El estrés laboral y su relación con el trabajo remoto durante la pandemia covid-19 en Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La pandemia COVID-19 generó la implementación del trabajo remoto en las organizaciones como una opción para continuar con el desarrollo de sus actividades, encontrándose que más del 50% de colaboradores peruanos presentaron estrés laboral crónico, según el resultado de una encuesta realizada a inici...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Emprendimiento Estrés mental Enfermedad profesional Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La pandemia COVID-19 generó la implementación del trabajo remoto en las organizaciones como una opción para continuar con el desarrollo de sus actividades, encontrándose que más del 50% de colaboradores peruanos presentaron estrés laboral crónico, según el resultado de una encuesta realizada a inicios del 2021.El propósito del estudio fue desarrollar una investigación sobre el estrés laboral y el trabajo remoto durante la pandemia COVID-19. Por ello, la finalidad del estudio fue establecer la relación del estrés laboral con el trabajo remoto en Lima Metropolitana, 2021. El método de la investigación presentó un enfoque de tipo cuantitativo de carácter correlacional, no experimental y de corte transversal en el que se utilizó un cuestionario con escala de tipo Likert aplicado a una muestra de 383 personas que laboraron mediante la modalidad de trabajo remoto en mediana y gran empresa en el sector privado formal con grado de bachiller superior universitario en Lima Metropolitana, 2021. Los resultados mostraron la existencia de relación negativa entre las variables estrés laboral y trabajo remoto mediante un coeficiente de correlación Rho de Spearman de - 0.284. Además, la investigación de Yauri (2022) respaldó este hallazgo y mostró que ambas variables se relacionan de manera inversa. Por último, se concluye que los colaboradores que presentaron menor estrés laboral realizaron mayor trabajo remoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).