Estrategia didáctica para fortalecer las habilidades productivas del idioma inglés en estudiantes del II ciclo de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación propone la estrategia didáctica para fortalecer las habilidades productivas del idioma inglés: habla y escritura, en los estudiantes de II ciclo de la facultad de educación de una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue el paradigma sociocrítico, aplicado al ámbi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Perez, Karla Guadalupe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Enseñanza de idiomas
Estudiante universitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación propone la estrategia didáctica para fortalecer las habilidades productivas del idioma inglés: habla y escritura, en los estudiantes de II ciclo de la facultad de educación de una universidad privada de Lima. La metodología utilizada fue el paradigma sociocrítico, aplicado al ámbito educativo. Para la selección de la muestra se realizó un muestreo no probabilístico, el cual estuvo compuesto por dos docentes y 26 estudiantes. Por otro lado, para el trabajo de campo, se incluyeron guías de entrevistas a los docentes, y a los estudiantes, cuestionarios y pruebas pedagógicas. Como referentes teóricos se abordaron las propuestas de Piaget (1942), Bruner (1972), Ausubel (1976), Coll (1993) y Carretero (2004) para obtener de esta manera un panorama general de los procesos de aprendizaje. Asimismo, se consideraron los aportes de Krashen (1985), Chomsky (1999) y Harmer (2007) para la sistematización de las categorías apriorísticas, que se basaron en el enfoque comunicativo. De este modo, se pudo evidenciar que, en el proceso de fortalecer estas habilidades productivas (hablar y escribir), la presencia de un componente emocional, el cual influye en ello. Así como también, el bajo nivel de desarrollo profesional del docente es una barrera que impide el fortalecimiento de estas habilidades productivas. Por tal motivo, se presenta la propuesta denominada FEEL ENGLISH, con el objetivo de fortalecer estas habilidades del idioma inglés a través de estrategias dinámicas e innovadoras dirigidas por los docentes del área de inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).