Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Rodríguez Anaya, Rosa', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (UVB),en las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaraz 2015;para lo cual se determinó la Radiación UV-B en la provincia de Huaraz de enero a diciembre del 2015 estableciendo si esta radiación supera los LMP, debiéndose así implementar acciones de Educación Preventiva ante los efectos negativos de radiación UV-B. La metodología utilizada es propia de una investigación aplicada teniendo como muestra los alumnos de las aulas seleccionadas del segundo grado del nivel primario de las Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, La Libertad, Johannes Gutenberg y N° 86029 de Huanchac de la provincia de Huaraz; utilizándose encuestas y documentos de las entidades involucradas en el tema, se apl...
2
artículo
La presente investigación tiene como objetivo general evaluar las acciones de la educación preventiva contra los efectos nocivos por la exposición prolongada a la radiación solar (UVB),en las Instituciones Educativas de la Provincia de Huaraz 2015;para lo cual se determinó la Radiación UV-B en la provincia de Huaraz de enero a diciembre del 2015 estableciendo si esta radiación supera los LMP, debiéndose así implementar acciones de Educación Preventiva ante los efectos negativos de radiación UV-B. La metodología utilizada es propia de una investigación aplicada teniendo como muestra los alumnos de las aulas seleccionadas del segundo grado del nivel primario de las Institución Educativa Jorge Basadre Grohmann, La Libertad, Johannes Gutenberg y N° 86029 de Huanchac de la provincia de Huaraz; utilizándose encuestas y documentos de las entidades involucradas en el tema, se apl...
3
artículo
The research had as objectives to identify the characteristics of the territory and theindicators that influence the structural vulnerability of the houses to the simian risk .In the methodology, the non-experimental transectional design was applied, using as a tool a questionnaire for the application of surveys to the sample of 343 dwellings; TheAnalysis Hierarchical Process (AHP) was used to determine the level of vulnerabilityof the houses. The findings show that the territory of the Chucchun sub-basin, dueto the characteristics of the lithology, slope and susceptibility or exposure, presentsconditions of high and very high vulnerability; the results of the surveys show that thehouses present conditions of vulnerability and before the occurrence of the seismicrisk, the houses are highly vulnerable
4
artículo
The research had as objectives to identify the characteristics of the territory and theindicators that influence the structural vulnerability of the houses to the simian risk .In the methodology, the non-experimental transectional design was applied, using as a tool a questionnaire for the application of surveys to the sample of 343 dwellings; TheAnalysis Hierarchical Process (AHP) was used to determine the level of vulnerabilityof the houses. The findings show that the territory of the Chucchun sub-basin, dueto the characteristics of the lithology, slope and susceptibility or exposure, presentsconditions of high and very high vulnerability; the results of the surveys show that thehouses present conditions of vulnerability and before the occurrence of the seismicrisk, the houses are highly vulnerable
5
artículo
The research had as objectives to identify the characteristics of the territory and theindicators that influence the structural vulnerability of the houses to the simian risk .In the methodology, the non-experimental transectional design was applied, using as a tool a questionnaire for the application of surveys to the sample of 343 dwellings; TheAnalysis Hierarchical Process (AHP) was used to determine the level of vulnerabilityof the houses. The findings show that the territory of the Chucchun sub-basin, dueto the characteristics of the lithology, slope and susceptibility or exposure, presentsconditions of high and very high vulnerability; the results of the surveys show that thehouses present conditions of vulnerability and before the occurrence of the seismicrisk, the houses are highly vulnerable
6
tesis doctoral
Identifica las características del territorio y de los indicadores que influyen en la vulnerabilidad estructural de las viviendas ante el riesgo símico. En la metodología se aplicó el diseño no experimental transeccional, usando como instrumento un cuestionario para la aplicación de encuestas a la muestra de 343 viviendas; para determinar el nivel de vulnerabilidad de las viviendas se utilizó el Proceso de Análisis Jerárquico (PAJ). Los hallazgos evidencian que el territorio de la subcuenca Chucchun, por las características de la litología, pendiente y susceptibilidad o exposición presenta condiciones de vulnerabilidad alta y muy alta; los resultados de las encuestas evidencian que las viviendas presentan condiciones de vulnerabilidad y ante la ocurrencia del riesgo sísmico, las viviendas son altamente vulnerables.
