Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superen » superan (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), laude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda)
superen » superan (Expander búsqueda)
aude » saude (Expander búsqueda), laude (Expander búsqueda), ade (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace

Objetivo: Evaluar el Programa de Segunda Especialización en Cirugía Pediátrica de la UNMSM. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal entre el 2008 al 2009. Se revisó los documentos de gestión del Programa de Cirugía Pediátrica, con la “Guía de Evaluación del Programa de Segunda Especialización en Cirugía Pediátrica de la UNMSM” y se entrevistó a docentes, residentes, egresados y personal administrativo. Resultados: El Programa se organiza en base a un Plan Estratégico del CONAREME y un Plan Curricular con disposiciones y/o direcciones de la Sección de Segunda Especialización y la Unidad de Post grado. Según el Grado de Cumplimiento, algunas variables se cumplen satisfactoriamente (4, 6, 15 y 21), cumplen aceptablemente (3, 5, 16, 18 y 24), cumple inaceptablemente (1, 2, 14 y 17) y algunas variables no se cumplen en forma ...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar la vulneración del derecho al plazo razonable en las diligencias preliminares en los delitos de crimen organizado en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el año 2020; y en virtud al objetivo, a lo largo de la investigación se realizó un amplio desarrollo del tema de plazo razonable y diligencias preliminares. Para lograr los objetivos metodológicamente la investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, direccionada mediante una investigación aplicada y diseño de teoría fundamentada. Para ello, se recabó los datos en el escenario de estudio, de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte cuyos participantes fueron 3 Jueces Penales, 3 Defensores Públicos y 3 Abogados Litigantes, utilizándose para tal efecto la técnica de la entrevista. De todo lo desarrollado, se obtuvo los resultados y se concluyó que e...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación tiene como finalidad dar a conocer la problemática existente en El abandono en los procesos de alimentos y su relación con el Interés Superior del Niño, por lo que se ha determinado los contextos donde se desarrolla la problemática, con justificación tanto práctica, teórica y metodológica; además se proponen tanto el objetivo general como los objetivos específicos que servirán para determinar la respuesta al problema de investigación, además se tiene a bien señalar que se tiene sustento teórico que da las pautas principales de acuerdo a las categorías conceptuales propuestas; también se contó con la participación de expertos en investigación para la orientación en la elaboración del marco teórico; igualmente se procesó las entrevistas realizadas a profesionales con experiencia en el tema, los resultados obtenidos se analizaron en el capítulo ...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La investigación titulada Estrategias de Aprendizaje para mejorar la atención de los estudiantes del instituto superior Tecnológico-Nor Oriental de la Selva; tuvo como objetivo general determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la atención. El enfoque de investigación fue cuantitativo, tipo relacional y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes, las técnicas de recolección de datos fueron una encuesta. Los resultados demostraron que el estado de las estrategias de aprendizaje fue bueno en un 55%; es preciso mencionar que este resultado fue debido a que los estudiantes llegaron a mostrar mayor entendimiento a la información que se brindar en el horario de clases. De igual manera El nivel de atención de los estudiantes fue alto en un 65%, este resultado correspondió al mismo hecho de que el alumnado solicita la orientación del d...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El tema desarrollado en la presente investigación, ha sido novedoso y original, ya que se ha descrito una problemática difícil de llegar a ejecutarse. La materialización de la Reparación Civil, evidenció que, para los administradores de justicia resulta complicado aplicar un criterio uniforme para su ejecución. Ahora bien, la propuesta investigativa describió a personas inimputables que han sido sujetos activos de una infracción normativa penal. Y ello conllevo, a que el derecho y las normas no previenen problemáticas de tal magnitud. Los apartados del trabajo no llegan a plantear un escenario ideal para una propuesta específica, puesto que, las falencias de una sociedad y las necesidades propias del sistema, dejan de lado a una población que también requiere atención, pero que resulta una tarea complicada al momento de su ejecución.
