Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Agua en agricultura--Perú--Tacna 2 Agua subterránea--Perú--Tacna 2 Agua--Administración 2 Aviadoras--Perú 2 Feminism 2 Feminismo 2 Formación profesional 2 más ...
Buscar alternativas:
audit » audio (Expander búsqueda)
Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar '(( melo: supera audit ) OR ((( merlo: superar las ) OR ( males: superar la ))))', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el Perú los niveles de salud no son óptimos; siendo los docentes, estudiantes, padres de familia y comunidad en general ser conscientes de cuidarlo. En ese contexto la presente investigación partió de la siguiente formulación del problema ¿De qué manera la práctica del fútbol supera los hábitos sedentarios en los alumnos del primer 1° Grado de educación secundaria del C.N.A. “UNHEVAL - Huánuco 2016”?, el objetivo fue Determinar de qué manera la práctica del fútbol supera los hábitos sedentarios en los referidos estudiantes. La investigación es de tipo aplicada con diseño pre-experimental con pretest y postest. Las variables que se trabajaron son: práctica del fútbol y el sedentarismo escolar. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue la ficha de encuesta en el pretest y postest; los mismos que se aplicaron a una muestra de estudiantes del prim...
2
tesis de grado
Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El distrito de La Yarada-Los Palos, región Tacna, es el caso de estudio y para ello se investigó el proceso histórico del distrito, junto con los aspectos políticos e institucionales relacionados a la gestión del agua subterránea. Como resultado de la investigación, se evidenció que los...
3
tesis de grado
Los problemas para el abastecimiento de agua potable en la costa peruana han sido una preocupación para los agricultores, población y tomadores de decisiones de larga data. Aunque se identifica una potencialidad para la producción y los cultivos en esta región geográfica, la actividad sigue siendo condicionada por factores económicos, ecológicos, sociales y políticos. En esta investigación me propongo explicar cómo es que la tecnología de pozos subterráneos ha logrado superar algunas de estas limitaciones y a la par ha generado otros escenarios de cambio ecológico, social y político. El distrito de La Yarada-Los Palos, región Tacna, es el caso de estudio y para ello se investigó el proceso histórico del distrito, junto con los aspectos políticos e institucionales relacionados a la gestión del agua subterránea. Como resultado de la investigación, se evidenció que los...
4
tesis de grado
Antecedentes: La pandemia por COVID-19 se vio diferenciada de otros sucesos similares debido a la gran cantidad de información obtenida a través del internet ,usada como herramienta para superar el obstáculo del distanciamiento social. A pesar de ello, los niños fueron un grupo altamente afectado, ya que la prevención de las enfermedades bucodentales en estos tiempos fue dependiente de los padres y de la información que ellos consiguieron. Objetivo general: Determinar el impacto de la pandemia en el acceso a información sobre salud bucal en niños peruanos menores de doce años. Materiales y métodos: Estudio transversal, se empleó la información obtenida dentro de la Encuesta Demográfica y de Salud familiar (ENDES) periodo 2019-2020; el grupo de estudio fueron niños entre 0 y 11 años; con una muestra de 39 124 niños para este periodo. Se analizaron los datos de acuerdo a la...
5
artículo
Through the analysis of what the author considers what feminist generations are, the evolution of their fundamental guidelines is explained in this article. In such way, he considers that the first feminist generation was marked by the male partiality, so the egalitarian feminism was engaged by the masculine imitation, while the second feminist generation even suggested the creation of a female divinity in order to overcome the presence of the masculinity. The author considers that in a third feminist generation, the recognition of the intrinsic wealth of the feminine nature “sameness”, should come to surface.
6
artículo
Through the analysis of what the author considers what feminist generations are, the evolution of their fundamental guidelines is explained in this article. In such way, he considers that the first feminist generation was marked by the male partiality, so the egalitarian feminism was engaged by the masculine imitation, while the second feminist generation even suggested the creation of a female divinity in order to overcome the presence of the masculinity. The author considers that in a third feminist generation, the recognition of the intrinsic wealth of the feminine nature “sameness”, should come to surface.
7
artículo
La gestión pública en América Latina enfrenta el reto del desarrollo social. Las múltiples dificultades y complejidades de la región la convierten en la más desigual del mundo. De este modo, la toma de decisiones estratégicas funge como una herramienta que posibilita la elaboración de políticas públicas eficaces ante este escenario. El objetivo del trabajo es analizar la toma de decisiones estratégicas en la gestión pública de cara al desarrollo social. Se realizó una investigación documental de distintas fuentes bibliográficas. Se concluye que la toma de decisiones estratégicas permite la construcción de planes de acción eficientes de cara a la comprensión de las necesidades de la población y la elaboración de políticas públicas capaces de superar los males administrativos y de cobertura que atañen a la región. El alcance del desarrollo social requiere la comun...
8
tesis de maestría
Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fueron 25 pilotos mujeres las que han sido formadas y preparadas para operar las aeronaves policiales. Ellas lograron superar todas las pruebas de ingreso, posteriormente cumplieron con los procesos de capacitación y especialización de manera satisfactoria. Al graduarse, iniciaron su fase de vuelo en operaciones policiales en diferentes tipos de condiciones geográficas de nuestro país con la finalidad de ganar experiencia y continuar con su progresión natural, pero eso no ha sucedido. En comparación a sus pares varones, las pilotos mujeres no progresan de la misma manera. En el pre...