7
artículo
La subcuenca del río Ancash ubicado al este de la ciudad de Yungay, tiene características físicamente muy variadas expresadas en aspectos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos. El aumento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos, producto de la variación en las condiciones atmosféricas que se conoce como cambio climático, ha desencadenado la ocurrencia de eventos tales como movimientos en masa. No existen muchos trabajos en el Perú con relación al análisis de los factores detonantes (pendiente, geología, geomorfología y uso de tierras) y desencadenantes (precipitación) para evaluar los riesgos por movimientos  en masa  con enfoque de cuenca, la mayoría de estos trabajos se ha realizado en cuencas experimentales bien instrumentadas, pero muy pocos de estos estudios se ha realizado tomando las características climáticas como las anomalí...
8
artículo
The objective of this research is to identify and determine the presence of PCBs in the Callejón de Huaylas area and the impacts they may cause on health and the environment. For this, the guides and manuals for the identification and environmental management of stocks of said PCBs have been taken into account, as well as the standardized methods and guidelines of the UNEP. As a result of the evaluations, it has been possible to determine the existence of PCBs in the dielectric oil of the transformer located in the district of Ticapampa, which was sampled and analyzed, finding Askarel or Aroclor in its composition, due to its conservation and age of the team; this confirming the existence of said chemical products in our environment. The investigation concluded that, in the case of health impacts, the workers who had direct contact with the equipment, do not have PPE, do not have a medi...
9
artículo
The objective of this research is to identify and determine the presence of PCBs in the Callejón de Huaylas area and the impacts they may cause on health and the environment. For this, the guides and manuals for the identification and environmental management of stocks of said PCBs have been taken into account, as well as the standardized methods and guidelines of the UNEP. As a result of the evaluations, it has been possible to determine the existence of PCBs in the dielectric oil of the transformer located in the district of Ticapampa, which was sampled and analyzed, finding Askarel or Aroclor in its composition, due to its conservation and age of the team; this confirming the existence of said chemical products in our environment. The investigation concluded that, in the case of health impacts, the workers who had direct contact with the equipment, do not have PPE, do not have a medi...
10
artículo
La subcuenca del río Ancash ubicado al este de la ciudad de Yungay, tiene características físicamente muy variadas expresadas en aspectos geológicos, geomorfológicos e hidrológicos. El aumento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos, producto de la variación en las condiciones atmosféricas que se conoce como cambio climático, ha desencadenado la ocurrencia de eventos tales como movimientos en masa. No existen muchos trabajos en el Perú con relación al análisis de los factores detonantes (pendiente, geología, geomorfología y uso de tierras) y desencadenantes (precipitación) para evaluar los riesgos por movimientos  en masa  con enfoque de cuenca, la mayoría de estos trabajos se ha realizado en cuencas experimentales bien instrumentadas, pero muy pocos de estos estudios se ha realizado tomando las características climáticas como las anomalí...
11
artículo
La ciudad de Huaraz se ubica en una zona expuesta a diversos peligros, resultado de su configuración y ubicación geográfica. Muchos de estos fenómenos pueden devenir en desastres que pueden afectar sobremanera la actividad socioeconómica de la región y del país. Un sector característico de Huaraz, es el llamado río Seco, que es un curso hidrográfico ubicado al sur de la ciudad, expuesto a desbordes por inundaciones y que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años. En este sentido, el estudio se planteó determinar la vulnerabilidad física de las viviendas de la zona de influencia de la quebrada ante desbordes del río Seco de la ciudad de Huaraz. La metodología adoptada fue de investigación cuantitativa no experimental y transversal, analizando el fenómeno en su situación en el año 2015. La metodología consistió en el levantamiento topográfico del terreno, o...
12
artículo
La ciudad de Huaraz se ubica en una zona expuesta a diversos peligros, resultado de su configuración y ubicación geográfica. Muchos de estos fenómenos pueden devenir en desastres que pueden afectar sobremanera la actividad socioeconómica de la región y del país. Un sector característico de Huaraz, es el llamado río Seco, que es un curso hidrográfico ubicado al sur de la ciudad, expuesto a desbordes por inundaciones y que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años. En este sentido, el estudio se planteó determinar la vulnerabilidad física de las viviendas de la zona de influencia de la quebrada ante desbordes del río Seco de la ciudad de Huaraz. La metodología adoptada fue de investigación cuantitativa no experimental y transversal, analizando el fenómeno en su situación en el año 2015. La metodología consistió en el levantamiento topográfico del terreno, o...
