Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Investigación cuantitativa 4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 4 Indicadores económicos--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) 2 Indicadores económicos--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia) 2 Indicadores sociales--Perú--Canchis (Cuzco : Provincia) 2 Indicadores sociales--Perú--La Convención (Cuzco : Provincia) 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 2 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar '(( primera division de peru ) or ((( primera edicion de peru ) OR ( primera medicion de peru ))))', tiempo de consulta: 1.88s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio se orientó al "Grupo de Artillería de Campaña N.° 11" acantonado en Challapalca, departamento de Tacna. Esta unidad es orgánica de la Sexta Brigada de Selva, Primera División Ejército del Perú. El objetivo principal del estudio es proponer un nuevo cuadro de cargos para la Batería de Comando de un Grupo de Artillería de Campaña, insertando la Sección de Búsqueda de Blancos, optimizando los recursos humanos existentes, en vista de los nuevos medios de levantamiento topográfico y dirección de tiro para reducir la demanda del personal empleado en estos subsistemas. El problema de investigación menciona la ausencia de una permanente preparación individual a los responsables de la planificación y adquisición de búsqueda de blancos. Los Grupos de Artillería de Campaña no cuentan con materiales actualizados para operar de manera eficiente en las baterí...
2
informe técnico
Describe el proceso para la delimitación, división, codificación y sistematización de las cuencas hidrográficas del Perú mediante la aplicación de dos metodologías estándar internacionales: método Pfafstetter y método cartográfico para la delimitación de cuencas. Este documento presenta tres capítulos: el primero contiene aspectos generales sobre el tema, el segundo desarrolla la primera etapa denominada delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, escala fuente 1:250000 - mapa guía; y finalmente el tercer capítulo expone la segunda etapa referida a la sistematización definitiva – mapa final - delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, escala fuente 1:100000.
3
tesis de maestría
La finalidad del presente estudio es generar una propuesta para diseñar una herramienta adecuada para medir el cumplimiento de los Objetivos Institucionales de la Marina de Guerra del Perú. Para lograr esto, se evaluó una serie de aspectos relacionados a su gestión; efectuando una revisión de los procesos y la normativa que la respalda. En tal sentido se ha determinado que existen dos formas en la que esta Institución Armada intenta medir el cumplimiento de sus Objetivos Institucionales. La primera lo realiza mediante una herramienta de la gestión, a través de la evaluación del Presupuesto Institucional, regulada por el sistema de Planeamiento, Programación y Presupuesto y la segunda lo efectúa mediante la gestión, a través de Procesos que se encuentra en desarrollo desde el año 2003. Luego de evaluar estas herramientas existentes, se determinó que estas herramientas miden...
4
tesis de maestría
En la presente investigación, el objetivo principal a determinarse es la relación existente entre la formación policial y la gestión institucional en la División de investigación criminal del Cusco, durante el año 2020. Para la formulación, la metodología estuvo basada en los parámetros de una investigación de tipo básica, con un nivel descriptivo y correlacional, durante el desarrollo no se operó las variables, ni se alteraron las condiciones en el entorno donde suceden los hechos, es por ello que solo se limitó a realizar la observación y posterior registro de la información tal como se muestra en la realidad, para este propósito se empleó el diseño no experimental y transversal. La población quedó compuesta por los Efectivos PNP de la Divincri - Cusco, La muestra fue por una selección de muestreo no probabilístico con un tamaño que coincide con la población en...
5
tesis de maestría
The history of women's soccer in Peru is gaining more attention through the televised coverage of the first division tournament, a significant milestone. In this context, the objective of this research is to analyze how Lima's newspapers gendered framed the Liga Femenina de Fútbol during its 2021 and 2022 editions. The analysis involved content and discourse analysis of journalistic articles from four newspapers “Líbero”, “Dépor”, “El Comercio” and “Trome”, and conducting semi-structured interviews with sports journalists. The findings reveal a sexist framing that portrays female players as inferior to their male counterparts, and the use of eye-catching headlines that reinforce gender stereotypes. Women's football, which was invisible for many years, has been underrepresented and often portrayed superficially in the newspapers through brief news articles. Efforts by i...