9
tesis de maestría
En la presente investigación se identifican las barreras y dificultades, más comunes y relevantes, que enfrentarían las mujeres en el avance de su trayectoria profesional. El estudio, de naturaleza exploratoria y cualitativa, está basado en 14 estudios de caso de mujeres profesionales que laboran en Lima Metropolitana. Los resultados muestran que las mujeres profesionales se enfrentan ante numerosos obstáculos tanto en su mundo interior como exterior. Así, se presentan las barreras internas, que son las que corresponden a la interacción que las mujeres tienen consigo mismas, esto es en el dominio personal e íntimo; y las barreras externas, referidas a la interacción que las mujeres tienen con los fenómenos y factores que escapan del dominio interno. Ambas barreras se gestan en un entorno socio cultural, en el que naturalmente existen diferencias que se ven acentuadas por los es...
10
tesis de maestría
Desde el año 2001 por primera vez la Policía Nacional del Perú cuenta entre sus filas con Oficiales femeninas que se desempeñan como pilotos de aviones y helicópteros de la Dirección de Aviación Policial, cumpliendo diferentes operaciones aéreas a nivel nacional. Desde ese año hasta el año 2021 fueron 25 pilotos mujeres las que han sido formadas y preparadas para operar las aeronaves policiales. Ellas lograron superar todas las pruebas de ingreso, posteriormente cumplieron con los procesos de capacitación y especialización de manera satisfactoria. Al graduarse, iniciaron su fase de vuelo en operaciones policiales en diferentes tipos de condiciones geográficas de nuestro país con la finalidad de ganar experiencia y continuar con su progresión natural, pero eso no ha sucedido. En comparación a sus pares varones, las pilotos mujeres no progresan de la misma manera. En el pre...
11
tesis de maestría
En la presente investigación se identifican las barreras y dificultades, más comunes y relevantes, que enfrentarían las mujeres en el avance de su trayectoria profesional. El estudio, de naturaleza exploratoria y cualitativa, está basado en 14 estudios de caso de mujeres profesionales que laboran en Lima Metropolitana. Los resultados muestran que las mujeres profesionales se enfrentan ante numerosos obstáculos tanto en su mundo interior como exterior. Así, se presentan las barreras internas, que son las que corresponden a la interacción que las mujeres tienen consigo mismas, esto es en el dominio personal e íntimo; y las barreras externas, referidas a la interacción que las mujeres tienen con los fenómenos y factores que escapan del dominio interno. Ambas barreras se gestan en un entorno socio cultural, en el que naturalmente existen diferencias que se ven acentuadas por los es...
12
tesis de maestría
Nuestro problema guarda incidencia en las habilidades y capacidades directivas, por lo que la pregunta científica es: ¿Si se diseña un programa de capacitación para directivos del Instituto Superior Tecnológico Público “Manuel Núñez Butrón” se desarrollarán capacidades y habilidades en los directivos? Para lograr el primer objetivo y el segundo hemos aplicado encuestas, observaciones y entrevistas. Después de aplicado estos instrumentos se obtuvo como resultados que el Instituto Superior Tecnológico Público “Manuel Núñez Butrón” presenta más debilidades que fortalezas debido a la ausencia de habilidades y capacidades directivas para la comunicación, interacción personal, trabajos en equipo, solución de problemas, entre otros. La ausencia de habilidades y capacidades directivas se expresa en la falta de coordinación de actividades, desconfianza, falta de inter...
13
tesis de grado
El Enfermero de urgencias y emergencias se enfrenta en su labor diaria en el punto límite entre la vida y la muerte. Con una simple o compleja maniobra presenta la vitalidad, el bienestar humano; evitando mayores riesgos, por lo que se ve en la necesidad en el que provee cuidados a todas las personas sin distinción de credo, raza, color, sexo, pensamiento político, estatus social, entre otros. Es por ello por lo que una de las funciones indispensables de la profesión se enriquece en los conocimientos mediante la investigación y la capacitación continua. El cuidado multidisciplinario que se da a través del sistema prehospitalario se debe al creciente aumento en el número de atendimientos de urgencia y emergencia en los lugares que se dan, generados por los accidentes de tránsito, violencia y enfermedades de variadas etiologías. Surge así la necesidad de un cuidado rápido espec...
14
artículo
The purpose of this work is to investigate the interaction betweena group of self-referenced beliefs and the strategies used to copewith, and eventually overcome, the adversity in adolescents thatlived in a situation of social vulnerability. According to this goalfour instruments were used: The Rosenberg Self-Esteem Scale(1965), the Piers-Harris Self-Concept Scale (1984), BanduraSelf-Efficacy Scale for Children and Adolescents (1990) and aninterview elaborated specifically for this study. The participants were 25 male adolescents from 15 to 18 years old that aresheltered in a NGO in the metropolitan region of Curitiba, Paraná. The results informed that most of these adolescents have amiddle level of self-esteem, a positive self-concept and also apositive self-efficacy. The study of particular cases emphasizesthe prominent role of these beliefs in coping with adversity andin eventual res...
15
artículo
Background: There are therapeutic alternatives in Peru with empirical native products such as potato juice. Objectives: To assess the antioxidant capacity and the gastric mucosa cytoprotection effect by Solanum tuberosum juice. Design: Experimental. Institution: Research Center of Biochemistry and Nutrition, Faculty of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biological materials: Solanum tuberosum, tomasa variety, and male albino rats. Methods: Oral solid fractions of supernatant and sediment from Solanum tuberosum juice were administered to fasting rats and an hour later, alcohol was given for gastric injury; gastric tissue was obtained by laparotomy. Oxidative stress was measured in the gastric mucosa by lipoperoxidation, formation of mucus by alcian blue, and the extent of protection by measuring lacerated areas in scanned image. Main outcome measures: Antioxidant capacity...