Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
6
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
3
Pardo y Aliaga, Felipe, 1806-1868--Crítica e interpretación
2
Participación política--Perú--Historia
2
más ...
Buscar alternativas:
segunda medicion » segun medicion (Expander búsqueda), segunda expedicion (Expander búsqueda), segundos edicion (Expander búsqueda)
medicion a » medicion y (Expander búsqueda), medicion de (Expander búsqueda), medicion en (Expander búsqueda)
de espana » en espana (Expander búsqueda)
edicion a » edicion y (Expander búsqueda), edicion n (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
a de » y de (Expander búsqueda), 2 de (Expander búsqueda)
segunda medicion » segun medicion (Expander búsqueda), segunda expedicion (Expander búsqueda), segundos edicion (Expander búsqueda)
medicion a » medicion y (Expander búsqueda), medicion de (Expander búsqueda), medicion en (Expander búsqueda)
de espana » en espana (Expander búsqueda)
edicion a » edicion y (Expander búsqueda), edicion n (Expander búsqueda), edicion de (Expander búsqueda)
a de » y de (Expander búsqueda), 2 de (Expander búsqueda)
1
capítulo de libro
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Ilustrado por los alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, este libro repasa la historia del arte desde fines de la Edad Media hasta el periodo barroco, considerando el contexto histórico y sus artistas más representativos. Toma en cuenta la escultura, la pintura, la arquitectura, con interpretaciones precisas sobre las obras de los italianos Giotto, Sandro Botticelli, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael. También de artistas de los Países Bajos, como Jan Van Eyck, El Bosco, Rubens, Rembrandt, Vermeer; asimismo de España (Velázquez). El libro se abre con el epígrafe atribuido al filósofo griego Platón: «La belleza es el resplandor de la verdad». Ideal para cursos de Lenguajes Artísticos, Arte y Arquitectura de la Edad Media al Renacimiento, y Arte y Arquitectura del Barroco al Art Nouveau.
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo Determinar la eficacia de la edad gestacional según medición del fémur fetal por ecografía frente a la fecha de última regla y test de Capurro, Hospital II EsSalud Tarapoto 2020. La investigación fue básica no experimental, cuantitativa, descriptiva correlacional, la población fue 321 y la muestra 175 gestantes con ecografía mayor o igual a 37 semanas, la técnica fue la revisión documentaria de 175 historias clínicas de las gestantes y como instrumento la ficha de recolección de datos. Resultados: Los estadísticos descriptores de los métodos de estimación de la edad gestacional, establece que el método por ecografía presenta un valor mínimo y máximo de 37 y 40,4 semanas respecto al método por fecha de última regla (FURN) (36,4 y 40,5) y test de Capurro (36 y 39), respectivamente. La distribución del número de gestantes según l...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la medición de presión arterial realizado por médicos versus medición por el enfermero en la identificación oportuna de patología. Materiales y Métodos: El tipo de investigación en cuantitativo, el diseño de estudio es revisión sistemática, la población fue de 35 artículos, y la muestra fue de 10 artículos científicos publicados e indizados en las bases de datos científicos, el instrumento fue búsqueda en base de datos: Cochrane Library, Scielo British Medical Journal, PubMed, Lancet, Wiley Online Library y EBSCO, para la evaluación de los artículos se utilizó el método GRADE el cual evaluó la calidad de evidencia y la fuerza de recomendación. Resultados: Los artículos del 100%, el 20% corresponden a Reino Unido, 10% a Chile, 10% a España, 30% a EEUU, y 30% a Brasil. En relación a los diseños y tipos...
4
libro
Publicado 1986
Enlace
Enlace
Tradicionalmente, la Segunda Parte de la Crónica del Perú se conoce bajo el título de Señorío de los Incas. Pese a que el título no le haya sido otorgado por su autor -quien, más bien, la dejó inédita en el momento de su prematura desaparición- sintetiza eficazmente el contenido, como el mismo Cieza de León lo expuso en el Proemio de la Primera Parte (Sevilla, 15 5 3) La edición que presentamos posee una novedad muy particular con respecto a las ediciones ya conocidas desde el siglo pasado, tanto en España corno en América Latina: se basa en el estudio y transcripción de un manuscrito inédito hasta ahora desconocido, hallado por la profesora italiana Francesca Cantil en la Biblioteca Apostólica Vaticana.
