueba no paramétrica el Chi-Cuadrado. Al respecto el 30.2% de beneficiarias ejercen un liderazgo de ruptura y aislamiento, lo ...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La empresa Norcentro ha manifestado una serie de problemas en cuanto al desempeño de sus colaboradores originado por la falta de la presencia de un líder democrático lo cual desencadena una disminución en su productividad. Es por ello que se busca fortalecer el desempeño laboral de los trabajadores con la presencia de un buen líder democrático. Por ello, el objetivo general de la investigación es proponer el liderazgo democrático para fortalecer el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Norcentro SAC, 2022. La investigación es de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo propositivo, de corte trasversal y diseño no experimental. Se utilizó una encuesta que fue aplicada a los 35 colaboradores de la empresa Norcentro. En cuanto a los resultados, se determinó que el nivel de liderazgo democrático se encuentra en un nivel medio con el 62,9% y el n...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo fue conocer las formas y características de participación, el acceso y el perfil de las mujeres quienes han tomado la decisión de ocupar cargos comunales o vecinales a favor de su población. Metodológicamente, es una investigación aplicada con enfoque cualitativo teniendo en cuenta los siguientes instrumentos: entrevista semiestructurada y el grupo focal. Con una muestra de 15 mujeres líderes que están ejerciendo cargos sociales y políticos. Obteniendo como resultado, que la participación de la mujer se manifiesta en forma individual, grupal y colectiva influenciada por sus familiares e instituciones públicas y ONGs, quienes están fortaleciendo sus capacidades de autonomía y autoestima. Asimismo, las formas de acceso a la participación de la mujer son de manera progresiva y organizada desde el conocimiento de sus derechos y deberes. Del mismo modo, la Ley de cuo...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En la década de los años 90, se adoptó una política económica de libre mercado, brindando protección a las grandes empresas trasnacionales que invertían en nuestro país, la inversión privada fue el boom para el crecimiento económico del país y salir de la crisis que dejo el gobierno de Alan García. Desde esa década se desarrollan grandes actividades mineras, como Yanacocha, que contamina a gran escala el medio ambiente, han desaparecido lagunas naturales, han removido miles de toneladas de tierra fértil que se utilizaba para desarrollar actividades agrícolas y ganadera, es debido a ello, que la población cajamarquina ha estado en constante lucha contra la viabilidad de estos proyectos, toda vez que eran perjudiciales para la población. En el año 2011, la población, para realizar sus actividades económicas como ganadería, acuicultura, agricultura entre otras, emprendi...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Este trabajo de investigación sociológica se analiza, se expone de manera clara y precisa “Estilos de Liderazgo de los Directivos y su relación con la Calidad de la Gestión Educativa en Centros de Educación Técnico Productiva (CETPROs) Públicos en la Ciudad de Huánuco, 2015. Describe y explica las variables Estilos de Liderazgo de los Directivos y Calidad de la Gestión Educativa, un tipo de investigación Básico, nivel Descriptivo Correlacional, diseño no Experimental de Corte Transversal Correccional-Causal, donde se determina la relación que existe entre los estilos de liderazgo de los directivos y la calidad de gestión educativa. Se utilizó las técnicas de recolección de datos la encuesta, la entrevista y la observación; aplicando una muestra representativa de 3 entrevistas a cada directivo de las 3 CETPROs, 48 encuestados a los que laboran en los CETPROs Públicos ...
10
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo Determinar si el estilo de liderazgo que tienen los propietarios influyen en la generación de valor en las MYPES del Centro Comercial el Virrey - Año 2013. Puesto que el problema de la investigación es saber de qué manera el estilo de liderazgo influye en la generación de valor en las MYPES del centro comercial el Virrey - Año 2013. Los resultados encontrados responderán a la hipótesis planteada: La falta de un estilo de liderazgo influye negativamente en la generación de valor en las MYPES del centro comercial el Virrey - Año 2013. La investigación es tipo Descriptiva de diseño transversal, para realizar el estudio se trabajó con una población de 622 MYPES del Centro Comercial, de la cual se obtuvo una muestra de 238 MYPES. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento que fue un cuestionario, dirigido a los empleado...
