Evaluación de la capacidad portante de los suelos para cimentaciones superficiales de la zona urbana de la localidad de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: Evaluación de la capacidad portante de los suelos para cimentaciones superficiales de la zona urbana de la localidad de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martín, se elaboró con la finalidad de evaluar y determinar la capacidad portante de los d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
| Repositorio: | UNSM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3819 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Portante, Suelos, Zonificación, Densidad. Bearing Capacity, Soils, Zoning, Density. |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: Evaluación de la capacidad portante de los suelos para cimentaciones superficiales de la zona urbana de la localidad de Caspizapa, provincia de Picota, región San Martín, se elaboró con la finalidad de evaluar y determinar la capacidad portante de los diferentes tipos de suelos de la zona urbana del distrito de Caspizapa. Posteriormente elaborar un mapa de zonificación y conocer el comportamiento del suelo para evitar posibles inconvenientes en el futuro. Para hacer los estudios se tuvo en cuenta la norma E050 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de la Universidad Nacional De San Martín que fueron de contenido de humedad, límites de consistencia (Atterberg), análisis granulométrico, densidad, clasificación de suelos y el ensayo triaxial. Estos ensayos nos permiten comprender las propiedades, características y el comportamiento mecánico del suelo. El ensayo triaxial nos permite determinar propiedades como la densidad, el ángulo de fricción y la cohesión del suelo, para determinar la capacidad de carga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).