Mostrando 1 - 20 Resultados de 99 Para Buscar 'Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Conservación y Planeamiento de Recursos Hídricos', tiempo de consulta: 2.17s Limitar resultados
1
informe técnico
Describe las actividades para la formulación técnica, legal y ambiental del Plan Nacional de Recursos Hídricos (PNRH). Incluye además, el plan de consulta y participación ciudadana que se considera fundamental para dar transparencia a la planificación hidrológica, informar a los agentes implicados, mejorar la elaboración del PNRH y minimizar o eliminar la conflictividad social entre los usuarios del agua mediante un procedimiento bidireccional.
2
informe técnico
Describe el proceso para la delimitación, división, codificación y sistematización de las cuencas hidrográficas del Perú mediante la aplicación de dos metodologías estándar internacionales: método Pfafstetter y método cartográfico para la delimitación de cuencas. Este documento presenta tres capítulos: el primero contiene aspectos generales sobre el tema, el segundo desarrolla la primera etapa denominada delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, escala fuente 1:250000 - mapa guía; y finalmente el tercer capítulo expone la segunda etapa referida a la sistematización definitiva – mapa final - delimitación y codificación de unidades hidrográficas del Perú, escala fuente 1:100000.
3
informe técnico
Presenta un marco referencial y conceptual del estudio de la cuenca San Juan, ubicada en la provincia de Castrovirreyna y Chincha, describiendo aspectos tales como el demográfico, población económicamente activa, servicios básicos, condiciones de educación, salud y aspectos culturales de la zona. Menciona que dicha información es de vital importancia para entender los diferentes procesos que interactúan dentro de cada cuenca y sus pobladores y que pueden ser una ventaja o desventaja al momento de implementar un Plan de Ordenamiento territorial y Desarrollo integral.
4
informe técnico
Evalúa la viabilidad del levantamiento de la veda de la zona denominada "Av. Argentina" del acuífero del Rímac así como las tendencias de los niveles piezométricos de los pozos ubicados en dicha zona. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral N° 011-2016-ANA-DCPRH.
5
informe técnico
Evalúa, cuantifica y simula el comportamiento de los recursos hídricos en cantidad y oportunidad de la cuenca del río Pampas, considerando escenarios de cambio climático para dos horizontes de tiempo. El primer horizonte, es el comprendido entre el año 2010 y el 2039, mientras que el segundo horizonte se encuentra comprendido entre el 2040 y 2069.
6
objeto de conferencia
Conferencia presentada en agosto del 2015 en el marco del “Foro Internacional de Gestión del Agua en cuencas transfronterizas en el contexto del cambio climático” organizado por el Instituto Regional de Apoyo a la Gestión de Recursos Hídricos (IRAGER).
7
informe técnico
Determina en el tiempo y espacio el comportamiento de las aguas subterráneas en el valle Zarumilla, tanto cuantitativa como cualitativamente. Además, identifica la morfología de la superficie piezométrica y precisa las fluctuaciones del nivel freático. Finalmente, evalúa las bondades y limitaciones que presentan las aguas subterráneas para su aprovechamiento y determina la variación de la calidad del agua subterránea.
8
objeto de conferencia
Abarca el tema de las fajas marginales, mostrando sus antecedentes, definiciones, marco legal y principales problemas así como las competencias de la Autoridad Nacional del Agua.
9
informe técnico
Presenta la propuesta técnica (mapa a escala 1:250 000 y texto descriptivo) del estudio de la delimitación del ámbito territorial de la Administración Local de Agua (ALA): Chancay - Lambayeque, comprendida en el ámbito de la V Demarcación Hidrográfica - Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla, a fin de proveer de un instrumento técnico legal que coadyuve a la gestión y administración óptima de los recursos hídricos a nivel local en la referida ALA.
10
informe técnico
Evalúa las condiciones físicas que permitan definir las posibilidades de establecer medidas estructurales y no estructurales, cuyo resultado permita resolver el problema de mal drenaje y salinidad, de las tierras agrícolas del valle Ocucaje (ubicado en el departamento de Ica, provincia de Ica, distrito de Ocucaje). Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral N° 010-2017-ANA-DCPRH.
11
informe técnico
Realiza el balance hídrico de las subcuencas de los ríos Salado, Cañipia y Huayllumayo (ubicados en Cusco, Puno y Arequipa), estableciéndose dicho balance a nivel de subunidades hidrográficas, todo ello con el fin de servir de base para la planificación hidrológica, y coadyuvar en la política de desarrollo de los sectores relacionados con el uso y aprovechamiento del recurso hídrico y en la gestión de la Administración Local de Agua Alto Apurímac Velille.