11
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

La presente investigación tiene como objetivo Analizar la relación de los Estilos de Liderazgo con la Competitividad de las Micro Empresa de Propiedad Familiar, del sector Calzado del distrito El Porvenir - Periodo 2012. Puesto que el problema de la investigación es el de encontrar la relación que existe entre los Estilos de Liderazgo y la Competitividad de las Microempresas de Propiedad Familiar del sector Calzado del distrito El Porvenir. Los resultados encontrados responderán a la hipótesis planteada: Los Estilos de Liderazgo se relacionan directamente con la Competitividad de las Microempresas de Propiedad Familiar, del sector Calzado del distrito El Porvenir - Periodo 2012. La investigación es tipo Descriptiva de diseño transversal. Para realizar el estudio se trabajó con una población de 1658 Microempresas de Propiedad Familiar de Calzado en El Porvenir, de la cual se obt...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Con el objetivo de conocer el liderazgo directivo en la institución educativa, la presente monografía considera conceptos e ideas claves sobre liderazgo directivo cuyo perfil permita desarrollar una gestión de calidad y por ende refleje en la mejora el aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa donde lidere. Un líder directivo con su carisma, estilo democrático y comprometido transforma la institución educativa con el apoyo de cada uno de sus agentes educativos. Asumir el rol de liderazgo en una institución educativa necesita asumir compromisos para ello es necesario pones en juego las habilidades profesionales y sociales para hacer realidad cada uno de los propósitos. La estrategia usada por el líder directivo siempre tiene que ser pensando en el aprendizaje de los estudiantes.
13
Publicado 2007
Enlace

Estudio de Opinión Nacional Urbana que explora las opiniones y actitudes relacionadas con el interés en la política y evaluación de instituciones, evaluación de la economía, opiniones y actitudes sobre la democracia, derechos democráticos, identidad nacional, comportamiento político electoral, ideología y simpatías políticas, evaluación del primer año del gobierno, evaluación del Congreso de la República, objetivo del país, conocimientos políticos e históricos y el tema del agua.
14
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación científica desarrollada es cuantitativa, transversal y tiene un diseño cuasi experimental. Los factores de estudio son dos: Programa de Capacitación Comunitaria, Estrategia Educativa Comunitaria de Gestión Empresarial (“EEComGE”) y Desarrollo de las competencias de la gestión empresarial de líderes agrarios de la cooperativa agraria industrial "Los Naranjillos". Tingo María. Perú. 2015. La población estuvo conformada por 120 trabajadores agrarios entre varones y mujeres de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo – Tingo María y la muestra representa a 30 trabajadores de la misma Cooperativa con fines de formarlos como líderes agrarios de la Cooperativa Agraria Industrial Naranjillo. En primera instancia se realizó un estudio exploratorio para medir: línea de base socio, económica y culturales, aspectos cognitivos, habilidad y ...
15
documento de trabajo
Es una creencia extendida en el país atribuir a la pobreza la incursión de muchos peruanos en la cadena de la droga. Se afirma que quienes ingresan a trabajar para el narcotráfico lo hacen porque son pobres y no tienen otra alternativa productiva posible. Así, los campesinos sembrarían coca para subsistir, los mochileros y burriers la transportarían por la misma razón, y los microcomercializadores habrían encontrado el camino para salir de la pobreza encargándose de poner la droga en manos del consumidor final.1 La retórica de la coca ha sido tan eficaz en el Perú que no son pocas las autoridades y líderes de opinión que asumen sus premisas como ciertas. De acuerdo con este discurso, la pobreza sería la razón fundamental por la cual los pobres deciden participar en actividades delictivas vinculadas al narcotráfico. Se infiere de esta premisa que el narcotráfico estaría ...
