El acceso a la justicia, el derecho de defensa y a la prueba de las personas jurídicas en las diligencias preliminares

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo: Demostrar que al no permitirse la intervención de las personas jurídicas en las diligencias preliminares, se afecta su derecho de acceso a la justicia, así como a los derechos de defensa y a la prueba, toda vez la norma procesal penal introduce la figura de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Oviedo, Haydee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4120
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la justicia
Defensa
Personas jurídicas
Diligencias preliminares
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo: Demostrar que al no permitirse la intervención de las personas jurídicas en las diligencias preliminares, se afecta su derecho de acceso a la justicia, así como a los derechos de defensa y a la prueba, toda vez la norma procesal penal introduce la figura de la persona jurídica como sujeto procesal; por su parte el Tribunal Constitucional en el expediente N° 605 -2008 AA, ha reconocido que la persona jurídica puede ser titular derechos fundamentales como el debido proceso, tutela jurisdiccional efectiva entre otros. La investigación es de tipo: Descriptiva-explicativa, no experimental, pues busca demostrar que al no permitirse la intervención de las personas jurídicas en las diligencias preliminares se vulnera el acceso a la justicia, así como sus derechos a la defensa y a la prueba, afectando con ello la seguridad jurídica y paz social, a fin de plantear soluciones que se puedan presentar ante las autoridades competentes. Por tal razón, se utilizó los métodos analítico, inductivo, deductivo y dogmático en la investigación, a fin de utilizar con propiedad los datos obtenidos sobre las variables de estudio. Para la presente investigación, la unidad de análisis estará determinada por las diligencias preparatorias en las que personas jurídicas se encuentren vinculadas a los investigados, así como abogados y especialistas, todo ello de alcance nacional. La muestra para la investigación será tomada de la base de dato que se obtengan de la Fiscalía de la Nación (30%). Igualmente, para el caso de las entrevistas y encuestas, se tendrá a los Fiscales y Jueces Penales (un total de 10), así como a especialistas en el tema (un total de 6), lo que nos da un alto nivel de seguridad en el análisis de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).