El plazo razonable en diligencias preliminares en delitos de crimen organizado, Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar la vulneración del derecho al plazo razonable en las diligencias preliminares en los delitos de crimen organizado en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el año 2020; y en virtud al objetivo, a lo largo de la investigación se realizó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mego Silva, Andres
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte Superior de Justicia (Lima)
Diligencias preliminares
Crimen organizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo por finalidad evaluar la vulneración del derecho al plazo razonable en las diligencias preliminares en los delitos de crimen organizado en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el año 2020; y en virtud al objetivo, a lo largo de la investigación se realizó un amplio desarrollo del tema de plazo razonable y diligencias preliminares. Para lograr los objetivos metodológicamente la investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, direccionada mediante una investigación aplicada y diseño de teoría fundamentada. Para ello, se recabó los datos en el escenario de estudio, de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte cuyos participantes fueron 3 Jueces Penales, 3 Defensores Públicos y 3 Abogados Litigantes, utilizándose para tal efecto la técnica de la entrevista. De todo lo desarrollado, se obtuvo los resultados y se concluyó que en las diligencias preliminares se vulnera el plazo razonable, que para establecer un plazo mayor al regulado en el código se deben tomar en cuenta determinados criterios, no siendo posible establecerse de forma numérica sino regularse mínimos y máximos plazos, siempre respondiendo a criterios objetivos y que es importantísimo respetar el plazo razonable para garantizar la vigencia de los derechos fundamentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).