Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
practica comunal » practicas comunales (Expander búsqueda), politica comunal (Expander búsqueda), practica coral (Expander búsqueda)
servicio comunal » servicios comunales (Expander búsqueda), servicios comunes (Expander búsqueda), servicio comercial (Expander búsqueda)
comunista de » comunista del (Expander búsqueda), comunidad de (Expander búsqueda), comuna de (Expander búsqueda)
de cba » de caba (Expander búsqueda), de cbr (Expander búsqueda), de cbc (Expander búsqueda)
de c.v » de c.g (Expander búsqueda)
de c.a » de c.g (Expander búsqueda), de c.t.a (Expander búsqueda)
partido » partidos (Expander búsqueda), partida (Expander búsqueda), partidas (Expander búsqueda)
practica comunal » practicas comunales (Expander búsqueda), politica comunal (Expander búsqueda), practica coral (Expander búsqueda)
servicio comunal » servicios comunales (Expander búsqueda), servicios comunes (Expander búsqueda), servicio comercial (Expander búsqueda)
comunista de » comunista del (Expander búsqueda), comunidad de (Expander búsqueda), comuna de (Expander búsqueda)
de cba » de caba (Expander búsqueda), de cbr (Expander búsqueda), de cbc (Expander búsqueda)
de c.v » de c.g (Expander búsqueda)
de c.a » de c.g (Expander búsqueda), de c.t.a (Expander búsqueda)
partido » partidos (Expander búsqueda), partida (Expander búsqueda), partidas (Expander búsqueda)
1
libro
Publicado 2025
Enlace

Esta buena práctica se realizó en las comunidades nativas Kichwas de 28 de Julio y Santa María de Providencia del distrito de El Tigre, provincia y región Loreto, del 2016 al 2021. Tuvo como protagonistas a el teniente gobernador (TG) de dichas comunidades, quienes administran la justicia comunal, y como indirectos, a las personas afectadas por la violencia de género. La experiencia surge a partir de los resultados del diagnóstico realizado por la Estrategia Rural Tigre (hoy Servicio de Atención Rural Tigre) en dichas comunidades, en el que se identifica a el teniente gobernador como un/a operador/a de justicia comunal en materia de violencia. En base a ello, se desarrolló un proceso de fortalecimiento de capacidades conformado por la capacitación, asistencia técnica y acompañamiento para que, como parte del sistema de justicia comunal kichwa, atienda casos de violencia. Como ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

En esta investigación la pregunta general que orientó la investigación es: ¿de qué manera la participación comunal permite la sostenibilidad social del proyecto de saneamiento básico en las comunidades del distrito de Pichari, 2019-2021?. Lo cual responde al objetivo general analizar la manera en que la participación comunal permite la sostenibilidad social del proyecto de saneamiento básico en las comunidades del Distrito de Pichari, 2019-2021. La conjetura general en esta investigación es: La sostenibilidad social del proyecto de saneamiento básico en las comunidades del distrito de Pichari, se logra a través de la participación comunal activa, lo cual fortalece la implementación del proceso y su continuación en la mejora de la calidad de vida de la población. El periodo en que se ha investigado este tema comprende entre 2019 y el año 2021. El enfoque metodológico es ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento para la propuesta e implementación de los procedimientos operativos estándar en las droguerías que contratan el servicio de almacenamiento tercerizado en Somefarm S.A.C., Lima-2021. El Método fue el deductivo, tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, de corte longitudinal y diseño no experimental. Como instrumento se utilizó la guía de observación para droguerías, almacenes especializados y almacenes aduaneros que almacenan Productos Farmacéuticos, aprobado mediante R.M. N° 132-2015/MINSA. Como resultados se halló que el nivel de cumplimiento de las BPA de manera general fue de nivel bajo a medio siendo que solo el 35% de las droguerías presentan (nivel alto), el 55% (nivel medio) y el 10% (nivel bajo); asimismo, en el cumplimiento de la...
4
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace

