Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superar aude » superar de (Expander búsqueda), superar a (Expander búsqueda), superfar de (Expander búsqueda)
superase » superarse (Expander búsqueda), superable (Expander búsqueda), superan (Expander búsqueda)
superar aude » superar de (Expander búsqueda), superar a (Expander búsqueda), superfar de (Expander búsqueda)
superase » superarse (Expander búsqueda), superable (Expander búsqueda), superan (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente trabajo de investigación titulado “Satisfacción del cuidado de la enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco -2024”, tiene como Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptiva, diseño no experimental y de corte transversal; se considerará la totalidad de la población compuesta por 150 pacientes post operados de la unidad de recuperación. La técnica de recolección de datos será a través de encuesta como instrumento, utilizando la escala de satisfacción del paciente quirúrgico que tendrá una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,93. Para el análisis de la información...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, está ubicado a 3819 m.s.n.m de la provincia de Puno, orientado exclusivamente a la actividad de servicio de recuperación y rehabilitación, en los pacientes por ende cuenta con profesionales en diferente áreas del servicio, como el banco de sangre, necesitándose futuras proyecciones del comportamiento del número de unidades de transfusión de sangre ya que son datos se suma importancia para programar un determinado presupuesto para el año siguiente, para así prever recursos humanos, infraestructura, equipamiento tecnológicos y financieros de tal manera que la presente investigación tiene como objetivo determinar el modelo de predicción mensual de ajuste del número de unidades de transfusión de sangre en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno, periodo 2006- 2015-I. Se hizo, uso de la Metodología Box- Jenkins pa...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado enfermero en un paciente con pie diabético de grado 3 en el servicio de hospitalización del Hospital Militar Central CRL. Luis Arias Schreiber, 2025. Material y Métodos: se llevó a cabo un estudio de caso clínico, descriptivo y no experimental, utilizando instrumentos como la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NIC Y NOC. La población consistió en una paciente femenina de 72 años con diagnóstico de pie diabético. Resultados: se halló que para el diagnóstico perfusión tisular periférica ineficaz el 10% están en proceso, debido a que aún se evidencia alternaciones en las características de la piel Conclusión: las intervenciones de enfermería fueron mayormente efectivas, destacando el requerimiento de un mayor seguimiento para el diagnóstico perfusió...
4
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado de enfermería adaptado a las necesidades de un paciente masculino de 51 años, post- operado de nefrectomía radical ampliada en el servicio de hospitalización de una clínica privada en 2025. Materiales y Métodos: se llevó a cabo un estudio de caso utilizando una metodología descriptiva detallada. La información fue recopilada a través de observación directa, entrevistas al equipo de salud y el empleo de un formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos recogidos se analizaron usando taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar intervenciones. Resultados: con relación al diagnóstico prioritario de enfermería, se observó que el Deterioro de la eliminación urinaria, un 10% de las intervenciones están en proceso, debido a la presencia de sonda v...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado enfermero aplicado a un paciente sometido a procedimiento quirúrgico por apendicitis aguda en el quirófano del Hospital Marino Molina de EsSalud-Comas, 2025. Material y Métodos: el estudio se enfocó en un caso clínico de una paciente femenina de 31 años, quien fue intervenida quirúrgicamente por apendicitis aguda. Se recopiló información mediante observación, entrevista y un formato de valoración utilizando los patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos obtenidos se analizan mediante las taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar las intervenciones de enfermería. Resultados: se priorizo como diagnostico la Hipertermia, dando como resultado que el 100% de las intervenciones ejecutadas, fueron realizadas de manera satisfactoria. Conclusión: las intervenciones de enfe...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: determinar las intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a pacientes con cáncer de cuello uterino y post-operados por histerectomía abdominal del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. Metodologia: el proyecto de investigación utiliza un enfoque estadístico y un diseño descriptivo correlacional, con un método no experimental y una perspectiva transversal. Los resultados iniciales sugieren que el 85% de intervenciones fueron exitosas, contribuyendo significativamente a la mejoría del paciente. Sin embargo, el 15% restante de las intervenciones se encuentran en proceso. Esto se debe a que algunos pacientes presentan dificultad respiratoria leve postoperatoria. Específicamente, se ha diagnosticado un deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga muscular respiratoria, evidenciado por una saturación de oxígeno (Sa...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: este estudio tiene por objetivo desarrollar una serie de intervenciones de enfermería en un paciente con diagnóstico de tuberculosis intestinal, con el objetivo de buscar su mejoría y reducir su estancia hospitalaria. Sin embargo, este proceso requiere un análisis crítico, donde se tenga en cuenta los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, con los cuales se pretende clasificar y ordenar por prioridad los diagnósticos de enfermería con ayuda de las taxonomías NANDA, NIC y NOC. Material y Métodos: este proyecto tiene como paciente a un joven de 21 años, cuya investigación se recogió por medio de entrevistas, así mismo, la supervisión constante del paciente, como la permanente evaluación directa de los patrones funcionales. Resultados: en la figura 1, se evidenció que el 90% de las actividades realizadas para aliviar el dolor agudo fueron ejecutadas con éxito....
