Perfil profesional y perfil didáctico de los docentes de nivel primaria de educación básica regular de las instituciones 72 178 y 72 908 José Carlos Mariategui del distrito de Crucero, provincia Carabaya, región Puno, año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es Determinar si existe relación entre el perfil profesional y perfil didáctico de los docentes de nivel primaria de educación básica regular de las instituciones 72178 de Crucero y 72908 José Carlos Mariategui del distrito de Crucero, provincia Carabaya, región Puno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/2962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Educación Básica Regular
Nivel primario Perfil Profesional
Perfil Didáctico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es Determinar si existe relación entre el perfil profesional y perfil didáctico de los docentes de nivel primaria de educación básica regular de las instituciones 72178 de Crucero y 72908 José Carlos Mariategui del distrito de Crucero, provincia Carabaya, región Puno, año 2018. Los cambios en los paradigmas educativos, que van dando lugar a diferentes enfoques de aprendizaje, van imponiendo modificaciones significativas al rol de la escuela. Los maestros como mediadores en el aprendizaje y especialmente como promotores del desarrollo de estrategias de aprendizaje activas y de pensamiento complejo, y autorregulado deben permitir a los alumnos una participación enriquecedora en un mundo cada vez más globalizado que les plantea retos y necesita de aprendices cada vez más competentes. Respecto al perfil didáctico los resultados nos muestran que la exposición es la modalidad de organización la enseñanza como la más utilizada por los docentes es el debate, en cuanto al enfoque metodológico del aprendizaje la más utilizada es el Aprendizaje colaborativo y aprendizaje conductual y más utilizado como recurso para el desarrollo de la enseñanza es la separata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).