Actualización de unidades hidrográficas y codificación integral de cursos de agua superficial en ámbitos de administraciones locales de agua: Administraciones Locales de Agua Tumbes, Chancay-Lambayeque, Chancay-Huaral y San Juan
Descripción del Articulo
Desarrolla dos de los aspectos metodológicos de la gestión territorial, exclusivamente referidos a la de los recursos hídricos: la delimitación y codificación de unidades hidrográficas, en el proceso de su actualización, y la codificación de fuentes de agua,específicamente, los cursos de agua superf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/1925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/1925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidades hidrográficas Gestión de cuencas Gestión integrada de los recursos hídricos Ordenamiento territorial Administraciones Locales del Agua |
Sumario: | Desarrolla dos de los aspectos metodológicos de la gestión territorial, exclusivamente referidos a la de los recursos hídricos: la delimitación y codificación de unidades hidrográficas, en el proceso de su actualización, y la codificación de fuentes de agua,específicamente, los cursos de agua superficial. Menciona que los ámbitos considerados por este estudio, fueron los correspondientes de las Administraciones Locales de Agua Tumbes, Chancay-Lambayeque, Chancay-Huaral y San Juan; debido a que son ámbitos reconocidos oficialmente por la Autoridad Nacional del Agua, los cuales forman parte de las 29 Administraciones Locales de Agua que poseen esta misma condición. Este estudio ha sido aprobado mediante Resolusión Directorial N° 009-2016-ANA/DCPRH |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).