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

La investigación denominada liderazgo transformacional y cultura organizacional de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Víctor Andrés Belaunde de Jaén - 2017. Tuvo como objetivo principal: Determinar el grado de relación del liderazgo transformacional y la cultura organizacional de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Víctor Andrés Belaunde de Jaén 2017. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo fue correlacional. El diseño quedó determinado como correlacional transaccional. Los métodos fueron el inductivo y el deductivo. La población la conformaron 331 estudiantes del Víctor Andrés Belaunde, de los cuales se obtuvo una muestra de estudio constituida por 74 estudiantes. La técnica utilizada fue la observación directa a través del estudio in situ e indirecta producto de investigacione...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el teletrabajo y la satisfacción laboral de los trabajadores en los juzgados laborales de la Corte Superior de Justicia de Lima. Se desarrolla una investigación descriptiva correlacional, con un universo de estudio conformado por 120 trabajadores, se utilizó el muestreo no probabilístico, mediante la fórmula estadística se tomó a 92 participantes. El cuestionario autoadministrado y anónimo fue de 32 ítems dividido en 4 secciones: modalidad implementada, conciliación de la vida familiar y laboral, mejora de la salud y bienestar y productividad. El análisis de fiabilidad del cuestionario se estableció mediante el coeficiente Alfa de Cronbach en una muestra piloto de 32 participantes y se obtuvo el valor de 0.801, demostrándose que el instrumento usado es confiable. Respecto a la ejecución del teletrabajo el 7...
9
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la gestión del talento humano en el desempeño laboral de los trabajadores de los Institutos Públicos Superiores de Formación Técnica de Lima Metropolitana. Se utilizó para alcanzar dicho objetivo el método descriptivo y un diseño no experimental, asimismo la población fue de 23 Institutos Públicos de Educación Superior, que están registrados en la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y que en total comprende 481 trabajadores entre personal administrativo y docente. Al calcular el tamaño de la muestra finalmente se encuestó a 214 personas. En cuanto al instrumento de recolección de datos tenemos a la encuesta que constó de 16 ítems de tipo cerrado, los mismos que se vaciaron en cuadros en donde se calcularon las frecuencias y porcentajes, complementándose con el análisis e interpretaci...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El personal administrativo es una pieza fundamental para las instituciones de educación superior ya que son los responsables de la planificación, organización, dirección y control de las funciones administrativas. Es de gran importancia conocer el desempeño de los colaboradores cuando ejecutan sus tareas y las posibilidades de mejora. En tal sentido, la presente investigación tiene como objetivo determinar si existe relación significativa entre la motivación y el desempeño laboral en el personal administrativo de una universidad privada de Lima, considerando los tipos de regulación postulados por la Teoría de la Autodeterminación y las dimensiones del desempeño según el modelo teórico de Campbell. La metodología aplicada fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental con corte transversal y tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 61 administrativos d...
11
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Esta investigación propone la estrategia didáctica para fortalecer las habilidades productivas del idioma inglés: habla y escritura, en los estudiantes de II ciclo de la facultad de educación de una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue el paradigma sociocrítico, aplicado al ámbito educativo. Para la selección de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico, el cual estuvo compuesto por dos docentes y 26 estudiantes. Por otro lado, para el trabajo de campo, se incluyeron guías de entrevistas a los docentes, y a los estudiantes, cuestionarios y pruebas pedagógicas. Como referentes teóricos se abordaron las propuestas de Piaget (1942), Bruner (1972), Ausubel (1976), Coll (1993) y Carretero (2004) para obtener de esta manera un panorama general de los procesos de aprendizaje. Asimismo, se consideraron los aportes de Krashen (1985), Chomsky (1999) y Ha...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación titulada “Diseño Estructural Empleando Concreto Reciclado como Aporte a la Sismo Resistencia en Viviendas de 3 niveles, Villa El Salvador, 2022.” Consistió en realizar diferentes diseños de mezcla con porcentajes que varían entre 10%, 20% y 30% de concreto reciclado para saber sus resistencias a la compresión mediante el ensayo de este mismo para llegar a un f’c =210 kg/cm2 como base. El tipo de esta investigación es aplicada y con un diseño experimental clasificado como cuasi experimental. Con respecto a la elaboración de muestras se tomaron 36 probetas de las cuales todas se sometieron al ensayo de resistencia a la compresión en un lapso de 7, 14 y 28 días de curado. Donde se concluyó que el porcentaje con mayor resistencia a la compresión fue de 10% al tener un valor de 295.33 kg/cm2 a los 28 días de curado, pero por opciones económicas y...