5
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
If Galicia is nowadays considered a historical community, along with Catalonia and Basque Country, is because Galicia approved, in referendum, its first Statute of Autonomy in 1936. That first Statutory text was presented by Castelao and other intellectuals and politicians to the President of Spain on July the 15th 1936. However the burst of Spanish Civil War, just three days later, prevented the discussions in Court and it was not until 43 years later (1979) when Galicia made its autonomist dream come true. The purpose of this research is to analyze how this autonomist phenomenon was approached by the existingpublications in the province of Lugo during the Second Spanish Republic.
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The paper analyses “El Caso Mundial” and “El Caso Criminal”, both of them event newspapers that emerged in Spain after the disappearance of "El Caso" (Madrid, 1952-1987), and was published by the businessman and journalist Joaquín Abad. Few research has been done on this newspaper that came to fill the gap left by "El Caso", directed by Eugenio Suárez. The sources consulted show that it was really a new journalistic publication, similar to the original one, but different. Therefore, it cannot be considered a second stage. It was printed and distributed from Almería for ten years (1987-1997), although it had a national scope. His informative style, content, directors and the causes that led to its completion on September 24, 1997.
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Determinación del nivel sonoro generado por el parque automotor y su influencia en la salud de la población de Segunda Jerusalén – 2014”. Se desarrolló en la ciudad de Rioja, teniendo como objetivo determinar los niveles sonoros en actividades sociales y su influencia en la salud de la población de la ciudad de Rioja. El tipo de investigación es descriptiva, se tomó como muestra 8 puntos de monitoreo, ubicados en puntos estratégicos de la ciudad, seleccionados en forma aleatoria en los principales puntos de concentración, de las cuales se llegó a las siguientes conclusiones: El Nivel sonoro generado en la ciudad Segunda Jerusalen oscila entre 70.84 y 75 dB como valores promedio de entre cada estación de monitoreo , los que sobrepasan los Estándares de Calidad Ambiental – ECAs establecidos en el Decreto Supremo Nº 085-20...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta. Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mm Hg) (1). Para la OMS es un problema grave de salud que afecta a 600 millones de personas y causa 3 millones de muertes al año en todo el mundo. Los estudios realizados sobre HIPERTENSION ARTERIAL (HTA) en España sugieren que la prevalencia en la población de 20 a 65 años es por los menos del 20%. La HTA es una enfermedad que aumenta con la edad, en mayores de 65 años la prevalencia es superior al 50% siendo má...
9
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo, se encuentra abocado en proponer una metodología para estimar los costos de accidentes e incidentes laborales en una empresa del rubro de transportes de materiales peligrosos y carga en general. Los datos obtenidos para lograr el desarrollo del objetivo, fueron brindados por la empresa anteriormente mencionada, consiguiendo identificar sus costos de este tipo de eventos, ocurridos en el periodo 2017-2019, haciendo uso de la “Metodología para la Evaluación Económica de los Accidentes de Trabajo ”propuesta por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) de España, obteniendo como resultado un Costo Total de S/. 128 295.31, donde los accidentes de trabajo representaron el 61 % (S/. 78 658.37) de estos costos, ello reflejó la problemática de la organización y las deficiencias de la acción preventiva que conllevaron a la ocurrencia de e...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Al observar aprendizajes poco creativos, como producto de la falta de incentivación al trabajo en equipo en el aula de la Institución Educativa “Javier Ocampo Ruiz”, y si se forman equipos de trabajo, no hay una contribución eficaz de sus miembros; es decir, de los estudiantes. En éste sentido hemos visto conveniente realizar una investigación cuyo problema quedó enunciado en la siguiente interrogante: ¿En qué medida el Trabajo en equipo como método didáctico mejorará el aprendizaje creativo de los estudiantes del primer grado de educación secundaria en el Área de Ciencia Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa N° 00623 “Javier Ocampo Ruiz”- distrito de Elías Soplín Vargas, Rioja?. El objetivo de la investigación fue, desarrollar el Trabajo en equipo como Método Didáctico para el mejoramiento del aprendizaje creativo de los estudiantes del primer gr...
11
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...
12
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito la creación de superficies de influencia para puentes de concreto armado tipo losa, utilizando el Método de elementos fmitos, siguiéndose la misma metodología utilizada para la creación de una línea de influencia; desarrollandose una investigación correlacional con un diseño cuasi experimental. Para el cálculo numérico se consideró una solicitación constante en magnitud que varía de posición en el tiempo; de este modo, en cada posición que adopta la carga se resuelve la estructura y se encuentra un punto de la superficie de influencia, del punto y de la fuerza interna deseada. La estructura es modelada como un medio continuo apoyado en sus extremos y se supone que trabaja en el rango elástico y sigue el comportamiento de la teoría de placas delgadas; para el análisis y solución de la estructura se aplica MEF y un programa desarrol...
