Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 1,338 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 686 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 468 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 331 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 255 Aprendizaje 219 Educación superior 214 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 8,575 Para Buscar '(( maria: superior de ) OR ((( merlyn: superar la ) OR ( melon: superada a ))))*', tiempo de consulta: 1.10s Limitar resultados
1
tesis de grado
Ofrece la disciplina del Diseño Industrial con la finalidad de que los habitantes y productores de este sector de la ciudad, sobretodo del Parque Industrial de Lima sur, puedan acceder a conocimientos técnicos-artísticos relacionados con la producción de manufacturas. Se enfocó en lograr un centro educativo que brinde la atmósfera adecuada para estimular la creatividad en el trabajo de los alumnos, mediante la intensificación de experiencias visuales entre espacios de aprendizaje y áreas sociales.
2
tesis de grado
La Escuela Superior Tecnológica de Oficios Industriales de Villa María del Triunfo tiene como marco normativo y regulatorio la educación superior no universitaria la cual está dentro de las competencias del Ministerio de Educación a través de la Ley N°29394 – Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior. Dentro de esta ley se encuentran las Centros de Educación no Universitaria como Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica. Estos centros educativos superiores no universitarios permiten obtener un grado superior postsecundaria con una duración académica de 3 años o su equivalente a 6 semestres para así ostentar el título de Profesional Técnico a nombre de la Nación. Por ende, es una formación orientada en la adquisición de capacidades laborales y generar competencias empresariales entre los usuarios. Asimismo, generar la promoción de diseños in...
3
tesis de grado
El presente Proyecto tiene como propósito, determinar el nivel de autoestima de los docentes de la Escuela Nacional Superior de Folklore como un aspecto importante en el desarrollo personal y el ejercicio profesional de formadores de formadores ya que se piensa, que la autoestima es un recurso psicológico importante, por lo tanto, determinar el nivel de autoestima de los docentes de esta institución educativa permitirá saber si es necesario brindarles apoyo anímico y todo lo necesario para favorecer el desarrollo de su personalidad, lo cual podría mejorar su desempeño y la calidad educativa.
4
artículo
In the present paper, a bibliometric analysis of the theses presented to obtain the professional degree in the Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas (La Escuela) which are available in the library of said institution was carried out. 77 theses of a total of 163 were analyzed, in order to quantify the production of research papers at “La Escuela”, conducting a thematic characterization, analyzing the theoretical foundation, reviewing the methodology and conducting a survey on the thematic of the thesis. This study has allowed to observe the tendencies regarding the themes of the theses and the predilection that students show for working with folkloric facts of the coastal and mountain regions of our country. No thesis has been found that focuses on folkloric manifestations of the jungle natural region. It has also been found that the issues related to Regular Basic E...
5
artículo
In the present paper, a bibliometric analysis of the theses presented to obtain the professional degree in the Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas (La Escuela) which are available in the library of said institution was carried out. 77 theses of a total of 163 were analyzed, in order to quantify the production of research papers at “La Escuela”, conducting a thematic characterization, analyzing the theoretical foundation, reviewing the methodology and conducting a survey on the thematic of the thesis. This study has allowed to observe the tendencies regarding the themes of the theses and the predilection that students show for working with folkloric facts of the coastal and mountain regions of our country. No thesis has been found that focuses on folkloric manifestations of the jungle natural region. It has also been found that the issues related to Regular Basic E...
6
tesis de maestría
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión educativa y calidad de servicio en el Instituto Superior Pedagógico Especial María Madre del Callao, en el año 2020. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo, el estudio fue de tipo básico, el diseño fue no experimental debido a que se manipuló las variables a conveniencia del investigador y se consideró el corte transversal. La investigación fue considerada hipotética deductiva. Se estipuló una indagación descriptiva correlacional. La técnica empleada para la recolección de información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue de tipo cuestionario que fueron validados a través de juicio de expertos, y se determinó su confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, se obtuvo como resultado una alta confiabilidad. Asimismo, en la parte descriptiva se arribó que el 43,2% de los...
