Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
recuperar el » recuperar la (Expander búsqueda)
superando los » superando las (Expander búsqueda), superan los (Expander búsqueda), superando la (Expander búsqueda)
recuperar el » recuperar la (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
The present titled investigation work "Efficiency of Bacillus thuringiensis in the Control of Spodoptera frugiperda in the Culivation of Corn (Zea corn) in the First floor May", he/she had as objectives: To determine the efficiency of Bacillus thuringiensis in the biological control in the cultivation of corn; to determine the cost of production of the different treatments and the relationship Beneficio/Costo. The experiment was developed in the fields of the Project Corn of the E.E "The Future" that is located in the Km. 14 of the highway Fernando Belaúnde Terri, District of Juan Guerra; the design of Complete Blocks was used at random, with factorial arrangement of 3 x 4 for 4 repetitions. The factors A1 = Time of application of Bacil/us thuringiensis (1; 5 and 10 days after the infestación with Spodoptera frugiperda) and A2 = Dose of Bacillus thuringiensis (0,0; 0,6; 0,8 y 1,0 Kg/Ha...
2
tesis de grado
Publicado 2001
Enlace
Enlace
The main objective of the thesis was to determine the effect of the íncorporation of different nitrogen levels (formulated in urea) in dry soil in the yield of rice shell and quality of grain of the variety Capirona, in transplant system in the Estación Experimental "El Porvenir" San Martín, Peru. The design experimental employed was at random of Complete Blocks with five treatments and four repetitions. The fertilization and nitrogen incorporation went to the volley, in dry soil, 50% before the transplant and the other 50% in the period of cotton point (80 DDS). The treatment T 3, ( Incorporation of 50% of the
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The deterioration of water quality is a serious environmental, social and economic problem. Each liter of contaminated water that is poured means the loss of 100 liters of drinking water. The present work pursued as general objective to determine the quantity and quality of water that supply the conservation concession for the Huayabamba river Breo, populated center 2 Mayo, in the ofMariscal Caceres province. The study area corresponds to a territorial space in the area of influence of the conservation concession for the Breo, whose plant cover is without human intervention, therefore the importance of the study is to demonstrate that the conservation of forests contri bu tes water in quantity and quality for human consumption, overcoming in quantity and quality to the areas already intervened by anthropic activities, accordingly the study area is constituted by 08 monitoring stations lo...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
The present research work entitled "Design a wastewater treatment system to mitigate the pollution of the river May, Juan Antonio Sector - Moyobamba, 2014" was developed in the Juan Antonio sector, area where is poured domestic wastewater produced in the Moyobamba city. It 's main object study to design a system for treating wastewater discharges into the river Mayo, Juan Antonio sector ; which it was conducted through the characterization of wastewater discharged to the Mayo River in order to propose a treatment system quantitatively evaluating the efficiency treatment levels. For such action was necessary to take samples, for then to be analyzed and to know the values of the parameters to treat. The same that allowed us to contrasting with the maximum permissible limits laid down in the national standard in force. The current state of the discharge of wastewater discharged into the riv...
5
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Keiko Fujimori ha sido blanco de muchas críticas desde que fue elegido presidente su padre, Alberto Fujimori en las elecciones de 1993; sin embargo, en las elecciones generales del 2016 se le calificó de muchas formas, y aun así, obtuvo una gran cantidad de seguidores en el Perú y el mundo. En Facebook, se creó una fan page, que fue catalogada por sus communitys managers como una página de organización comunitaria en contra de cualquier campaña política a favor de la ex candidata presidencial, Keiko Fujimori y su partido político “Fuerza Popular”. El trabajo analizó la participación de los usuarios a través de fan page, a través de la observación directa y la lista de cotejo. Se obtuvo que la participación de los usuarios del Fan Page “No a Keiko” desde mayo a junio del 2016 fue de influencia negativa en un 50 % hacia Keiko Fujimori, se comprobó que el 84 % de re...
