APLICACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO JCLIC EN EL TEMA AMIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS EN EL 2do GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA Nro 70623 DE SANTA ROSA DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016
Descripción del Articulo
El Trabajo que presento a continuación es titulado: “APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO JCLIC EN EL TEMA AMIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS EN EL 2do GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 70623 DE SANTA ROSA DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016”, tiene como propósito aplicar las tecnologías de infor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | El Trabajo que presento a continuación es titulado: “APLICACIÓN DEL SOFTWARE EDUCATIVO JCLIC EN EL TEMA AMIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS EN EL 2do GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 70623 DE SANTA ROSA DE LA CIUDAD DE PUNO - 2016”, tiene como propósito aplicar las tecnologías de información y comunicación (TICs), como es el software educativo Jclic en el desarrollo del tema: los animales vertebrados, y con ello permitir que el educando del segundo grado de primaria, adquieran nuevos conocimientos siempre relacionándolos con los anteriormente adquiridos del ambiente que los rodea; las sesiones de aprendizaje serán activas y motivadoras diseñadas y complementadas aplicando el software educativo JClic. Nos planteamos como objetivo primordial en el presente trabajo: que logren aplicar el software y por ende sus aprendizajes sean significativos de los estudiantes del segundo grado sección “A” de la Institución Educativa Primaria Nro. 70623 de Santa Rosa de la Ciudad de Puno. La estructura y contenido del presente trabajo académico, ha sido organizado en tres capítulos debidamente sistematizados los cuales están estructurados de la siguiente manera: El primer capítulo comprende aspectos generales así como también está considerada la fundamentación del trabajo de campo y los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).