Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
academia 2005 » academica 2000 (Expander búsqueda), academico 2005 (Expander búsqueda), academico 2015 (Expander búsqueda)
academia 2005 » academica 2000 (Expander búsqueda), academico 2005 (Expander búsqueda), academico 2015 (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar los factores que limitan la interacción de idioma quechua en estudiantes de la Institución Educativa Víctor Acosta Ríos ubicada en Curahuasi, provincia de Abancay, departamento de Apurímac. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, de nivel descriptivo simple y diseño no experimental. La muestra está constituida por 97 estudiantes del nivel de educación secundaria y fue determinado por criterio del investigador. La técnica usada es la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario factores que limitan la interacción del idioma quechua. La conclusión principal ha permitido revelar que los estudiantes se ven limitados a interactuar en el idioma quechua por el factor de migración con el 36 %. Por ello, es necesario que la institución educativa desarrolle talleres y actividades ...
2
Publicado 2019
Enlace

Este trabajo de investigación surge ante el problema observado en el bajo rendimiento académico encontrado en los últimos seis semestres académicos, donde menos del 40% de alumnos han aprobado la asignatura de “Algoritmos” (Anexo 1) en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI) de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T). Frente a este problema el objetivo de la investigación ha sido determinar la influencia del uso de la web 2.0 mediante la aplicación de una evaluación de PreTest y Postest, en la asignatura de “Algoritmos” que se ha desarrollado en la EAPISI-FISI en el semestre académico 2014-II, para mejorar el rendimiento académico. La investigación realizada ha sido de carácter experimental, aplicando el diseño cuasi experimental con pretest y postest con dos ...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación monográfica se centra en el estudio de los beneficios que la inclusión del teatro en el aula ofrece para la mejora y enriquecimiento del proceso de aprendizaje escolar. Se busca como resultado de la investigación teórica y de experiencias prácticas la implementación de la dramatización en función de contribuir a fortalecer la educación ambiental durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de escuelas primarias del país, considerando que cuanto más temprano se familiarice a los estudiantes con estas prácticas, mayor va resultar el impacto en sus vidas. Se propicia incidir en el desarrollo de una educación integral, basada en el aprendizaje por competencias e incluyendo la totalidad de las inteligencias presentes en los niños y asimismo, se destaca el potencial de la actividad teatral para lograr una educación ambient...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo brindar una solución tecnológica que sirva como una herramienta útil y eficaz para el seguimiento y control del comportamiento de los alumnos; que está relacionado directamente con la disciplina en el aula, no solo de los alumnos sino también de los maestros que no tienen un control adecuado en sus horas de clase. En la actualidad se realiza un trabajo manual ya sean en hojas de observaciones manuales y en las agendas de control de los alumnos, por lo general esto toma demasiado tiempo o simplemente se obvia información valiosa. Este sistema será implementado y aplicado en el Colegio Científico Nikola Tesla que cuenta con los niveles de educación inicial, primaria y secundaria pertenecientes al distrito de Villa María del Triunfo. Por último, los datos obtenidos del sistema servirán para tomar una serie de acciones ya sean correctivas o...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La investigación realizada tuvo como objetivo general, determinar el grado de relación entre la inteligencia emocional y la convivencia escolar en la institución educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres, Ocobamba-Apurímac, 2020. Esta investigación es de tipo estudio aplicado, no experimental, con diseño correlacional, en una muestra poblacional de 150 estudiantes. El instrumento utilizado fue el Inventario Emocional BarOn ICE: NA. Para el análisis y procesamientos de datos, se usó la estadística descriptiva y la correlación de Pearson. Los resultados obtenidos permitieron aceptar la Hi: la inteligencia emocional se relaciona de manera significativa con la convivencia escolar en la institución educativa Mariscal Andrés Avelino Cáceres en Ocobamba-Apurímac, 2020 con un coeficiente de correlación de r. 0.726. Respecto a la inteligencia emocional se obtuvo que el 39% se ubi...
6
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo describir las funciones de la familia en las estudiantes de la Institución Educativa “Aurora Inés Tejada” Abancay, Apurímac, 2018, evaluando las dimensiones de función de la familia educativa, función afectiva y función socioeconómica. El estudio se desarrolló bajo una metodología de enfoque cuantitativo, con un tipo de estudio básico puro, nivel descriptivo simple y diseño no experimental, La población estuvo conformada por 679 estudiantes de la institución “Aurora Inés Tejada”, considerando como muestra a 60 estudiantes de quinto grado, aplicando la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 32 ítems diseñado para este estudio validado por expertos y con alta confiabilidad. Se reflejan los resultados en tablas de frecuencia y gráficos de barra, denotándose que la mayoría de los estudiantes refle...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación se llevó a cabo el 2022 en el Colegio Parroquial “Santa Rosa de Lima” que está localizado en Lima Metropolitana y tiene como objetivo general identificar la vivencia de los principios de la pedagogía del P. Tomás Morales en la formación integral de los estudiantes del nivel de educación secundaria. El enfoque asumido para la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo y del nivel II. El diseño es descriptivo simple-no experimental. La población está formada por todos los estudiantes de los ciclos VI y VII de Educación Básica Regular y la muestra fue de 290 adolescentes de ambos sexos. Se recolectó la información mediante una encuesta online. Los resultados obtenidos muestran un bajo cumplimiento en la vivencia de las dimensiones de la pedagogía. Sin embargo, la conclusión indica que, a pesar de ese bajo rendimiento, los jóvenes son b...
9
10
11
tesis de maestría
Esta investigación tuvo como objetivo analizar si la Pedagogía del Asombro y de la Promesa promueve una cultura del encuentro. Para ello, se profundizó en la propuesta de Bobadilla (2019) en torno a una pedagogía del asombro y una pedagogía de la promesa para hacer visible la cultura del encuentro y así enfrentar los desafíos de la cultura del divertimento. Es así que, haciendo uso de la técnica de análisis documental —a través de estudios y reflexiones de diversos filósofos y educadores— se corroboró la pertinencia del asombro y de la promesa como capacidades humanas necesarias de ser recuperadas para dar hondura y sostenibilidad a la vida de las personas y así generar encuentro. Por ello, con los resultados de esta investigación y partiendo de la antropología cristiana, se desarrolló una propuesta titulada Pedagogía del Asombro y de la Promesa con el fin de promov...
12
artículo
Publicado 2009
Enlace

