Influencia del Liderazgo en la Gestión Educativa de las Instituciones Educativas de Educación Secundaria del Distrito de Canaria Ayacucho 2016.
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación aborda, específicamente el nivel de influencia del liderazgo en la gestión educativa de las instituciones escolares públicas del nivel de educación secundaria del distrito de Canaria en el año 2016. En la institución educativa se dan diferentes formas de pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5304 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5304 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | liderazgo y Gestión educativa. Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | El desarrollo de la presente investigación aborda, específicamente el nivel de influencia del liderazgo en la gestión educativa de las instituciones escolares públicas del nivel de educación secundaria del distrito de Canaria en el año 2016. En la institución educativa se dan diferentes formas de participar, de organizarse, direccionar e integrarse, además de adoptar distintos modelos y que se orientan al logro de los propósitos organizacionales, aunando esfuerzos inclinados hacia una óptima gestión. El Liderazgo como una herramienta para la ejecución de la gestión educativa en ambientes educacionales descentralizados, representa un eje temático en constante discusión para guiar en la búsqueda de respuestas al problema que suscita en relación a la gestión de las instituciones educativas de los diferentes niveles del sistema educativo peruano; en tal sentido se propone el desarrollo de este trabajo investigativo para generar un acercamiento a la Gestión Educativa desde un punto de vista holístico, que busque la integración de las dimensiones del liderazgo en el contexto educativo. El presente estudio tuvo como objetivo la de determinar en qué medida influye el liderazgo en la gestión educativa de las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria del distrito de Canaria Región Ayacucho. Se realizó el estudio de la población conformada por los docentes y directivos de las distintas instituciones educativas conformantes de la muestra de estudio; para ello, se trabajó en la aplicación de instrumentos de recolección de información, como la encuesta y la entrevista, con el propósito de recoger la opinión de los docentes y directivos en relación a la gestión educativa y liderazgo que se tienen en las distintas instituciones escolares. En el marco teórico describimos el contexto mundial que han desencadenado cambios trascendentes y están exigiendo nuevas formas de organización en las instituciones educativas. También se Página 8 de 118 iv abordan conceptualmente influencia de liderazgo organizativo- dinámico basado en la teoría de contingencia de liderazgo y la motivación. Al hacer el análisis y medición de la variable independiente liderazgo, se identificó que es un factor que influye en todo los aspectos que comprende la gestión educativa. Al respecto de la Gestión educativa, como variable dependiente, al someterla a una medición y análisis, se ha identificado que los indicadores de dicha variable son la gestión institucional, gestión pedagógica, gestión administrativa, gestión comunal; observados por los maestros y directivos en relación al liderazgo percibido por los docentes y directivos, afirmando que es deficiente. El proceso estadístico se ha aplicado a través del análisis e interpretación de la información haciendo uso en este caso de la estadística descriptiva e inferencial, mediante cuadros y gráficos estadísticos, contrastándose con la prueba de hipótesis chi cuadrada. Determinando esta prueba de hipótesis un resultado a un nivel de significancia del 5%, prueba bilateral, donde al calcular el estadístico de prueba se presentó que ha sido mayor que el planteado para la hipótesis nula, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la nula para ambas variables. En el resultado de la investigación más significativa se considera 2 cuadros de los 19 gráficos en los docentes y directores; sobre el estilo de liderazgo existente en las instituciones escolares estatales de nivel secundaria; el 89% líder autócrata, 17% líder liberal y un 4% líder democrático, lo que genera grado de responsabilidad en la toma de decisiones. El director controla las actividades para proponer soluciones; el 89% que no, 11% que sí proponen solucionar las actividades, a pesar de ser el control es la función administrativa que asegura la acción dirigida según los objetivos y planes dentro de los límites de la organización educativa Se concluye que el estilo de liderazgo autocrático que se trasluce en un 89% influye negativamente en la gestión educativa de las Página 9 de 118 v instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria del distrito de Canaria Región Ayacucho en el año 2016; por lo tanto se confirma la hipótesis formulada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).