6
informe técnico
Presenta el reporte de temperaturas, donde se observa disminución de las temperaturas diurnas este fin de semana; sin embargo, continúan reportando valores superiores a su normal climática. Ayer, Callao registró 25,4°C, Jesús María 25,0°C y La Molina 26,4°C con anomalías que superan los +3°C. Con respecto a las temperaturas nocturnas, continúa la ola de calor nocturna y está superando incluso las temperaturas registradas durante El Niño Costero 2017. Esta madrugada Callao registró 22,4°C, Jesús María 21,8°C y La Molina 19,9°C; valores que superan el umbral de “noche muy cálida” reportando 53, 52 y 12 noches consecutivas. Por otro lado, al 01.05 la Temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño 1+2 sigue mostrando disipación de núcleos cálidos con anomalías positivas que alcanzan valores de hasta +5°C. A nivel costero, se evidencia una disminución...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación determinó la calidad Bacteriológica de hamburguesas de carne y pollo expendidas en la “Feria del Altiplano” y el “Mercado Metropolitano” durante los meses Noviembre-Mayo, Arequipa, 2019, con el objetivo de determinar el Número Más Probable de Coliformes Totales y Termotolerantes mediante el uso del Código Alimentario Argentino, identificando la presencia de Escherichia coli, y Salmonella sp., mediante la determinación cuantitativa de Aerobios Mesófilos Totales y Staphylococcus aureus coagulasa positiva mediante el uso de la NTS No. 071-MINSA / DIGESA-V.01. Se analizaron 16 muestras, 4 muestras por semana, recolectadas y analizadas en 4 muestreos, para determinar el Número Más Probable de Coliformes Totales y Termotolerantes se utilizó el método de los tubos múltiples de fermentación, para identificar la presencia de Escherichia c...
8
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos días las temperaturas diurnas se han incrementado, superando sus rangos normales e incluso presencia de día cálido en Lima Este. Ayer, Callao registró 24,7°C, Jesús María 24,5°C y La Molina 27,1°C considerado “día cálido”. Con respecto a las temperaturas nocturnas empiezan a incrementarse; sin embargo aún se mantienen con valores por debajo de su normal. Esta madrugada, Callao registró 16,9°C, Jesús María 16,8°C y La Molina 15,2°C. Por otro lado, al 03.05 la Temperatura superficial del mar (TSM) mantiene anomalías negativas en la región Niño 1+2 de hasta -4°C; asimismo se observa anomalías positivas cercanas a Tumbes y Piura; mientras a nivel costero con anomalías negativas de hasta -3 ° C.
9
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la situación del Sistema de Referencia y Contrarreferencia en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo 2017-2020. Con ese propósito se elaboró un estudio con un enfoque mixto, de tipo aplicada y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por dos grupos: grupo 1 (5 funcionarios y 15 profesionales de salud), y grupo 2 (17 profesionales de salud) que participan del Sistema de Referencia y Contrarreferencia (SRCR) en el Departamento de Emergencia del Hospital Nacional Dos de Mayo. La técnica de recolección fue la entrevista, la encuesta y el análisis documental. Se utilizaron como instrumentos una guía de entrevista semi-estructurada y un cuestionario estructurado. Los resultados de la investigación, revelaron en general una situación desfavorable por aspectos organizativos (falta de coordinaci...