6
El objetivo de esta investigación es dar a conocer los conceptos de termodinámica que están íntimamente relacionados a nuestras experiencias vividas del día a día, como es el caso de calor, temperatura, volumen, gas y energía. Lo notamos en nuestras casas, en la calle o en nuestra propia salud. Es el caso de la temperatura que la vemos cuando una persona está con fiebre y para ello hemos utilizado el termómetro. Las termodinámicas están vinculadas por dos palabras, calor y fuerza, que consiste en transformar el calor en energía. Sabemos que el calor es energía en flujo; entonces podemos determinar a la termodinámica como la ciencia de la energía. En las instituciones educativas se incide mucho en estos temas; sin embargo, están más relacionados a conocimientos y no a experiencias; es decir, el conocimiento es más teórico que práctico y no experimental, y todos sabemos...
7
tesis de grado
Creación de primera tienda virtual de productos de diseño independiente en el Perú, llamada “OTROGATO.PE”. dedicada a la comercialización de dichos productos a nivel nacional, promoviendo el comercio no solo desde la capital, sino entre provincias de todo el país. En el país viene creciendo un gran movimiento “independiente”: cada vez existen más personas que buscan diferenciarse de las demás, que buscan revalorar lo nuestro, darle más importancia a nuestra nacionalidad, a nuestros diseñadores, a nuestros productos. Según una conversación con Omar Calderón, promotor de la feria de diseño independiente “Feria en el Parque” que se realiza en el distrito de Barranco, cada año, la demanda tanto de consumidores como de proveedores es mayor. Por este motivo, pasaron de realizar dos eventos al año, a tres: Fiestas Patrias en julio, Edición Primaveral en octubre, y E...
8
tesis de maestría
El desarrollo del presente trabajo de investigación se basa en la medida del índice de progreso social de la Provincia de Canchis y sus ocho distritos tanto de sus centros poblados urbanos como rurales. Fue la primera vez que se realizó la medición del índice de progreso social de la provincia de Canchis, lo que a la vez se convierte en una oportunidad para poder realizar comparación frente a futuras mediciones y tener indicadores a través del tiempo. La zonificación se realizó conservando la división política de la provincia de Canchis, por lo que el cálculo del índice se realizó por distrito, con la finalidad de que cada distrito tenga un indicador que muestre la situación actual y real acerca del progreso social. El índice de progreso social de la provincia de Canchis obtuvo un puntaje de 35.11, ubicándolo en el nivel de progreso social muy bajo y el índice de progre...
9
tesis de maestría
El desarrollo del presente trabajo de investigación se basa en la medida del índice de progreso social de la Provincia de Canchis y sus ocho distritos tanto de sus centros poblados urbanos como rurales. Fue la primera vez que se realizó la medición del índice de progreso social de la provincia de Canchis, lo que a la vez se convierte en una oportunidad para poder realizar comparación frente a futuras mediciones y tener indicadores a través del tiempo. La zonificación se realizó conservando la división política de la provincia de Canchis, por lo que el cálculo del índice se realizó por distrito, con la finalidad de que cada distrito tenga un indicador que muestre la situación actual y real acerca del progreso social. El índice de progreso social de la provincia de Canchis obtuvo un puntaje de 35.11, ubicándolo en el nivel de progreso social muy bajo y el índice de progre...
10
tesis de maestría
El presente estudio tiene como propósito determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) en la provincia de La Convención y sus cuatro zonas. Dicha herramienta permite medir el desarrollo de las dimensiones esenciales para el bienestar humano, lo que constituye una primera guía para una mejor toma de decisiones de las autoridades locales y nacionales en beneficio de los grupos de interés, además de permitir identificar e integrar las necesidades y soluciones en busca de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El estudio es de enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y el tipo de diseño no experimental – transversal. Para sustentar la medición del Índice de Progreso Social, se hizo uso de fuentes de información primarias y secundarias. La información fue agrupada en cuatro zonas de los 14 distritos que componen la provincia de La Convención. El criterio pa...