La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.
13
artículo
Publicado 2009
Enlace

La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.
14
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Trabajo para la obtención del grado académico de Bachiller en Educación
15
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue determinar el nivel de resiliencia en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa Ollantay de Ollantaytambo de la provincia de Urubamba, región Cusco. La investigación es del enfoque cuantitativo, de tipo investigación básica, del nivel descriptivo simple y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 203 estudiantes, 20 docentes y 50 padres de familia. La técnica que se usó fue la encuesta, el instrumento fue el cuestionario para estudiantes, docentes y padres de familia. El resultado de la investigación concluye que los estudiantes poseen un nivel bajo de resiliencia con un 37,44%. Este resultado fue corroborado por la opinión de los docentes y padres de familia. Por ello, se concluye la necesidad de un trabajo conjunto en la institución educativa para desarrollar y fortalecer la resiliencia e...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La presente investigación se realizó en la institución educativa José Héctor Rodríguez Trigoso, gestionada por la Policía Nacional del Perú, distrito de San Martín de Porres - Lima, de mayo 2021 a junio 2022. El objetivo general fue demostrar la relación que existe entre la formación en valores y la convivencia democrática en los estudiantes de la institución educativa. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel relacional y diseño descriptivo correlacional no experimental, la población contó con 356 estudiantes y la muestra fue de 185; la técnica fue la encuesta, el instrumento de recolección de datos fueron dos cuestionarios y la hipótesis de trabajo fue que existe relación significativa entre la formación en valores y la convivencia democrática. La conclusión principal permite comprobar la hipótesis general planteada, puesto que existe una rela...
17
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Trabajo para optar el título de Licenciado en Ciencias Sociales, Filosofía y Religión
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

La transformación de la sociedad ha traído múltiples consecuencias en el campo científico y tecnológico, asimismo en la universidad, concebida como un espacio seguro para aprender, socializar, crear, desarrollar, etc. nuevos conocimientos en ciencia y tecnología, pero, ¿qué tanto se han superado las brechas de género? Existen trabas aparentemente invisibles o techos de cristal para que las mujeres tomen puestos de responsabilidad, donde se ignoran las dificultades que genera la maternidad, «El cambio en las leyes va mucho más rápido que el cambio social, y nuestra sociedad sigue siendo patriarcal, al igual que la universidad, que, digan lo que digan, es muy machista» (Sanz, 2005). Muchas mujeres abandonan o postergan sus proyectos por las dificultades que genera la vida conyugal y familiar ya que la carga familiar aún pesa más sobre las mujeres que sobre los hombres, siend...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La investigación tuvo como objetivo Determinar la influencia de la educación musical en el desarrollo de habilidades sociales de los estudiantes de 4to año de secundaria de una institución educativa privada de San Isidro, 2024, este fue de tipo aplicado y nivel explicativo, se realizó bajo un enfoque cuantitativo y utilizó un diseño cuasiexperimental. Para la recolección de datos, se aplicaron cuestionarios a 18 estudiantes antes y después de la intervención educativa basada en talleres de música. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en habilidades sociales como empatía, creatividad y asertividad, indicando que la educación musical contribuyó positivamente en el desarrollo social y emocional de los participantes. La prueba no paramétrica de Pearson mostró una significancia estadística de 0.00, lo cual permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipó...
20