Delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú: Memoria descriptiva

Descripción del Articulo

Describe el proceso para la delimitación, división, codificación y sistematización de las cuencas hidrográficas del Perú mediante la aplicación de dos metodologías estándar internacionales: método Pfafstetter y método cartográfico para la delimitación de cuencas. Este documento presenta tres capítul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2012
Institución:Autoridad Nacional del Agua
Repositorio:ANA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12543/597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas superficiales
Unidades hidrográficas
Gestión integrada de los recursos hídricos
Estructuras y mecanismos de medición y control
Descripción
Sumario:Describe el proceso para la delimitación, división, codificación y sistematización de las cuencas hidrográficas del Perú mediante la aplicación de dos metodologías estándar internacionales: método Pfafstetter y método cartográfico para la delimitación de cuencas. Este documento presenta tres capítulos: el primero contiene aspectos generales sobre el tema, el segundo desarrolla la primera etapa denominada delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, escala fuente 1:250000 - mapa guía; y finalmente el tercer capítulo expone la segunda etapa referida a la sistematización definitiva – mapa final - delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, escala fuente 1:100000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).