13
Publicado 2023
Enlace

Es fundamental examinar los prejuicios de género en la publicidad debido a su influencia en la sociedad. Aunque se están presentando nuevos enfoques que fomentan la igualdad entre hombres y mujeres, algunos anuncios publicitarios todavía pueden fortalecer los estereotipos arraigados en nuestra cultura. Sin embargo, cada vez más personas son críticas con los anuncios estereotipados, y tanto hombres como mujeres se sienten menos identificados con ciertos tipos de publicidad. La publicidad en Perú ha difundido estereotipos sexistas que discriminan a las mujeres y obstaculizan la equidad de género. Todos estamos expuestos a la publicidad, sin importar nuestra edad o nivel socioeconómico, ya que su objetivo es generar interés en los productos o servicios que se promocionan. Para lograr este propósito, se han utilizado estereotipos de género para atraer a la audiencia objetivo. Sin ...
14
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias de comunicación organizacional para mejorar el control administrativo en el Grupo Joo Sac, Lima 2019, para el logro de los objetivos de investigación se utilizó un tipo de investigación descriptiva, propositiva con un diseño no experimental, la población estuvo configurada por el personal de la empresa del Grupo Joo Sac, la aplicación de cuestionarios fiables y válidos, permite encontrar las siguientes conclusiones las estrategias de comunicación organizacional para mejorar el control administrativo, deben basarse en la construcción de actividades que permitan mejorar el flujo de información ascendente, además la empresa debe construir canales de comunicación horizontales. De acuerdo con los datos mostrados en la Tabla 27, se evidencia que la comunicación presenta un nivel de 2.93, el cual puede ser ...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

La pandemia COVID-19 generó la implementación del trabajo remoto en las organizaciones como una opción para continuar con el desarrollo de sus actividades, encontrándose que más del 50% de colaboradores peruanos presentaron estrés laboral crónico, según el resultado de una encuesta realizada a inicios del 2021.El propósito del estudio fue desarrollar una investigación sobre el estrés laboral y el trabajo remoto durante la pandemia COVID-19. Por ello, la finalidad del estudio fue establecer la relación del estrés laboral con el trabajo remoto en Lima Metropolitana, 2021. El método de la investigación presentó un enfoque de tipo cuantitativo de carácter correlacional, no experimental y de corte transversal en el que se utilizó un cuestionario con escala de tipo Likert aplicado a una muestra de 383 personas que laboraron mediante la modalidad de trabajo remoto en mediana y...
16
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El propósito de la presente investigación descriptiva y correlacional es determinar si la gestión del clima organizacional influye positivamente en la satisfacción laboral de la fuerza de ventas de Mifarma S.A.C. en Lima Metropolitana. De una población de 846 trabajadores, se tomó una muestra de 90 trabajadores, con un margen de error del 10%. Para diagnosticar el clima organizacional se adaptó el cuestionario elaborado por los investigadores Koys y Decottis que mide el clima organizacional con respuestas basadas en escala tipo Likert de cinco puntos, tomando como dimensiones del clima organizacional: recompensas, capacitación y desarrollo; comunicación; condiciones de trabajo; herramientas; imagen corporativa; liderazgo; líneas de carrera y participación. Para medir la satisfacción laboral se adaptó el cuestionario S20/23 de Meliá y Peiró, tomando cinco dimensiones: satis...