13
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.
14
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
La investigación fijó su objetivo en el análisis científico y bibliolllétrico de las tesis de Enfcnnería con la investigación científica en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Siguiendo un enfoque predom1nante!llente cualitativo, mediante la técnica de análisis y la observación y como instrumento la ficha obser\'acional; se organizó, presentó y analizó usando la estadística descriptiva.Se concluye que las tesis de pre grado de Enfermería no son concordantes con las etapas de la investigación científica, el análisis bibliométrico ha demostró que no existe comparabi lidad aceptable entre el desanollo de la tesis con las técnicas de investigación científica.
15
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal utilizar técnicas prefennentativas de maceración pelicular en frio: a 6°C y a -2°C por 15 d!as, para determinar el tratamiento que garantice la mayor extracción de contenido polifenólico, intensidad colorante y matiz, de bebidas fermentadas elaboradas a partir del fruto del aguaymanto (Physalis peruvian linnaeus ), siguiendo el método de vinificación en tinto frente a una bebida elaborada sin maceración previa ( testigo), evaluándose cambios en la composición polifenólica, composición fisico-qnimica y parámetros de cromaticidad en el descube y a tres meses de afiejamiento. Para la elaboración de las bebidas se utilizó una dilución de 1:1 (mosto: agua), pH 3.5, o Brix 22, se demostró que el aguaymanto tiene aptitud para el procesamiento de bebidas fermentadas y que la máxima extracción del contenido polifenolico e...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Sistematizar las evidencias sobre las reacciones emocionales en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis y diálisis peritoneal. Revisión sistemática, observacional y retrospectivo, se ha indagado en varios artículos que contengan texto completo y las ediciones seleccionadas se sujetaron a una lectura minuciosa, según el sistema Grade. Se han seleccionado 10 artículos que se relacionen sobre reacciones emocionales en la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis y diálisis peritoneal, de estos 20% (2/10) son estudios Descriptivos, 70% (7/10) analítico de cohorte transversal 10% (1/10) y 10% (1/10) meta-análisis. De los artículos revisados el 30% (3/10) fueron de España, 20% (2/10) México, 10% (1/10) china, 10% (1/10) Irán, 10% (1/10) Arabia Saudita, 10% (1/10) Cuba y 10% (1/10) de...
17
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...
18
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación "Desarrollo de un Sistema de Pronóstico de Apoyo a la Gestión Académica y Planeación estratégica en la UNASAM", tiene como objetivo implementar un Sistema de Información denominado SysPro, sistema que genera información de pronóstico y que puede ser empleado como herramienta de soporte para desarrollar actividades de planificación y programación de un semestre académico, particularmente en la Universidad Nacional "Santiago Antunez de Mayolo", pero puede emplearse como modelo para desarrollar actividades de Planeación Académica en instituciones similares.Operativamente el SysPro, obtiene información académica desde la base de datos del Sistema de Gestión académica actualmente implementado y migra la data a un archivo con estructura definida por el SysPro, consolida y valida la información histórica y genera pronósticos de demanda para la pr...
19
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se evaluó el efecto bioprotector de tres consorcios de hongos micorrízicos arbusculares nativos en plantones de tres variedades de Coffea arabica L., propagados sexual y asexualmente frente al ataque de la roya amarilla (Hemileia vastatrix). La investigación fue desarrollada en Chirapa – Lamas, bajo condiciones de vivero y en el Laboratorio de Micorrizas del IIAP, Tarapoto - San Martín. Se usó el Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial de 3A x 2B x 4C, siendo A: variedades de café (caturra, pache y nacional), B método de propagación (sexual y asexual) y C: consorcios de HMA nativos (de las provincias de Moyobamba, El Dorado y Huallaga) comparados con un testigo, resultando 24 tratamientos, 9 plantas/ tratamiento y 216 unidades experimentales. En el repique de las plántulas se inoculó con 1500 esporas de HMA nativos y un mes después fueron instalados en el vivero ...
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This article presents a study of the animated short films that won the Academy Award from 2011 to 2015, specifically focusing on how their protagonists move the story forward. The main characters in these five case studies are presented in a monotonous routine. This analysis has found that their lonely life is disrupted by an event out of the ordinary, which sets the story in motion. Along with this, the article illustrates that short films tend to develop a single plot and a single action with a single climax.