11
tesis de maestría
El presente estudio tiene como propósito determinar y calcular el Índice de Progreso Social (IPS) en la provincia de La Convención y sus cuatro zonas. Dicha herramienta permite medir el desarrollo de las dimensiones esenciales para el bienestar humano, lo que constituye una primera guía para una mejor toma de decisiones de las autoridades locales y nacionales en beneficio de los grupos de interés, además de permitir identificar e integrar las necesidades y soluciones en busca de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El estudio es de enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo y el tipo de diseño no experimental – transversal. Para sustentar la medición del Índice de Progreso Social, se hizo uso de fuentes de información primarias y secundarias. La información fue agrupada en cuatro zonas de los 14 distritos que componen la provincia de La Convención. El criterio pa...
12
tesis de grado
El presente estudio tiene como objetivo general Verificar el control de existencias mediante la metodología de Anaya (2008) y determinar su incidencia en la situación económica financiera de la empresa Comercial Ferretera SAC. de la ciudad de Tarapoto, año 2016 para tal fin, la investigación es de tipo aplicada, porque está referido a la verificación de las actividades en los inventarios sobre el control en existencias, con un nivel descriptivo porque permitió caracterizar y detallar los acontecimientos en las actividades realizadas en el manejo de las existencias de la empresa, determinando incumplimientos. Además, el diseño de investigación es no experimental, porqué los datos recopilados pertenecen a la realidad existente, mediante el fichaje, la entrevista, la observación y el análisis documental sin la manipulación de las variables del trabajo de investigación. En es...
13
tesis de grado
En la presente investigación se evaluó la eficiencia de un sistema de filtro biológico en la remoción de contaminantes del agua residual doméstica. Se basó en un tanque dividido en tres compartimientos, el primero sirvió de sedimentador para eliminar los sólidos arrastrados por el agua; el segundo contenía el medio filtrante donde se adherían las bacterias que trataban el agua; el tercero se rellenó con arena, esto ayudó a clarificar el agua. El sistema operó con un caudal constante de 42.43 mL/seg en promedio y con los muestreos realizados a los 40, 55, 71 y 91 días de tratamiento se determinó el porcentaje de eficiencia del sistema de filtro biológico. En la DBO5 se observa que la mayor eficiencia con 85.40 %, se realizó a los 40 días de tratamiento, con concentraciones de 685 mg/L en el afluente y 100 mg/L en el efluente. En la DQO, la mayor eficiencia con 82.36 % ta...
14
tesis de grado
El trabajo de investigación titulado “Virulencia de 06 haplotipos de pyricularia grisea, en 70 materiales genéticos de arroz (Oryza sativa), se desarrolló en los ambientes de investigación de la Estación Experimental Agraria – El Porvenir – INIA, el cual se encuentra ubicado en el Km 14,5 Carretera Sur “Fernando Belaunde Terry”, Distrito de Juan Guerra, Provincia y Región de San Martín, con el objetivo de determinar el espectro de virulencia de seis haplotipos de Pyricularia grisea de Perú e identificar el haplotipo más virulento de Pyricularia grisea - Linaje 8. El trabajo consistió en inocular individualmente seis haplotipos de P. grisea – Raza 8, en 70 genotipos de arroz (47 líneas diferenciales, 10 variedades colombianas, 11 variedades Peruanas y 03 líneas promisorias de arroz desarrolladas por el INIA – Perú), siguiendo el protocolo establecido por el CIAT...
15
artículo
La ciudad de Huaraz se ubica en una zona expuesta a diversos peligros, resultado de su configuración y ubicación geográfica. Muchos de estos fenómenos pueden devenir en desastres que pueden afectar sobremanera la actividad socioeconómica de la región y del país. Un sector característico de Huaraz, es el llamado río Seco, que es un curso hidrográfico ubicado al sur de la ciudad, expuesto a desbordes por inundaciones y que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años. En este sentido, el estudio se planteó determinar la vulnerabilidad física de las viviendas de la zona de influencia de la quebrada ante desbordes del río Seco de la ciudad de Huaraz. La metodología adoptada fue de investigación cuantitativa no experimental y transversal, analizando el fenómeno en su situación en el año 2015. La metodología consistió en el levantamiento topográfico del terreno, o...
