Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Gómez Matos, Marjhori Xiomi', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio de la participación y el empoderamiento en los programas y proyectos sociales suele estar enfocado en la perspectiva de los usuarios, dejando de lado el punto de vista de aquellos encargados del diseño de estos espacios. Reconociendo el rol central que tienen los funcionarios en el diseño e implementación de las políticas públicas, esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar las representaciones sociales de los funcionarios públicos encargados del diseño del programa Haku Wiñay/Noa Jayatai sobre la participación y el empoderamiento de los usuarios. Mediante un estudio cualitativo se obtuvo información que fue analizada a través de un análisis temático. En total se entrevistaron ocho funcionarios que están vinculados directamente con el diseño del programa. Los resultados dan cuenta de pocos espacios de reflexión en torno a las representacion...
2
tesis de maestría
La crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 incrementó la cantidad de peruanos y peruanas en situación de pobreza y trajo consigo una crisis de alimentos que develó el frágil crecimiento económico del país. Ante ello, surgieron las Ollas comunes como iniciativas ciudadanas para hacer frente al hambre. Aunque inicialmente su participación estuvo orientada a satisfacer las necesidades inmediatas de sus comunidades, pronto trascendieron a la esfera pública adquiriendo un rol político que puso en agenda pública la emergencia alimentaria. A través de una revisión de fuentes secundarias y primarias, se llevó a cabo una investigación cualitativa para analizar desde el enfoque de capacidades la respuesta organizada de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana para afrontar la emergencia. Los resultados evidencian una serie de estrategias desplegadas comunitariamente que ...
3
tesis de maestría
La crisis sanitaria por la pandemia de la COVID-19 incrementó la cantidad de peruanos y peruanas en situación de pobreza y trajo consigo una crisis de alimentos que develó el frágil crecimiento económico del país. Ante ello, surgieron las Ollas comunes como iniciativas ciudadanas para hacer frente al hambre. Aunque inicialmente su participación estuvo orientada a satisfacer las necesidades inmediatas de sus comunidades, pronto trascendieron a la esfera pública adquiriendo un rol político que puso en agenda pública la emergencia alimentaria. A través de una revisión de fuentes secundarias y primarias, se llevó a cabo una investigación cualitativa para analizar desde el enfoque de capacidades la respuesta organizada de la Red de Ollas Comunes de Lima Metropolitana para afrontar la emergencia. Los resultados evidencian una serie de estrategias desplegadas comunitariamente que ...
4
tesis de grado
El estudio de la participación y el empoderamiento en los programas y proyectos sociales suele estar enfocado en la perspectiva de los usuarios, dejando de lado el punto de vista de aquellos encargados del diseño de estos espacios. Reconociendo el rol central que tienen los funcionarios en el diseño e implementación de las políticas públicas, esta investigación tiene como objetivo identificar y analizar las representaciones sociales de los funcionarios públicos encargados del diseño del programa Haku Wiñay/Noa Jayatai sobre la participación y el empoderamiento de los usuarios. Mediante un estudio cualitativo se obtuvo información que fue analizada a través de un análisis temático. En total se entrevistaron ocho funcionarios que están vinculados directamente con el diseño del programa. Los resultados dan cuenta de pocos espacios de reflexión en torno a las representacion...
5
artículo
The aim of this paper is to describe and reflect on the sleep problem in the university population, even before the pandemic, as well as to present a review of the main interventions to promote sleep in universities. In this context, we describe how poor sleep quality is related to different psychological variables of interest for mental health, and we emphasize its consequences on the performance and wellbeing of students. Likewise, a review of the main intervention experiences from the Health Promoting Universities movement is made, discussing the achievements and proposing recommendations to face the challenges posed by the promotion of healthy sleep. Among the recommendations, the academy is asked to take on the challenge of systematically generating evidence to carry out sustainable interventions that have an impact on the university community.
6
artículo
The aim of this paper is to describe and reflect on the sleep problem in the university population, even before the pandemic, as well as to present a review of the main interventions to promote sleep in universities. In this context, we describe how poor sleep quality is related to different psychological variables of interest for mental health, and we emphasize its consequences on the performance and wellbeing of students. Likewise, a review of the main intervention experiences from the Health Promoting Universities movement is made, discussing the achievements and proposing recommendations to face the challenges posed by the promotion of healthy sleep. Among the recommendations, the academy is asked to take on the challenge of systematically generating evidence to carry out sustainable interventions that have an impact on the university community.