Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando las » superando los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superando las » superando los (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda)
superar el » superar la (Expander búsqueda), recuperar el (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Antes de comenzar quisiera agradecer a los colegas que aceptaron hacer comentarios a mi artículo “Superando las dicotomías: el Qhapaq Ñan como ejemplo del patrimonio como proceso social”. En especial porque no es una tarea fácil comentar un artículo que hace directa mención, de manera crítica, al trabajo de uno. A pesar de esto, los comentaristas se involucran con el argumento de fondo del artículo y hacen, en su mayoría, comentarios que alimentan el desarrollo del argumento que sustento. El artículo presentado a Chungara Revista de Antropología Chilena es más que el análisis a los artículos de diversos autores. El texto presenta un análisis crítico de estos trabajos con el fin de graficar una posición que en los últimos años se está volviendo predominante en la academia. En constraste a lo que sostiene Gnecco, en mi opinión, esta posición no tiene nada de margi...
2
otro
Publicado 2021
Enlace

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se ubicó como la institución académica y de investigación peruana con mayor número de solicitudes de patentes presentadas durante el 2020 ante la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi.
3
tesis de maestría
Desde el año 2006, la ley N° 28803 establece derechos específicos para el adulto mayor, y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (PAM) (Decreto Supremo N°011-2011-MIMDES) representa un instrumento clave que articula las instancias del Estado en torno a este grupo social en situación de vulnerabilidad. Esta investigación fue necesaria pues la Política Nacional del Adulto Mayor (PLANPAM) vigente desde el 2011 que luego se convirtió en el Plan Nacional del Adulto Mayor 2013- 2017 estableció funciones a nivel del gobierno regional y local, sin embargo, no existe un análisis de su rol como promotor de los derechos del adulto mayor desde una mirada integral de la gerencia social. El objetivo general del estudio fue “Analizar el diseño y gestión del Plan del Adulto Mayor de la Municipalidad de Comas”, identificando la dimensión social e institucional ...
4
tesis de maestría
Desde el año 2006, la ley N° 28803 establece derechos específicos para el adulto mayor, y la Política Nacional en relación a las Personas Adultas Mayores (PAM) (Decreto Supremo N°011-2011-MIMDES) representa un instrumento clave que articula las instancias del Estado en torno a este grupo social en situación de vulnerabilidad. Esta investigación fue necesaria pues la Política Nacional del Adulto Mayor (PLANPAM) vigente desde el 2011 que luego se convirtió en el Plan Nacional del Adulto Mayor 2013- 2017 estableció funciones a nivel del gobierno regional y local, sin embargo, no existe un análisis de su rol como promotor de los derechos del adulto mayor desde una mirada integral de la gerencia social. El objetivo general del estudio fue “Analizar el diseño y gestión del Plan del Adulto Mayor de la Municipalidad de Comas”, identificando la dimensión social e institucional ...
5
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El Centro Médico Naval es una institución que brinda servicios de salud y ofrece atención integral y de la mejor calidad. Cada inicio de año abre las puertas a los estudiantes del área de la salud para que puedan realizar sus prácticas preprofesionales. El presente trabajo narra los casos clínicos que se consideran más relevantes. Objetivos: La importancia de esta etapa es aplicar nuestros conocimientos en la práctica diaria como profesionales de medicina humana. Ejercer la medicina basada en evidencia y aplicarla con un manejo integral. Metodología: La recolección de datos y experiencias propias están basadas en las rotaciones en los servicios de pediatría, cirugía general, medicina interna y ginecoobstetricia. Conclusiones: Pese al temor por la incertidumbre de la pandemia se llegó a realizar de manera satisfactoria el internado; superando nuestras expectativas.
7
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La vejez es una etapa de cambios, y uno de ellos es la mayor presencia de ECNT, que acarrean una serie de restricciones para quienes las padecen. La Autotrascendencia es un recurso interno que permite mirar más allá del estado de salud actual para conectarse con una energía superior, utilizando tal conexión para manejar su enfermedad y así alcanzar su propósito de vida, superando sus limitaciones. El estudio es titulado “Presencia de ECNT y Nivel de Autotrascendencia en adultos mayores cesantes de la seguridad social de Arequipa”, tuvo como objetivo principal fue determinar la existencia de una relación entre ambas variables. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 adultos mayores cesantes, obtenida por cálculo no probabilístico, de manera intencionada, por cuotas de 40 ...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

RESUMEN La presente tesis plantea la investigación de los principios de ergonomía especial y su aplicación para optimizar las condiciones de habitabilidad. Lo cual concluirá en el diseño de un Centro integral y de rehabilitación del adulto mayor en el distrito de Huanchaco en la provincia de Trujillo. En el primer capítulo se aborda la realidad de la infraestructura dedicada al adulto mayor en la ciudad de Trujillo y se nos muestra que las instalaciones actuales carecen de los principios de ergonomía especial aplicada en optimizar las condiciones de habitabilidad para el adulto mayor. El capítulo II presenta las variables a estudiar, los Principios de ergonomía especial y la Habitabilidad donde se muestra la influencia de las variables en el diseño del proyecto arquitectónico en cuestión y las bases teóricas que lo sustentan. En el capítulo III se muestra el desarrollo de ...
9
tesis de grado
Publicado 2003
Enlace

