Relación entre la percepción de los estilos de liderazgo con el estrés laboral en el personal docente de una institución educativa privada ubicada en Huachipa – Lima periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito conocer la relación de la percepción de los estilos de liderazgo y el estrés laboral de una muestra de docentes de una institución educativa privada del Distrito de Huachipa, para lo cual se partió de la referencia teórica de Kurt Lewin (1939),cuya vigencia co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Cahuas, Agustín Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Estrés laboral
Autonomía
Exigencia Apoyo social
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito conocer la relación de la percepción de los estilos de liderazgo y el estrés laboral de una muestra de docentes de una institución educativa privada del Distrito de Huachipa, para lo cual se partió de la referencia teórica de Kurt Lewin (1939),cuya vigencia conceptual se cumple, mediante la comprobación en tesis de los últimos cinco años y en la numeración de las ventajas y desventajas de los estilos de liderazgo, autocrático, democrático y Laissez Faire, hecho por Chiavenato (2017), Junto a esta teoría se asumió la Teoría Control. Exigencia y Apoyo Social de (Karasek y Theorell, 1990, Johnson y Johansson, 1991), Se partió del supuesto que según el estilo de liderazgo habrá correlación con las dimisiones de Estrés Laboral: para tal fin se aplicó a una muestra de 100 docentes los cuestionarios de Liderazgo y de Control, demanda y Apoyo social. El tipo del estudio por el enfoque fue cuantitativo, por el nivel correlacional, con diseño transversal y método hipotético deductivo, del análisis de resultados se comprobó que los estilos de liderazgo y las categorías de estrés laboral están correlacionadas, no fue necesario diferenciar según el sexo porque se encontró que esta variable no tiene incidencia sobre ambas variables. Se recomienda que para cargos de dirección el perfil de líder debe ser el democrático que relacionan directa positivamente con autonomía y apoyo social e inversa negativa con exigencia o demandas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).