Las exoneraciones y beneficios tributarios y las condiciones socio económicas de la población de la amazonía

Descripción del Articulo

La amazonia es la región que más privilegios ha tenido por las consideraciones de interconexión con el resto de las regiones, lo cual se viene superando cada vez más, en donde las condiciones de accesibilidad ya no son muy traumáticas como en el pasado. El presente trabajo de investigación tiene com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Céspedes, Julián
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exoneración y beneficios tributarios
Condiciones socioeconómicas
Población de la amazonía
Descripción
Sumario:La amazonia es la región que más privilegios ha tenido por las consideraciones de interconexión con el resto de las regiones, lo cual se viene superando cada vez más, en donde las condiciones de accesibilidad ya no son muy traumáticas como en el pasado. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la influencia de las exoneraciones y beneficios tributarios en las condiciones socio económico de la población de la región de la amazonia, promovidas por la Ley de promoción de la inversión en la amazonia sustentadas en la falta de integración de esta región con el resto del país. El estudio comprendió a las regiones de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martin y la región Ucayali. Para el efecto se utilizó la información estadística del INEI, información estadística de la SUNAT y otras informaciones estadísticas de la región de agricultura de las regiones en estudio. Las necesidades básicas han disminuido relativamente en promedio en 8.89% a excepción de la región San Martin que se ha incrementado en 9.56%; la pobreza y extrema pobreza han disminuido en promedio en 17%, sin embargo se mantiene aún altos índices; en cuanto al nivel de empleo se incrementa en 16% promedio notándose mayor incremento en la región Loreto. La presencia de las exoneraciones y beneficios tributarios, no ha contribuido efectivamente en mejorar las condiciones socio económicas de la población de la amazonia, en comparación con la región de sierra cuyos indicadores son bajos a pesar de no tener los beneficios tributarios de la selva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).