16
artículo
La ciudad de Huaraz se ubica en una zona expuesta a diversos peligros, resultado de su configuración y ubicación geográfica. Muchos de estos fenómenos pueden devenir en desastres que pueden afectar sobremanera la actividad socioeconómica de la región y del país. Un sector característico de Huaraz, es el llamado río Seco, que es un curso hidrográfico ubicado al sur de la ciudad, expuesto a desbordes por inundaciones y que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años. En este sentido, el estudio se planteó determinar la vulnerabilidad física de las viviendas de la zona de influencia de la quebrada ante desbordes del río Seco de la ciudad de Huaraz. La metodología adoptada fue de investigación cuantitativa no experimental y transversal, analizando el fenómeno en su situación en el año 2015. La metodología consistió en el levantamiento topográfico del terreno, o...
17
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Evaluación de la capacidad portante de los suelos para cimentaciones superficiales de la zona urbana de la localidad de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martín, se elaboró con la finalidad de evaluar y determinar la capacidad portante de los diferentes tipos de suelos de la zona urbana del distrito de Caspizapa. Posteriormente elaborar un mapa de zonificación y conocer el comportamiento del suelo para evitar posibles inconvenientes en el futuro. Para hacer los estudios se tuvo en cuenta la norma E050 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de la Universidad Nacional De San Martín que fueron de contenido de humedad, límites de consistencia (Atterberg), análisis granulométrico, densidad, clasificación de suelos y el ensayo triaxial. Estos ensayos nos permiten comprender las pro...
18
tesis de grado
[Extraído de la introducción] El Fútbol es el deporte que despierta muchas paciones [sic] a nivel mundial y en nuestro país no es la excepción. En los últimos años el deporte rey en nuestro país ha vuelto a tener una presencia en los medios de comunión, generando espectaculares portadas con el éxito logrado por la selección peruana. Hoy en día este deporte se está expandiendo con la creación del fútbol femenino, el cual se está reactivando en nuestro país por orden de la Conmebol. Que pide que todos los clubes de fútbol de primera división de cada país, cuente con su equipo femenino. Este año en el Perú se llevó a cabo la primera edición de la liga de fútbol femenino 2021, la cual fue por primera vez tuvo la transmisión de todos los juegos del certamen a través del canal Movistar Deportes. En el presente informe, se detalla el proceso de implementación de una ...
19
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la expresión de las emociones en el lenguaje artístico de los estudiantes de sexto grado de primaria del colegio Claretiano, Lima, en el año 2021. Se desarrolló bajo una metodología básica, de enfoque cuantitativo, explicativo, con un diseño no experimental y longitudinal. La población estuvo conformada por 44 estudiantes de sexto grado de primaria del colegio mencionado. Se empleó la técnica de encuesta mediante dos cuestionarios: el primero sobre expresión de emociones, propuesto por Gross y John (2003), y el segundo sobre lenguajes artísticos, diseñado por Carson et al. (2005). Los resultados indicaron que no existía relación significativa entre la reevaluación cognitiva (p = 0.439) ni la supresión de emociones (p = 0.110) con el lenguaje artístico de los estudiantes. Asimismo, el estudio concluyó que la expr...
20
tesis de grado
Con el objetivo general de evaluar el cultivo de cebolla (Allium cepa L) variedad Roja Arequipeña cultivado en las cuatro fases lunares en el distrito de Lamas y considerando como objetivos específicos: evaluar el comportamiento agronómico y determinar el mejor rendimiento en las diferentes fases lunares, se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA), con 4 tratamientos y 4 repeticiones, con 16 unidades experimentales. Los tratamientos fueron las fases lunares: Luna nueva (T1), Cuarto creciente (T2), Luna llena (T3) y Cuarto menguante (T4), sembradas en almacigo el 4, 11, 17 y 26 de octubre del 2018 y en campo definitivo el 04, 11, 17 y 26 de noviembre 2018 respectivamente. Las evaluaciones de las variables evaluadas fueron: Altura de planta (cm), Diámetro del cuello (cm), Diámetro del bulbo, Longitud del bulbo o cabeza (cm), Peso del bulbo (g) y Rendimiento (kg.ha-...