16
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación contribuyó al objetivo de desarrollo sostenible 16, que consiste en la Paz, la Justicia e Instituciones Sólidas; asimismo, tuvo como objetivo de investigación estudiar los procedimientos de participación ciudadana en la provincia de Barranca. Se utilizó un método cualitativo con un diseño de caso e inductivo, entrevistando a 10 participantes, incluyendo un líder, una secretaria y otros pobladores. Las técnicas aplicadas fueron análisis documental, observación y una entrevista semi estructurada, desarrollándose un guion de entrevistas. Los hallazgos mostraron que la participación ciudadana en la provincia de Barranca es muy limitada debido a la falta de conocimiento, información actualizada y apoyo por parte de las autoridades locales. Se concluyó que es fundamental aumentar la participación de las autoridades para el progreso de las comunidades. Se deb...
17
Publicado 2020
Enlace

El objetivo principal de este trabajo monográfico fue determinar y conocer detalladamente todo lo relacionado al liderazgo, sus tipos y como este se relaciona en una empresa teniendo en cuenta a las partes fundamentales que son los jefes y empleados o viceversa. Es muy importante reconocer los tipos de líderes para analizar la conducta que estos pueden tener ante sus empleados con la única finalidad de llevar a la empresa a un buen posicionamiento. El tipo de liderazgo se centra en la manera de actuar y pensar de las personas; en este trabajo monográfico se puede reconocer a los cinco tipos de líderes que son: Delegativo, autocrático, democrático, transaccional y transformacional.
18
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

El presente estudio tuvo como propósito conocer la relación de la percepción de los estilos de liderazgo y el estrés laboral de una muestra de docentes de una institución educativa privada del Distrito de Huachipa, para lo cual se partió de la referencia teórica de Kurt Lewin (1939),cuya vigencia conceptual se cumple, mediante la comprobación en tesis de los últimos cinco años y en la numeración de las ventajas y desventajas de los estilos de liderazgo, autocrático, democrático y Laissez Faire, hecho por Chiavenato (2017), Junto a esta teoría se asumió la Teoría Control. Exigencia y Apoyo Social de (Karasek y Theorell, 1990, Johnson y Johansson, 1991), Se partió del supuesto que según el estilo de liderazgo habrá correlación con las dimisiones de Estrés Laboral: para tal fin se aplicó a una muestra de 100 docentes los cuestionarios de Liderazgo y de Control, demanda...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El desarrollo de la presente investigación aborda, específicamente el nivel de influencia del liderazgo en la gestión educativa de las instituciones escolares públicas del nivel de educación secundaria del distrito de Canaria en el año 2016. En la institución educativa se dan diferentes formas de participar, de organizarse, direccionar e integrarse, además de adoptar distintos modelos y que se orientan al logro de los propósitos organizacionales, aunando esfuerzos inclinados hacia una óptima gestión. El Liderazgo como una herramienta para la ejecución de la gestión educativa en ambientes educacionales descentralizados, representa un eje temático en constante discusión para guiar en la búsqueda de respuestas al problema que suscita en relación a la gestión de las instituciones educativas de los diferentes niveles del sistema educativo peruano; en tal sentido se propone e...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El liderazgo del docente es organizar buena práctica pedagógica en los centros educativos e incrementar los resultados del aprendizaje y demostrar su competencia profesional y su interés profesional que es mejorar la educación; ya que un líder debe lograr eficazmente las metas que se espera que logre, debe tener autoridad para actuar de manera que estimule una respuesta positiva de aquellos que trabajan con él, hacia el logro de las metas. La autoridad para el liderazgo consiste en tomar decisiones o en inducir el comportamiento de los que guía. El objetivo general de la investigación es determinar el estilo de liderazgo de las docentes de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno; la población de estudio estuvo constituida por 92 estudiantes el cual determinó el estilo de liderazgo que...