La Educación Ambiental a través de la dramatización en el nivel primario de la Educación Básica en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación monográfica se centra en el estudio de los beneficios que la inclusión del teatro en el aula ofrece para la mejora y enriquecimiento del proceso de aprendizaje escolar. Se busca como resultado de la investigación teórica y de experiencias prácticas la implementac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seijas Cao, Maria Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/705
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Nivel primario de educación básica
Inteligencias múltiples
Educación teatral
Dramatizacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación monográfica se centra en el estudio de los beneficios que la inclusión del teatro en el aula ofrece para la mejora y enriquecimiento del proceso de aprendizaje escolar. Se busca como resultado de la investigación teórica y de experiencias prácticas la implementación de la dramatización en función de contribuir a fortalecer la educación ambiental durante el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de escuelas primarias del país, considerando que cuanto más temprano se familiarice a los estudiantes con estas prácticas, mayor va resultar el impacto en sus vidas. Se propicia incidir en el desarrollo de una educación integral, basada en el aprendizaje por competencias e incluyendo la totalidad de las inteligencias presentes en los niños y asimismo, se destaca el potencial de la actividad teatral para lograr una educación ambiental, emocional y en valores. Todo ello basado en una metodología cooperativa demostrada en el proyecto desarrollado por la suscrita con la denominación “Los defensores de la naturaleza”, producido y difundido en Lima. El proyecto tiene como finalidad la sensibilización de los niños/as en el tema ambiental y ese es el leit motiv del presente trabajo monográfico a través del cual se pone de manifiesto que el teatro puede convertirse en un gran aliado de la educación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).