12
informe técnico
Realiza el análisis hidrológico de las cuencas ubicadas en la vertiente del Pacífico estudiando el comportamiento de dichas cuencas en sus diferentes aspectos. Es este sentido, contiene los Estudios de Disponibilidad Hídrica de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque-Zarumilla, Huarmey-Chicama, Cañete-Fortaleza, Cháparra-Chincha, Caplina-Ocoña, y dos (02) Anexos: i) Anexo I Climatología (Temperatura Máxima y Temperatura Promedio), y ii) Anexo II Precipitacións. Este estudio ha sido aprobado mediante Resolusión Directorial N° 008-2016-ANA/DCPRH.
13
informe técnico
Realiza el diagnóstico de los problemas y conflictos en la gestión de los recursos hídricos en las cuencas Chillón, Rímac y Lurín, mediante la participación organizada de los usuarios de agua de los distintos sectores, a fin de obtener un documento validado, orientado a la prevención, en lo posible. Asimismo busca dinamizar el crecimiento económico de la dicha cuenca, con equidad social, en el uso de los recursos hídricos, superficiales y subterráneos. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral Nº 066-2011-ANA-DCPRH.
14
informe técnico
Contiene los resultados de los trabajos realizados en campo y en gabinete sobre la identificación de fuentes contaminantes de aguas superficiales de la cuenca del rio San Juan. Además se presenta la descripción de cada fuente contaminante con el registro fotográfico, y analiza los parámetros monitoreados con respecto a la normativa.
15
informe técnico
El área de estudio que comprende la parte media y baja de la cuenca del río Olmos, se encuentra ubicada en la costa, al norte de la ciudad de Lambayeque (a 150 Km.). Geográficamente, el área está comprendida entre las siguientes coordenadas del Sistema Transversal Mercator: Norte 9’324,000 m. y 9’385,000 m. y Este 599,000 m. y 649,000 m.
16
informe técnico
Proporciona los elementos de juicio hidrológicos necesarios, para la toma de decisiones y el aprovechamiento de los recursos hídricos superficiales en la cuenca del río Pampas, dentro del marco del desarrollo sustentable de los recursos hídricos, y considera evaluar, cuantificar en cantidad y oportunidad, así como establecer el balance hídrico, y de esta manera, ejecutar y controlar la política de desarrollo en los sectores que estén directa o indirectamente relacionados con el uso y aprovechamiento del recurso hídrico y la mejora de la gestión de la Autoridad Local de Agua. Cabe indicar que el presente estudio ha sido aprobado mediante Resolución Directoral Nº 069-2011-ANA-DCPRH.
17
informe técnico
Elabora la línea base de los recursos naturales de las cuencas transfronterizas del río Tahuamanu (cuenca Madre de Dios) y Acre (cuenca del Alto Purús) que abarcan territorios de Perú, Brasil y Bolivia. Este estudio comprende la caracterización biofísica de los recursos biológicos y ecosistemas acuáticos así como la caracterización hidrográfica de dichas zonas.
18
informe técnico
Comprende la propuesta técnica (mapa a escala 1:250 000 y texto descriptivo) del estudio de la delimitación del ámbito territorial de la Administración Local de Agua (ALA): Cañete - Mala, localizada en el ámbito de la III Demarcación Hidrográfica - Autoridad Administrativa del Agua Cañete - Fortaleza, a fin de proveer de un instrumento técnico legal que coadyuve a la gestión y administración óptima de los recursos hídricos a nivel local en la referida ALA.
19
informe técnico
Realiza la propuesta técnica (mapa a escala 1:250 000 y texto descriptivo) del estudio de la delimitación del ámbito territorial de la Administración Local de Agua (ALA): Motupe - Olmos, comprendida en el ámbito de la V Demarcación Hidrográfica - Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque - Zarumilla, a fin de proveer de un instrumento técnico legal que coadyuve a la gestión y administración óptima de los recursos hídricos a nivel local en la referida ALA.
20
informe técnico
Proporciona, en el volumen I, información respecto al estudio hidrológico realizado en el ámbito de la Cuenca del río Ilave, ubicada íntegramente dentro del departamento de Puno que ocupa las superficies de las provincias de Puno, El Collao y Chucuito. En tanto el volumen II abarca el inventario de fuentes de agua superficial.