De acuerdo a los resultados de la investigación, la Empresa Comunal de Servicios Múltiples Rancas, contribuye con el desarrollo sostenible de la Comunidad Campesina San Antonio de Rancas, con los recursos económicos provenientes de sus actividades económicas en las empresas mineras, gobiernos locales, regionales y sociedad en general en la ciudad de Cerro de Pasco, provenientes de servicios de transporte, maquinarias pesadas, grifo, mano de obra calificada, entre otros, brindando apoyo y promoviendo empleo, contribuyendo en mejorar la salud, educación, infraestructura, servicios básicos, a fin de mejorar el desarrollo social y bienestar en la población. La Empresa Comunal de Servicios Múltiples Rancas, cuenta en el Estado de Ganancias y Pérdidas dentro del ejercicio con utilidades positivas en los últimos cinco años (2011-2015); pero se debe tener en cuenta que la empresa en m...
5
Publicado 2021
Enlace

Las Comunidades de Aprendizaje Profesional (CAP) Son equipos de profesionales de la educación organizados y con visión, misión y metas comunes de cambio, que intercambian, socializan, cuestionan, opinan y comparten experiencias y conocimiento sobre prácticas pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la RE; gracias a relaciones interpersonales positivas y valores compartidos, mediante diálogo, trabajo colaborativo y reflexión crítica. Están dirigidas a directivos y directivos/docentes de las II.EE. de la RE, que enfrentan desafíos compartidos frente al aprendizaje a distancia, con un interés por compartir sus experiencias, revisarlas críticamente y determinar propuestas pedagógicas y herramientas tecnológicas, en el marco de la implementación del CNEB y el contexto de emergencia sanitaria.
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo es la presentación del proceso de exportación de servicios a Francia de la empresa Vitamina-C Producciones SAC, con RUC 20546965156, ubicada en Calle Batalla de Junín 404 – departamento 201, en el distrito de Barranco, en la ciudad de Lima. La empresa se dedica a la producción audiovisual y creación de contenido de entretenimiento, estas dos actividades se desarrollan en el marco de dos líneas de negocios, en el sector de publicidad y cinematográfico, en esta ocasión nos concentraremos en el rubro cinematográfico en el que se vera a detalle la exportación de servicios, específicamente la producción de una serie, que también fue entregada en formato de película para la televisora CANAL + de Francia. Dentro del contexto nacional, no es típico hablar sobre exportación de servicios, ya que es una actividad poco común, en ese sentido, la regulación de e...
7
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

En el presente estudio se desarrollan algunos temas sobre la administración de los inmuebles sujetos al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común con el objetivo de determinar si es factible que las zonas comunes de las edificaciones sean de propiedad de un tercero distinto a los propietarios de las secciones de exclusivas quien a su vez sería responsable de brindar los servicios comunes. El tema por desarrollar se debe a que la administración de los bienes y servicios comunes generalmente es encargada a uno de los miembros de la junta de propietarios, quien generalmente no tienen ninguna experiencia en la administración de bienes ocasionando el deterioro de los bienes y por consiguiente la mala calidad de los servicios comunes. La actual regulación de los bienes comunes impide una administración eficiente de las zonas y servicios comunes ya que al no poderse transferir to...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

Este estudio tuvo como objetivo determinar cómo influye el desarrollo de las empresas comunales mineras del distrito de Cajamarca bajo el enfoque de la Filosofía Lean Production: Caso Empresa Maxlim SRL. Para lo cual se empleó Diagramas de Pareto, Diagramas de Causa Efecto, Tiempos Productivos, Contributorios y No Contributorios, Flujogramas, Procesos de Mejora y las 5 S aplicados al servicio de lavado brindado por la empresa; con el uso de estás filosofías se elaboraron 7 unidades de análisis, que fueron: Servicio de Lavado sin filosofías implantadas, Servicio de Lavado con Filosofía Lean Production, Servicio de Lavado con Filosofía Lean Production + Seire, Servicio de Lavado con Filosofía Lean Production + Seire + Seiton, Servicio de Lavado con Filosofía Lean Production + Seire + Seiton + Seiso, Servicio de Lavado con Filosofía Lean Production + Seire + Seiton + Seiso + Sei...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Las ollas comunes han sido creadas como una respuesta espontánea ante una crisis que atraviesa un país, y la participación de las mujeres ha sido fundamental para que las ollas se mantengan vigentes. En el contexto de la COVID-19, surgieron ollas comunes en diversos distritos de Lima, especialmente en zonas vulnerables. El presente artículo tiene como objetivo reconocer las características de liderazgo, reflejadas en el lenguaje, que ejercieron las mujeres en seis ollas comunes del distrito del Rímac. Asimismo, analizar los tipos de vínculo que entablaron las mujeres y su relación con la participación en las ollas comunes. La metodología aplicada tiene enfoque cualitativo y utiliza dos técnicas de recolección de datos: entrevistas y observación. Uno de los resultados fue que las mismas entrevistadas se reconocieron como lideresas desde antes del inicio de las ollas comunes.
11
libro
Publicado 2018
Enlace