10
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis es determinar el impacto en la salud pública por la variación cronológica de la incidencia histopatológica del cáncer gástrico en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2010-2018. Tipo y diseño: El estudio tuvo un diseño observacional, nivel descriptivo y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por un total de 650 pacientes con diagnóstico de carcinoma gástrico, agrupados en tres periodos de tres años para su análisis. Las fichas de recolección abarcaron datos generales de los pacientes, así como los reportes de las biopsias realizadas, que incluía la clasificación del adenocarcinoma, así como la presencia de otras alteraciones histopatológicas. Resultados: La incidencia de carcinoma gástrico durante el periodo de estudio fue del 4,21%; alcanzando su mayor valor en el periodo 2010-2012; fue más frecuente en el sexo masculino (6...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la calidad bacteriológica del agua de consumo humano, regadío y bebida de animales por medio de la presencia de microorganismos indicadores; coliformes totales, coliformes termotolerantes o fecales y bacterias heterótrofas en agua potable y agua cruda del Distrito de Majes. Para ello se realizaron tres muestreos con tres repeticiones por cada punto de muestreo tanto en la zona urbana (CPE, MPE, DPE) como en la zona rural (BPI, CDT, C1R, C2R, C3R, CMA, APT, BL5, PCA, PCB, PPA, DPA) durante dos meses con una frecuencia de 15 días, en donde se recolectaron 135 muestras de agua, 108 de agua cruda y 27 de agua potable. Se determinó el recuento de bacterias heterótrofas en agua potable, obteniendo como valor mínimo 0.33 UFC/100ml en los puntos CPE Y DPE y como valor máximo 0.67 UFC/100ml en el punto MPE, no superando en ningún punto el L...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La eliminación de los desechos de la industria papelera es un problema de creciente importancia en el mundo debido a que aumenta con la demanda de papel y productos similares. Entre estos desechos se tienen a los lodos celulósicos, cuyo transporte hacia los rellenos sanitarios genera un gasto considerable a las empresas papeleras y un impacto negativo en el medio ambiente por la emisión de gases de efecto invernadero durante su descomposición. No obstante en los últimos quince años se han llevado a cabo investigaciones sobre los posibles usos de los lodos de papel, llegando hoy en día a tener aplicaciones en la agricultura, en la industria cerámica y fuentes energéticas, entre otros. El objetivo del presente trabajo es el estudio de las propiedades de mezclas de lodos de papel, cemento y arcilla del tipo bentonita sódica, en la perspectiva de obtener un material compuesto de pr...
13
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La eliminación de los desechos de la industria papelera es un problema de creciente importancia en el mundo debido a que aumenta con la demanda de papel y productos similares. Entre estos desechos se tienen a los lodos celulósicos, cuyo transporte hacia los rellenos sanitarios genera un gasto considerable a las empresas papeleras y un impacto negativo en el medio ambiente por la emisión de gases de efecto invernadero durante su descomposición. No obstante en los últimos quince años se han llevado a cabo investigaciones sobre los posibles usos de los lodos de papel, llegando hoy en día a tener aplicaciones en la agricultura, en la industria cerámica y fuentes energéticas, entre otros. El objetivo del presente trabajo es el estudio de las propiedades de mezclas de lodos de papel, cemento y arcilla del tipo bentonita sódica, en la perspectiva de obtener un material compuesto de pr...
14
informe técnico
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa la calidad ambiental de agua y sedimento sobre la base del monitoreo realizado del 20 al 30 de mayo de 2016, en la Cuenca alta del río Huarmey, en los distritos La Merced, Aija, Huacllan y Succha, provincia de Aija, departamento de Áncash. Resalta que los puntos de monitoreo que superaron los ECA para agua, fueron registrados en el río Llactún y sus tributarios, tanto en la parte alta y baja del cuerpo de agua (mayoría de puntos). De la misma manera, los puntos de monitoreo ubicados en el río y quebrada Santiago presentaron altas concentraciones de metales totales (i.e. cadmio, manganeso y zinc), teniendo una mayor presencia de excedencias, el punto ubicado en la quebrada Santiago (QSant5). Finalmente, el último punto de la red de monitoreo ubicado en el río Aija (RAija1 ), también registro elementos metálicos (i.e. cadmio y manganeso) que superaron los ECA para Agua, C...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se centró en el ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, al evaluar el uso de agua proveniente de ríos como el Mayo, el Indoche y el Gera en la producción de concreto f’c 210 kg/cm2. Tuvo como objetivo determinar la resistencia del concreto f’c 210 kg/cm² frente a las diferentes propiedades físico-químicas del agua en los ríos de Moyobamba, 2024. El tipo de investigación fue aplicada, diseño experimental-cuasiexperimental. La muestra consistió en 48 especímenes de concreto con adiciones de agua: potable, rio Mayo, rio Gera y de rio Indoche. Como técnica se empleó la observación y fichas de laboratorio como instrumento. Los resultados indicaron que las propiedades físico-químicas del agua de los ríos Mayo, Indoche y Gera mostraron diferencias notables. El diseño de mezcla para el concreto f’c 210 kg/cm² se realizó siguiendo el método ACI 211.1...
