Estado situacional de los acuíferos Rímac y Chillón
Descripción del Articulo
El reservorio acuífero de los valles de Chillón y Rímac está constituido por depósitos aluviales del cuaternario (representados por Cantos rodados, gravas, arenas y arcillas, intercalados en estratos entremezclados entre sí). Extensión aproximada de 390 Km2. Espesor saturado aprovechable entre 100 y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/2080 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/2080 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oferta, disponibilidad y demanda de los recursos hídricos Balances hídricos por cuenca Acuíferos |
Sumario: | El reservorio acuífero de los valles de Chillón y Rímac está constituido por depósitos aluviales del cuaternario (representados por Cantos rodados, gravas, arenas y arcillas, intercalados en estratos entremezclados entre sí). Extensión aproximada de 390 Km2. Espesor saturado aprovechable entre 100 y 300 m. Los acuíferos de Chillón y Rímac son predominantemente libres a excepción del sector La Punta el cual tiene confinamiento conteniendo aguas de buena calidad. El acuífero tiene un ancho variable, cuyos sectores más estrechos corresponden a las partes alta de los valles, aguas arriba de Vitarte (Rímac) y Punchauca (Chillón). En estas ubicaciones los depósitos aluviales tienen anchos de a1 .5 Km aproximadamente, el sector más amplio se encuentran en la unión de los depósitos aluviales de Rímac y Chillón, alcanzando los 27 Km (en la salida del flujo subterráneo al mar). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).