Bajo condiciones de vivero se evaluó el efecto de tres niveles de luminosidad y seis niveles de fertilización nitrogenada en el crecimiento y desarrollo de plantones de Huasai Euterpe precatoria Mart. Se empleó un diseño estadístico factorial de 3 x 6 con cuatro repeticiones siendo los niveles en estudio para la Luminosidad: 100 %, 50 % Y25 %; para el Nitrógeno los niveles fueron: 00, 50, 100, 200, 400 Y 800 ppm de N, se evaluó altura y diámetro de planta cada 15 días hasta los cinco meses de edad al cabo del cual mediante un muestreo destructivo se evaluó la producción de biomasa aérea y radicular así como la concentración de nitrógeno en las hojas. Los resultados indican que niveles mayores de 200 ppm de N causaron efectos fitotóxicos y alta mortandad en las planta siendo el daño mayor al nivel de 100 % de luminosidad, se observó dos ciclos de crecimiento acelerado en...
10
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Determina que existe efecto de la edad de corte sobre la eficiencia fotosintética, captura de carbono y otras características en el pasto Brachiaria brizantha cv Toledo. La edad de corte influencio sobre la eficiencia fotosintética en el pasto Brachiaria brizantha cv Toledo. Siendo el tratamiento T4 (edad de corte a la 12ava) quien tuvo mejor promedio con 6.26%. La edad de corte influencio sobre captura de carbono en el pasto Brachiaria brizantha cv Toledo. Donde el tratamiento T4 (edad de corte a la 12ava) tuvo un promedio de 36780g/planta entera, superando a los demás tratamientos. La edad de corte influencio sobre las características agronómicas en el pasto Brachiaria brizantha cv Toledo. Donde en altura de planta el tratamiento T4 (edad de corte a la 12ava) tuvo el mayor promedio con 139 cm, siendo superior a los demás tratamientos. En producción de materia verde el tratamien...
11
tesis de grado
Publicado 2005
Enlace

La investigación trata de determinar en qué medida el Planeamiento Estratégico del Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la Facultad de Ciencias Administrativas (CEUPS) aumentará los recursos financieros de su Facultad. En este afán, se ha podido determinar que una de las principales causas de los altibajos producidos en los ingresos del CEUPS ha sido su irregular funcionamiento y la falta de un plan documentado para su dirección. Fue en el 2002 que se produjeron los mejores resultados, por lo que ese año se tomó como referencia para los efectos de los pronósticos. Realizada la primera convocatoria del 2005 para los programas de especialización que se dictan en el CEUPS y lograda la cifra record de 96 participantes, se proyectó la recaudación que se lograría suponiendo una deserción del 12%; luego, el resultado se comparó con el de la primera convocato...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En los últimos años se ha incrementado la población adulta mayor en nuestro país, La Molina actualmente tiene un índice de envejecimiento alto, generando esto una necesidad de alojamiento y esparcimiento para el adulto mayor en el Distrito. Actualmente existe una oferta insuficiente en términos de cantidad de hospedaje y recreación con una infraestructura básica y deteriorada en el sector público y privado, no poseen un diseño específico y carecen de los servicios necesarios para cubrir las necesidades de la población adulta mayor, a esto se suman los problemas de marginación, desinterés, abandono por parte de la familia y la sociedad sin distinción de clase social, lo que evidencia que las algunas familias no conciben la idea de afrontar la responsabilidad de cuidar y mantener a un adulto mayor. Ante esta realidad social nace una propuesta arquitectónica para las persona...
13
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis expone la dimensión de la función constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) configurada con el fin de preservar el orden jurídico, así como producir y ordenar la jurisprudencia, debiendo ejercer liderazgo en el sistema de justicia fijado precedentes vinculantes y doctrina jurisprudencial. La tesis, en ese sentido, recuerda los debates de la Constitución de 1979, en donde se refirió con énfasis el papel de la jurisprudencia y estableció la incorporación de la casación no como una norma procesal, sino como una potestad que le confiere una función constitucional. A partir de ello, la investigación exhibe algunos hallazgos que expresan disfuncionalidades institucionales de la CSJ que vienen contribuyendo a desconfigurar el modelo constitucional, como la alta provisionalidad de magistrados —la más alta del Poder Judicial— y que funciona con nueve ...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente tesis expone la dimensión de la función constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) configurada con el fin de preservar el orden jurídico, así como producir y ordenar la jurisprudencia, debiendo ejercer liderazgo en el sistema de justicia fijado precedentes vinculantes y doctrina jurisprudencial. La tesis, en ese sentido, recuerda los debates de la Constitución de 1979, en donde se refirió con énfasis el papel de la jurisprudencia y estableció la incorporación de la casación no como una norma procesal, sino como una potestad que le confiere una función constitucional. A partir de ello, la investigación exhibe algunos hallazgos que expresan disfuncionalidades institucionales de la CSJ que vienen contribuyendo a desconfigurar el modelo constitucional, como la alta provisionalidad de magistrados —la más alta del Poder Judicial— y que funciona con nueve ...
15
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace

Las tecnologías de la información y comunicación, el acceso a la banda ancha y la penetración de dispositivos móviles están transformando la forma en que los empleados peruanos trabajan. Los empresarios buscan aumentar la rentabilidad aprovechando la infraestructura existente y a la vez responder a las necesidades de comunicación rápida en todo momento y lugar. En el Peru, se presenta un entorno de crecimiento económico sostenido y alta demanda de servicios de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), condiciones favorables para las empresas del segmento. De acuerdo con el estudio de Dominio Consultores (MERCADO PERUANO DE CÓMPUTO 2011 Y PERSPECTIVAS 2012) el mercado de servicios peruanos crecerá 22% para el 2012, superando el crecimiento de hardware y software, alcanzando un total de $160,000 millones de dólares aproximadamente. El mercado principal de “Enlace...
16
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace

La amazonia es la región que más privilegios ha tenido por las consideraciones de interconexión con el resto de las regiones, lo cual se viene superando cada vez más, en donde las condiciones de accesibilidad ya no son muy traumáticas como en el pasado. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la influencia de las exoneraciones y beneficios tributarios en las condiciones socio económico de la población de la región de la amazonia, promovidas por la Ley de promoción de la inversión en la amazonia sustentadas en la falta de integración de esta región con el resto del país. El estudio comprendió a las regiones de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martin y la región Ucayali. Para el efecto se utilizó la información estadística del INEI, información estadística de la SUNAT y otras informaciones estadísticas de la región de agricu...
17
artículo
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar de qué manera las barreras funcionales que enfrentan las Mypes del sector Textil confecciones, influyen en la oferta exportable. Las barreras funcionales que se identificaron son: Recursos Humanos, Producción y Finanzas. Método: La presente investigación está definida bajo el enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y correlacional, diseño no experimental. Resultados: La población y muestra es no probabilística o dirigida, está conformada por catorce Mypes del sector Textil confecciones, que hayan exportado entre los años 2006-2016, habiéndose encontrado en el proceso de internacionalización de manera regular por un periodo no menor a cinco años. Conclusiones: Las deficiencias en las áreas de recursos humanos, producción y finanzas, generan limitaciones en el 50% de las Mypes exportadoras, convirtiéndose en barreras funcionales que afectan a la oferta e...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Se demostró que el análisis de la normativa tributaria tiene un impacto positivo en el impuesto a la renta de tercera categoría en las empresas comerciales de la provincia de Huaura. Métodos: La población estuvo conformada por 460 trabajadores de todos los niveles jerárquicos y la muestra la integraron 210 de ellos mismos que fueron identificados mediante muestreo aleatorio simple. el instrumento para medir actitudes en la escala Likert a través de un cuestionario, teniendo en cuenta como dimensiones: proceso de análisis, agrupación de normativas, métodos y etapas, obligaciones tributarias, determinación correcta y oportuna, relaciones entre acreedores y deudores tributarios, cumplimiento de la concesión tributaria, recogida obligatoria. Resultados: Los datos indican que, de los encuestados, incluyendo directivos, funcionarios y empleados, el 78% tiende a creer con ...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo demostrar los resultados de la implementación de un sistema de atención de premios en el área de tragamonedas de un casino de Lima Metropolitana. La necesidad del mismo surge porque la organización enfrentaba un desafío significativo: la demora en la atención del proceso del pago del premio mayor. Esta demora generaba incomodidad y quejas por parte de los clientes, lo que amenazaba la imagen y reputación de la organización. Para abordar este problema, se identificaron y analizaron todas las tareas que involucraba este proceso junto con sus antecedentes dejando al descubierto que la demora se generaba por tareas que se realizaban de forma manual y repetitiva. La dependencia de la limitada cantidad de equipos físicos que participaban en este proceso, y también la falta de interoperabilidad entre la red de máquina...
20
tesis de grado
Publicado 1884
Enlace

Analiza la influencia causada por las posiciones particulares que pueden tomar las diversas partes del cuerpo humano sobre las afecciones al tejido óseo (fractura). La influencia en la posición de las fracturas se ejerce favoreciendo, anulando o superando las resistencias mecánicas vitales; asimismo, es la posición la que le da al cirujano evidencia para establecer la sintomatología y el diagnóstico.