Alcance del secreto de las diligencias preliminares en la investigación contra el crimen organizado y su relación con el derecho de defensa del imputado
Descripción del Articulo
Se tuvo el siguiente objetivo: Evaluar si el alcance del secreto de las diligencias preliminares en la investigación contra el crimen organizado se ha relacionado con el derecho de defensa del imputado. La metodología fue: Investigación básica, analizando doctrinas, teorías, jurisprudencias y plenos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4461 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diligencia Crimen organizado Derecho de defensa Imputado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03 |
Sumario: | Se tuvo el siguiente objetivo: Evaluar si el alcance del secreto de las diligencias preliminares en la investigación contra el crimen organizado se ha relacionado con el derecho de defensa del imputado. La metodología fue: Investigación básica, analizando doctrinas, teorías, jurisprudencias y plenos casatorios, para dar respuesta a interrogantes de investigación, no precisadas en el CPP, de horizonte descriptivo de correspondencia de las variables de estudio y enfoque cualitativo, las interrogantes obtenidas del positivismo jurídico, y de lo operado con las variables, permitió encuestar y obtener opiniones acerca de cómo opinan la muestra de estudio acerca de nuestra problema de investigación. Resultados: El 70% de la muestra reconoció que el secreto de las diligencias preliminares permite al fiscal motivar sus decisiones evidenciadas respetando el derecho de defensa del imputado. Conclusiones: El secreto de las diligencias preliminares por tiempo prudencial, no permite conocer al imputado y defensa legal técnica los actuados del Ministerio Público y la Policía, lo que afecta al contradictorio e igualdad de armas, finalidad principal de la reforma procesal penal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).