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo principal de enfermería, se puso en ejecución un proceso del cuidado enfermero aplicado a la paciente con hidronefrosis bilateral del servicio de medicina del Hospital Militar Central - CRL. Luis Arias Schreiber, 2024. Material y métodos, el estudio presentado es un estudio descriptivo, el diseño que se interpreta es como no experimental y se hizo con corte transversal. Toda la información se trasladó y se dio el uso de documentación literaria NANDA diagnósticos enfermeros 2021-2023; clasificación de intervenciones de enfermería NIC y clasificación de resultados de enfermería NOC. Resultados obtenidos damos como prioridad el primer diagnóstico de enfermería, deterioro de la eliminación urinaria se puede ver que el 80% se efectuaron de manera satisfactoria, obteniendo grades resultados en la recuperación del paciente; el otro 20% sigue en proceso por la enfermedad...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: relacionar el nivel de dolor y el grado de dependencia funcional en pacientes ingresados en el servicio de urgencias del Hospital Regional de Cusco en el año 2025. Materiales y Métodos: se desarrollará un estudio con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo-correlacional. La población estará compuesta por 180 pacientes adultos atendidos en el servicio de urgencias, de los cuales se seleccionará una muestra de 123 mediante muestreo probabilístico. El nivel de dolor se medirá con la Escala Numérica del Dolor (0–10) y la dependencia funcional con el Índice de Barthel (0–100), ambos instrumentos validados y de alta fiabilidad. La recolección de datos se realizará mediante encuesta estructurada y la información será procesada con el software SPSS, utilizando estadística descriptiva e inferencial. Resultados: se pron...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Como objetivo principal del presente caso clínico es la elaboración basada en un enfoque de plan de cuidados de Enfermería, sustentados con los datos obtenidos según la valoración de 11 patrones funcionales de Maryory Gordon, Los materiales y métodos usados en este estudio son de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Con respecto a los resultados de una de las intervenciones de Enfermería de Retención urinaria relacionado con una obstrucción de tracto urinario y evidenciado por disuria y una ausencia de diuresis, se apreciar que el 70% de las intervenciones que se realizaron fueron realizadas favorablemente y proporcionaron resultados esperados para la recuperación del paciente. Por otro lado, solo el 30% de las intervenciones aún no se obtienen los datos esperados debido a la enfermedad avanzada. En conclusión, el referido diagnóstico de Enfer...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: el presente estudio del caso clínico tuvo como finalidad desarrollar un plan de intervenciones para el cuidado integral de la paciente con tuberculosis mamaria que acudió a recibir su tratamiento antituberculoso extrapulmonar en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan, que se encuentra ubicado en el distrito de Ate Vitarte. Material y método: el presente documento tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, no experimental y de corte transversal. Ya que en el enfoque cuantitativo se puede medir de forma objetiva los datos recopilados y ayuda a explicar la problemática. Resultados: el desarrollo de la autogestión de los cuidados en la paciente se realizó en un 75 %, ya que se le brindó información y el cuidado correspondiente acerca de su enfermedad para su pronta recuperación, quedando en proceso el 25% hasta que pueda concluir con el proceso del tratamiento d...
