MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO MEDIANTE EL USO DE LA WEB 2.0 EN LA ASIGNATURA DE ALGORITMOS DE LA EAPISI-UNSM-T

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación surge ante el problema observado en el bajo rendimiento académico encontrado en los últimos seis semestres académicos, donde menos del 40% de alumnos han aprobado la asignatura de “Algoritmos” (Anexo 1) en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdera Rodríguez, Humberto, López Rengifo, Enrique, Alva Arévalo, Alberto, Quinteros García, Alfredo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Web 2.0, rendimiento académico, Algoritmos, evaluación.
Web 2.0, academic performance, Algorithms, evaluation.
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación surge ante el problema observado en el bajo rendimiento académico encontrado en los últimos seis semestres académicos, donde menos del 40% de alumnos han aprobado la asignatura de “Algoritmos” (Anexo 1) en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI) de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto (UNSM-T). Frente a este problema el objetivo de la investigación ha sido determinar la influencia del uso de la web 2.0 mediante la aplicación de una evaluación de PreTest y Postest, en la asignatura de “Algoritmos” que se ha desarrollado en la EAPISI-FISI en el semestre académico 2014-II, para mejorar el rendimiento académico. La investigación realizada ha sido de carácter experimental, aplicando el diseño cuasi experimental con pretest y postest con dos grupo, un grupo experimental y un grupo de control, cada grupo estuvo constituido por 25 estudiantes matriculados en la asignatura de “Algoritmos”. Los instrumentos utilizados fueron el sílabo de la asignatura (Anexo 2), dos pruebas de pretest y dos pruebas de postest, aplicadas al grupo experimental y al grupo de control. El resultado obtenido fue aceptar la hipótesis: Si se aplica la web 2.0 como estrategia didáctica colaborativa en la asignatura de “Algoritmos” de la EAPISI-UNSM en el 2014, entonces se mejorará el rendimiento académico de sus alumnos. Concluyendo que, el uso de la web 2.0 influye significativamente en el rendimiento académico de los alumnos en la asignatura de “Algoritmos” desarrollada en el semestre académico 2014-II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).