En virtud de las conclusiones surgidas del Primer Taller sobre Patrimonio Geológico de la Asociación de Servicios Geológicos y Mineros de Iberoamérica (ASGMI) celebrado en la localidad de Villa de Leyva, República de Colombia, durante los días 4 al 7 de junio de 2018 y el interés demostrado en alcanzar una adecuada gestión y difusión de este Patrimonio, surge como necesidad el compartir en el seno de la Asociación una serie de lineamientos que acompañen el desarrollo de herramientas para su inventario, valoración y protección, susceptible de aplicación por todos los servicios geológicos miembros de ASGMI, y a fin de que este Patrimonio se convierta y forme parte del desarrollo económico, social y cultural de los pueblos Iberoamericanos. Es en este contexto que, a partir de la participación de los diferentes actores en forma previa al encuentro de Villa de Leyva y plasman...
12
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Esta investigación describe la sintomatología depresiva y las prácticas religiosas y busca una posible relación entre ambas variables en internas del penal de mujeres de máxima seguridad de Lima. Esta investigación es de tipo cuantitativa, exploratoria y con elementos correlacionales. Para esto se aplicaron dos pruebas, el inventario de depresión de Beck (BDI-II) (Beck, 2006) y una adaptación al contexto penitenciario de la Escala de Prácticas Religiosas (Hamann, 2003). Los participantes de esta investigación fueron 51 internas por delitos comunes de un establecimiento penitenciario, el muestreo fue aleatorio. Se encontró niveles bajos en la variable sintomatología depresiva y niveles altos en la variable prácticas religiosas. No se encontró correlación significativa entre ambas variables; sin embargo, si se encontró relación entre algunas prácticas religiosas, “Me co...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Se identifica en el primer acápite como problema priorizado que los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa “Isabel Honorio de Lazarte”, demuestran incumplimiento de las normas de convivencia, debido a que las docentes manejan inadecuadas estrategias; los padres de familia asumen que sus hijos son de corta edad traslucido en conductas permisivas hacia ellos, como el llegar después de la hora de ingreso, ocasionando que se vean perjudicados ya que están ausentes en las estrategias de inicio de la sesión de aprendizaje y esto no les ayuda a consolidar el proceso de construcción del aprendizaje y por otro lado interrumpen a los que llegaron temprano, siendo también perjudicados. En la acápite dos, se presenta el diagnóstico, que comprende los resultados cuantitativos y cualitativos que describen los aspectos o investigados; igualmente se presenta la relaci...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo académico consta de diez acápites. En el primer acápite se identifica con precisión el problema pedagógico priorizado partiendo de la caracterización del contexto socio cultural de la institución educativa y utilizando como principal herramienta el árbol de problemas. En el segundo acápite se presenta el diagnóstico con los resultados obtenidos después de aplicar los instrumentos tanto cuantitativos como cualitativos. En el tercer acápite se hace una relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la institución educativa, los compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño del Directivo (MBDDirectivo). El cuarto acápite caracteriza el rol del Líder Pedagógico de la Institución |Educativa N° 1678. En el quinto acápite se presenta la alternativa de solución priorizada y su respectiva sustentación con un marco conce...
15
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