12
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: el presente estudio del caso clínico, está dirigido a un plan de intervenciones para el cuidado holístico de la paciente adulta con diagnóstico de histerectomía abdominal total el cual curso con el cuadro clínico prolongado. Esta evaluación, utilizando los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se ha aplicado para priorizar e identificar los diagnósticos de enfermería. Materiales y métodos: se empleó un Investigación de caso clínico en una persona femenina de 52 años sometida a histerectomía abdominal total en una clínica privada en Lima. La recopilación de información se realizó mediante observación y entrevistas personalizadas, utilizando el formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos se analizaron aplicando nomenclaturas NANDA, NIC y NOC. Resultados: se determinaron cinco diagnósticos de enfermería, destacando dolor ...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La investigación buscó evaluar el nivel de concentración del suelo por metales pesados, producidos por los residuos sólidos del botadero municipal del distrito de Pardo Miguel; en el cual, se analizaron metales pesados totales como: cadmio (Cd), cromo total (Cr) y plomo (Pb). El tipo de investigación fue no experimental, correlacional y transeccional. El muestreo de suelos se realizó en base a la Guía del Ministerio del Ambiente utilizando como técnica el muestreo sistemático, el cual constó de la recolección de 10 muestras de suelo, 1 kg por cada punto estratégico para luego ser enviadas al laboratorio de la Universidad Nacional de San Martín, analizadas mediante Digestión acida nítrica-perclórica, lectura absorción atómica (EPA 3050). La población objetivo fueron los caseríos cercanos al botadero (Villa Rica y Tres de Mayo) (0,5 ha). Los resultados obtenidos determi...
14
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

Este estudio tiene como objetivo analizar las complicaciones de heridas quirúrgicas, específicamente las infecciones del sitio operatorio (ISO) y las dehiscencias en pacientes sometidos a cirugía abdominal en una clínica privada de Lima, Perú. Metodología y método, se llevó a cabo un estudio observacional y retrospectivo, basado en la versión de historiales médicos de pacientes operados entre enero 2021 y diciembre 2023. Se investigaron factores de riesgo que pudieron contribuir al desarrollo de complicaciones post quirúrgicas, tales como la duración prolongada de la cirugía, una asepsia inadecuada, la técnica quirúrgica utilizada y el estado general del paciente, incluyendo comorbilidades y características individuales que pudieran influir en su recuperación. Además, se evaluó el grado de cumplimiento de los protocolos de prevención de infecciones y su impacto en la ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: abordar el proceso de cuidado enfermero aplicado a una paciente con miomectomía en la Clínica San Marcos de Lima durante 2024. Metodología: se empleó el enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño no experimental con corte transversal, centrándose en una paciente femenina de 31 años que ingresó a emergencias con hemorragia y dolor abdominal. Para la recolección de datos se utilizó la observación mediante una ficha estructurada según los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, garantizando los principios éticos y el consentimiento informado de la paciente. Resultados: las intervenciones de enfermería, se obtuvieron porcentajes significativamente positivos en los cinco diagnósticos identificados; en primer lugar, el manejo del dolor agudo alcanzó un 85% de efectividad en las intervenciones realizadas. El abordaje de la ansiedad relacionada con los cambios en ...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: aplicar el proceso atención de enfermería en paciente de sexo femenino adulta de 77 años de edad con diagnostico medico fractura de radio distal derecho (CIE10 S52.4) ingresa a la clínica privada Medavan para cirugía, posteriormente se encuentra hospitalizada en el 2do piso del servicio de hospitalización en H1. Metodología: el presente caso clínico tiene un enfoque descriptivo y observacional, se realizado el proceso de enfermería haciendo uso de las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Los resultados con respecto al diagnóstico principal dolor agudo se logró cubrir el 100% ya que se cumplió adecuadamente las dosis de los analgésicos. Conclusiones: a partir del análisis de los diagnósticos, se evidencia un progreso significativo en el manejo del dolor y la prevención de infecciones. Sin embargo, la recuperación de la movilidad física y el control de la ansiedad pres...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: proceso del cuidado enfermero aplicado a una paciente con ulcera varicosa en el consultorio MEDISOT SAC, Callao, 2024. Metodología: el presente estudio es de enfoque descriptivo y observacional, donde se estudia un caso clínico sobre una patología en relación haciendo uso de las taxonomías NANDA, NOC y NIC. Paciente adulta mayor de sexo femenino de 81 años de edad con las iniciales R.D.A. con hipertensión, presentó en el consultorio MEDISOT SAC una úlcera venosa en la pierna izquierda de un año de evolución. La herida es profunda, con tejido necrótico y secreción purulenta, causando dolor y malestar significativos. Físicamente, se observa sobrepeso, dificultad para caminar y falta de higiene personal. Con Diagnóstico médico: ulceras varicosas infectada (I83.2). Los diagnósticos de enfermería aplicados fueron: dolor crónico, integridad de la piel deteriorada, ...