Proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con pielonefritis en el servicio de hospitalización del Hospital San Juan de Lurigancho, 2024
Descripción del Articulo
Como objetivo principal del presente caso clínico es la elaboración basada en un enfoque de plan de cuidados de Enfermería, sustentados con los datos obtenidos según la valoración de 11 patrones funcionales de Maryory Gordon, Los materiales y métodos usados en este estudio son de tipo descriptivo, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/2569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pielonefritis Manejo del dolor Escherichia coli Disuria Control de infecciones Pyelonephritis Pain management Dysuria Infection control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Como objetivo principal del presente caso clínico es la elaboración basada en un enfoque de plan de cuidados de Enfermería, sustentados con los datos obtenidos según la valoración de 11 patrones funcionales de Maryory Gordon, Los materiales y métodos usados en este estudio son de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. Con respecto a los resultados de una de las intervenciones de Enfermería de Retención urinaria relacionado con una obstrucción de tracto urinario y evidenciado por disuria y una ausencia de diuresis, se apreciar que el 70% de las intervenciones que se realizaron fueron realizadas favorablemente y proporcionaron resultados esperados para la recuperación del paciente. Por otro lado, solo el 30% de las intervenciones aún no se obtienen los datos esperados debido a la enfermedad avanzada. En conclusión, el referido diagnóstico de Enfermería de Retención urinaria el 70% de las intervenciones que se realizaron fueron ejecutadas favorablemente, solo el 30% de las intervenciones aún no se obtienen los datos esperados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).