En el Programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, se realizaron diferentes módulos que permitieron fortalecer nuestras capacidades como líderes pedagógicos para identificar las potencialidades, oportunidades, fortalezas y debilidades de la institución educativa y del contexto en donde está inmersa, lo que permitió plantear alternativas de solución y formular un Plan de Acción y de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica, porque es necesario que las docentes mejoren sus capacidades y potencialidades profesionales y personales, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en el área de Personal Social, es así como se elabora el presente documento titulado: Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en el área de Personal Social del II ciclo de EBR de la Institución Educativa Ini...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 incrementó la cantidad de peruanos y peruanas en situación de pobreza y trajo consigo una crisis de alimentos que develó el frágil crecimiento económico del país. Ante ello, surgieron las Ollas comunes como iniciativas ciudadanas para hacer frente al hambre. Aunque inicialmente su participación estuvo orientada a satisfacer las necesidades inmediatas de sus comunidades, pronto trascendieron a la esfera pública adquiriendo un rol político que puso en agenda pública la emergencia alimentaria. A través de una revisión de fuentes secundarias y primarias, se llevó a cabo una investigación cualitativa para analizar desde el enfoque de capacidades la respuesta organizada de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana para afrontar la emergencia. Los resultados evidencian una serie de estrategias desplegadas comunitariamente que ...
17
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El objetivo de la investigación es determinar el impacto que la implementación de los bancos comunales, ha generado en el acceso a los servicios de micro finanzas de las microempresas de sobrevivencia del Valle del Mantaro (mypes), que reciben asistencia micro financiera del Grupo Consultivo para el Desarrollo Alternativo – GCOD, en el periodo 2012 al 2014. A partir de la hipótesis que los bancos comunales consolidan el desarrollo de la unidad de negocios, y la sostenibilidad de la institución que las promueve. La investigación es no experimental y el diseño de la investigación es descriptivo, correlacional y aplicativo. Los resultados permiten inferir que existe un positivo impacto, en términos de: el ingreso económico de las mypes, tienen una relación directa y significativa con los créditos recibidos (0,956, coeficiente de regresión simple), los ahorros en relación al c...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Introducción. En los últimos años se ha incrementado la pobreza monetaria a nivel mundial, generando la falta de recursos para la accesibilidad de alimentos en las familias afectadas, lo cual llevó, a implementar estrategias que permitieran la disminución de pérdidas en partes comestibles de los residuos orgánicos y su aprovechamiento para su consumo. Objetivo. El objetivo del estudio fue evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres que cocinan en ollas comunes del distrito de Chorrillos, respecto a la reutilización de fracciones comestibles de los residuos orgánicos generados, Lima 2021. Materiales y métodos. El enfoque de la investigación es cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por el total de la población (53 mujeres entre 20 y 70 años), trabajadoras de las veintidós ollas comunes ubicadas en el...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación tuvo por objetivo general identificar la relación que existe entre el conocimiento y uso etnofarmacológico de plantas medicinales en enfermedades comunes del distrito de Molinopampa-Chachapoyas, Amazonas-Perú 2024. El estudio fue tipo básico, de corte trasversal, de nivel correlacional y de diseño no experimental; la muestra fue de 327 pobladores de ambos sexos, del distrito de Molinopampa – Chachapoyas y se utilizó como instrumento un cuestionario; se realizó un análisis descriptivo, para contrastar las hipótesis se empleó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los resultados fueron: Para la forma más común de uso de la planta medicinal fue la infusión (87.5%) frente a todas las otras formas de uso (12.5%); así como, una relación positiva moderada (p<0.05, Rho=0,447) entre la percepción y el uso etnofarmacológico de las plantas m...
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La empresa Marconsult Certificaciones S.A.C. en su amplia experiencia inspecciona recipientes a presión estacionarios de GLP, se verificó que uno de los defectos mecánicos más comunes en estos recipientes es la pérdida general de metal, lo cual hace que los recipientes no puedan cumplir con los requisitos mínimos de funcionamiento para continuar en servicio. Por esta razón se decidió poner en práctica la norma API 579-1/ASME FFS-1 y evaluar la aptitud para el servicio de estos recipientes para su continuidad en servicio de manera segura evitando su reemplazo. El tipo de investigación empleada fue aplicada con un enfoque cuantitativo, diseño experimental y de nivel explicativo. Se manipuló la variable independiente con la finalidad de establecer la influencia de la norma API 579-1/ASME FFS-1 en la aptitud de servicio de los recipientes a presión estacionarios de GLP afectados...