16
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Monitorea la calidad del agua superficial en la cuenca del río Huallaga entre agosto y septiembre de 2019, evaluando 206 puntos de muestreo. Identifica altos niveles de metales, fósforo y coliformes termotolerantes en varios ríos y quebradas, superando los valores establecidos en los ECA-Agua. Registra deficiencias en oxígeno disuelto y pH en algunos puntos. Concluye que la calidad del agua varía significativamente, con ciertos lugares cumpliendo los estándares y otros presentando niveles peligrosos para la salud y el ambiente.
17
tesis de maestría
Los integrantes de la sociedad son testigos, respecto a la violencia que venimos observando, problema que no se inicia en las actuales circunstancias, sino viene desde la aparición del ser social en el planeta tierra. Al respecto es de recordar, que en las legislaciones elaboradas en América Latina y el Caribe, de inspiración romana y napoleónica, estaban orientadas a que el hombre ejercía poder y autoridad en desmedro de las mujeres, señalando que éstas, tenían solo una relativa competencia en relación al varón, situación que hoy en día, sobre esos acontecimientos, se están superando en forma progresiva y dinámica. Esta situación implica, que la disciplina jurídica -y otras de las ciencias sociales-, vienen contribuyendo ampliamente, en consolidar las condiciones estructurales de las resquebrajadas sociedades, incluyendo la nuestra. Este cambio viene ocurriendo a partir ...
18
libro
El boletín técnico de noviembre de 2007, destaca un incremento significativo en las precipitaciones a nivel nacional, especialmente en la vertiente del Atlántico, lo que generó un aumento en los niveles y caudales de los ríos amazónicos. Por ejemplo, el río Mayo registró un caudal de 1695,07 m³/s, superando en un 273% su valor normal y causando inundaciones en zonas aledañas. En la vertiente del Pacífico, los ríos Chira y Jequetepeque presentaron anomalías positivas del 112% y 70%, respectivamente, mientras que en la vertiente del Titicaca, el río Coata aumentó un 41%. Los reservorios mostraron variaciones en su capacidad útil, con volúmenes que oscilaron entre el 26% (San Lorenzo) y el 75% (Aguada Blanca). El pronóstico para diciembre anticipaba un mayor incremento en los caudales, especialmente en la vertiente del Pacífico, lo que podría generar riesgos para poblaci...
19
libro
El boletín de octubre de 2002 describe las características hidrológicas de los ríos peruanos, destacando su régimen temporal marcado por períodos de avenida (diciembre-abril) y estiaje (mayo-noviembre). En la vertiente del Pacífico, los recursos hídricos son escasos, con caudales variables y torrentosos, siendo los ríos Santa, Tumbes y Chira los más importantes. La vertiente del Atlántico, con el río Amazonas como principal colector, presenta abundantes recursos, destacando los ríos Huallaga, Ucayali y Marañón. En la vertiente del Titicaca, los ríos Ramis e Ilave son los más relevantes. Durante octubre de 2002, se observó un aumento en los niveles y caudales de los ríos, superando sus valores normales e indicando el inicio del período húmedo, con excepción del río Chira, que incrementó su caudal debido a aportes de la cuenca alta en Ecuador. Los ríos regulados, c...
20
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua para consumo humano, del centro poblado Los OlivosProvincia de Barranca; se empleó una metodología de tipo descriptivo y cuantitativo, tomándose las muestras en dos puntos, lo que permitió determinar que la calidad y turbidez del agua, tanto como los parámetros microbiológicos del agua, como los coliformes totales, coliformes termotolerantes y Escherichia coli, superan los límites máximos permisibles (LMP) y los estándares de calidad ambiental (ECA), en las dos estaciones del mes de mayo y julio; por lo que se concluyó que, los resultados obtenidos en turbiedad en el mes de mayo es de 162.10 NTU en la estación AG-Captación y 432 NTU en la estación AG-GR y en el mes de julio se obtuvo 51.20 NTU en la estación AGCaptación y 12.5 NTU en la estación AG-GR, sup...