Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rodriguez Anaya, Rosa Deifilia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The research had as objectives to identify the characteristics of the territory and theindicators that influence the structural vulnerability of the houses to the simian risk .In the methodology, the non-experimental transectional design was applied, using as a tool a questionnaire for the application of surveys to the sample of 343 dwellings; TheAnalysis Hierarchical Process (AHP) was used to determine the level of vulnerabilityof the houses. The findings show that the territory of the Chucchun sub-basin, dueto the characteristics of the lithology, slope and susceptibility or exposure, presentsconditions of high and very high vulnerability; the results of the surveys show that thehouses present conditions of vulnerability and before the occurrence of the seismicrisk, the houses are highly vulnerable
2
artículo
The research had as objectives to identify the characteristics of the territory and theindicators that influence the structural vulnerability of the houses to the simian risk .In the methodology, the non-experimental transectional design was applied, using as a tool a questionnaire for the application of surveys to the sample of 343 dwellings; TheAnalysis Hierarchical Process (AHP) was used to determine the level of vulnerabilityof the houses. The findings show that the territory of the Chucchun sub-basin, dueto the characteristics of the lithology, slope and susceptibility or exposure, presentsconditions of high and very high vulnerability; the results of the surveys show that thehouses present conditions of vulnerability and before the occurrence of the seismicrisk, the houses are highly vulnerable
3
artículo
The research had as objectives to identify the characteristics of the territory and theindicators that influence the structural vulnerability of the houses to the simian risk .In the methodology, the non-experimental transectional design was applied, using as a tool a questionnaire for the application of surveys to the sample of 343 dwellings; TheAnalysis Hierarchical Process (AHP) was used to determine the level of vulnerabilityof the houses. The findings show that the territory of the Chucchun sub-basin, dueto the characteristics of the lithology, slope and susceptibility or exposure, presentsconditions of high and very high vulnerability; the results of the surveys show that thehouses present conditions of vulnerability and before the occurrence of the seismicrisk, the houses are highly vulnerable
4
tesis doctoral
Identifica las características del territorio y de los indicadores que influyen en la vulnerabilidad estructural de las viviendas ante el riesgo símico. En la metodología se aplicó el diseño no experimental transeccional, usando como instrumento un cuestionario para la aplicación de encuestas a la muestra de 343 viviendas; para determinar el nivel de vulnerabilidad de las viviendas se utilizó el Proceso de Análisis Jerárquico (PAJ). Los hallazgos evidencian que el territorio de la subcuenca Chucchun, por las características de la litología, pendiente y susceptibilidad o exposición presenta condiciones de vulnerabilidad alta y muy alta; los resultados de las encuestas evidencian que las viviendas presentan condiciones de vulnerabilidad y ante la ocurrencia del riesgo sísmico, las viviendas son altamente vulnerables.
5
artículo
El objetivo de esta investigación fue determinar la vulnerabilidad socioambiental frente al deslizamiento en el sector Rampac Grande, así como promover la identificación, análisis y planteamiento de acciones para prevenir y reducir las condiciones de riesgo. El diseño de investigación fue transversal descriptivo; para su elaboración se realizó encuestas y apoyo de fichas técnicas en las viviendas, la fase de gabinete se realizó utilizando el software ArcGIS 10.8 y fotografías, generando actualización de mapas, identificación y caracterización de peligros, así como análisis de vulnerabilidad. Como resultado se determinó que existe una parte de la población, expuesta al nivel de peligro muy alto y alto frente al deslizamiento, y es vulnerable socialmente en términos de pobreza, acceso a servicios básicos, niveles de instrucción muy bajos y no ha recibido capacitaciones...
6
informe técnico
La investigación, se ha desarrollado teniendo en cuenta la definición y los principios establecidos por la UNESCO (1997) y la Cumbre de la Tierra. El objetivo ha sido elaborar los instrumentos basados en el aprendizaje social para el proceso de extensión de Educación Ambiental en el ámbito de la Comunidad Campesina de Cátac. Se reporta los siguientes aspectos: La utilización de los instrumentos normativos ambientales de carácter disuasivo y coercitivo no asegura en la población de la Comunidad, la adquisición de conocimientos, aptitudes, actitudes y los valores para desarrollar la conciencia ambiental (Tuya, 2010). La metodología empleada ha consistido en la aplicación de encuestas a las personas de la Comunidad; la difusión de los módulos de educación ambiental a través de Radio Onda Popular 101.3 frecuencia modulada; la elaboración de información ambiental actualizada...