13
artículo
La ciudad de Huaraz se ubica en una zona expuesta a diversos peligros, resultado de su configuración y ubicación geográfica. Muchos de estos fenómenos pueden devenir en desastres que pueden afectar sobremanera la actividad socioeconómica de la región y del país. Un sector característico de Huaraz, es el llamado río Seco, que es un curso hidrográfico ubicado al sur de la ciudad, expuesto a desbordes por inundaciones y que ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años. En este sentido, el estudio se planteó determinar la vulnerabilidad física de las viviendas de la zona de influencia de la quebrada ante desbordes del río Seco de la ciudad de Huaraz. La metodología adoptada fue de investigación cuantitativa no experimental y transversal, analizando el fenómeno en su situación en el año 2015. La metodología consistió en el levantamiento topográfico del terreno, o...
14
artículo
Elabora los instrumentos de aprendizaje social para el proceso de extensión de la educación ambiental en el ámbito de la Comunidad Campesina de Cátac, teniendo en cuenta los principios establecidos por la UNESCO (1997). Se aplicaron encuestas a los comuneros, difiisión de módulos de educación ambiental a través de la radio local. Como resultado el 60% de los empleados públicos de la comunidad, poco o nada conocen sobre las normas ambientales, lo que significa que estos instrumentos no son adecuados para la educación ambiental. La radio es el mejor medio para estos propósitos. Asimismo, el 57% de aprendizaje alcanzado demuestra que la información es importante, para elaborar los módulos de aprendizaje y hacer extensiva la educación ambiental participativa. Se concluye que los instrumentos normativos ambientales, por sí solos, sin la participación de la población, no asegu...
15
artículo
Elabora los instrumentos de aprendizaje social para el proceso de extensión de la educación ambiental en el ámbito de la Comunidad Campesina de Cátac, teniendo en cuenta los principios establecidos por la UNESCO (1997). Se aplicaron encuestas a los comuneros, difiisión de módulos de educación ambiental a través de la radio local. Como resultado el 60% de los empleados públicos de la comunidad, poco o nada conocen sobre las normas ambientales, lo que significa que estos instrumentos no son adecuados para la educación ambiental. La radio es el mejor medio para estos propósitos. Asimismo, el 57% de aprendizaje alcanzado demuestra que la información es importante, para elaborar los módulos de aprendizaje y hacer extensiva la educación ambiental participativa. Se concluye que los instrumentos normativos ambientales, por sí solos, sin la participación de la población, no asegu...
16
artículo
El objetivo de esta investigación fue determinar la vulnerabilidad socioambiental frente al deslizamiento en el sector Rampac Grande, así como promover la identificación, análisis y planteamiento de acciones para prevenir y reducir las condiciones de riesgo. El diseño de investigación fue transversal descriptivo; para su elaboración se realizó encuestas y apoyo de fichas técnicas en las viviendas, la fase de gabinete se realizó utilizando el software ArcGIS 10.8 y fotografías, generando actualización de mapas, identificación y caracterización de peligros, así como análisis de vulnerabilidad. Como resultado se determinó que existe una parte de la población, expuesta al nivel de peligro muy alto y alto frente al deslizamiento, y es vulnerable socialmente en términos de pobreza, acceso a servicios básicos, niveles de instrucción muy bajos y no ha recibido capacitaciones...
17
artículo
Elabora los instrumentos de aprendizaje social para el proceso de extensión de la educación ambiental en el ámbito de la Comunidad Campesina de Cátac, teniendo en cuenta los principios establecidos por la UNESCO (1997). Se aplicaron encuestas a los comuneros, difiisión de módulos de educación ambiental a través de la radio local. Como resultado el 60% de los empleados públicos de la comunidad, poco o nada conocen sobre las normas ambientales, lo que significa que estos instrumentos no son adecuados para la educación ambiental. La radio es el mejor medio para estos propósitos. Asimismo, el 57% de aprendizaje alcanzado demuestra que la información es importante, para elaborar los módulos de aprendizaje y hacer extensiva la educación ambiental participativa. Se concluye que los instrumentos normativos ambientales, por sí solos, sin la participación de la población, no asegu...
18
informe técnico
La investigación, se ha desarrollado teniendo en cuenta la definición y los principios establecidos por la UNESCO (1997) y la Cumbre de la Tierra. El objetivo ha sido elaborar los instrumentos basados en el aprendizaje social para el proceso de extensión de Educación Ambiental en el ámbito de la Comunidad Campesina de Cátac. Se reporta los siguientes aspectos: La utilización de los instrumentos normativos ambientales de carácter disuasivo y coercitivo no asegura en la población de la Comunidad, la adquisición de conocimientos, aptitudes, actitudes y los valores para desarrollar la conciencia ambiental (Tuya, 2010). La metodología empleada ha consistido en la aplicación de encuestas a las personas de la Comunidad; la difusión de los módulos de educación ambiental a través de Radio Onda Popular 101.3 frecuencia modulada; la elaboración de información ambiental actualizada...