7
tesis de maestría
La presente investigación fue determinar la relación entre la motivación académica y el compromiso estudiantil en el Instituto Superior Pedagógico Público María Madre, Callao, 2021. La investigación de tipo básica y su diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 92 estudiantes entre varones y mujeres a quienes se les aplicó dos cuestionarios uno por variable a través de un Formulario de Google. Los resultados evidenciaron que existe un grado de relación entre las variables motivación académica y el compromiso estudiantil, con una correlación de 0.697 esto significa una correlación positiva considerable, la (sig.) es 0.00, el cual es menor a 0.05, es por lo cual se rechaza la hipótesis nula aceptando la hipótesis alterna, y se concluye que existe relación entre la motivación académica y el compromiso estudiantil. En este sentido se b...
8
tesis de grado
Se realizó la medición de los niveles de autoestima en los profesores de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, ubicada en la ciudad de Lima (Perú). El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de autoestima de los docentes mencionados, para ello se aplicó el cuestionario denominado Medición del nivel de autoestima (Meléndez, 2011) diseñado a partir de cinco dimensiones: Autorespeto, Autoaceptación, Autoevaluación, Autoconcepto y Autoconocimiento. Con 40 ítems la prueba fue administrada a 64 profesores de ambos sexos y sometida a un estudio para determinar su fiabilidad y validez de juicio de expertos. Se concluyó que existe una puntuación media en los niveles de autoestima entre los profesores. Además, se evidenció que los docentes poseen un buen nivel de autoaceptación, destacándose entre las otras dimensiones.
9
tesis de grado
La presente investigación, tiene como objetivo principal Diseñar un Instituto Superior Tecnológico sostenible en el distrito de Santa María, provincia de Huaura, en el año 2021. El mismo que contara con una zona administrativa, zona de bienestar estudiantil, zona complementaria, zona educativa, zona recreativa y zona de servicio. Para esto se estudio y analizo otras instituciones de educación superior, así como también leyes y normas aplicables a la propuesta. Esto nos permitió determinar espacios y mobiliarios necesarios para su funcionamiento Este proyecto se enfoca en una arquitectura sostenible, por lo que abarca diversas estrategias bioclimáticas y tecnologías ambientales en su diseño.
10
tesis de maestría
En la investigación titulada Compromiso organizacional y satisfacción estudiantil en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas –2017 el objetivo general es determinar la relación que existe entre el compromiso organizacional y la satisfacción estudiantil en los estudiantes de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas – Lima 2017. El tipo de investigación es básica, el nivel de investigación es descriptivo y el diseño de la investigación es no experimental, transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue de tipo probabilístico y estuvo conformada por 201 estudiantes del ciclo regular de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas. La técnica que se utilizó es la encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios aplicados a los estudiantes. Para la validez de los instrumentos se re...
11
tesis de maestría
El objetivo general de la presente investigación fue Proponer un Plan Estratégico que contribuya en la gestión empresarial del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Santa María Mazzarello-Chiclayo, 2022. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental y de alcance descriptivo, propositivo; la muestra estuvo representada por el total de docentes y personal administrativo de la institución, haciendo un total de 45 personas. Se realizó dos cuestionarios para la recolección de datos, los cuales fueron validados por juicio de expertos y obtuvieron un nivel de confiabilidad muy alto. En los resultados se identificó que en la situación actual las dimensiones menos reconocidas fueron la formulación e implementación del plan estratégico con un 53% y 31% respectivamente, el análisis de la gestión empresarial señaló que la dimensión gestión financiera tiene te...
12
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo identificar las competencias específicas en gestión cultural que se deben incluir en la formación académica de los alumnos de la Escuela Superior de Música Pública José María Valle Riestra de Piura, con el fin de que puedan brindarles nuevos conocimientos y habilidades que les permitan enfrentar el mercado laboral. Para lograrlo, se ha utilizado la metodología cualitativa aplicando dos métodos de investigación con sus respectivas técnicas: el método documental con la técnica ‘recolección de documentos, registros, materiales y artefactos’ y el método conversacional con la técnica de las ‘entrevistas’, las cuales fueron semiestructuradas. Los resultados arrojaron que la Escuela sí tiene algunas competencias relacionadas a la gestión cultural, pero éstas, no son suficientes y se necesita de otras para complementar la formación de sus...
13
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es establecer la relación entre el marketing educativo y la satisfacción de la comunidad educativa en el Instituto Tecnológico de Educación Superior “Humberto Cauwe”- Villa María Del Triunfo, 2020. Es una investigación de tipo básica, transversal, correlacional de diseño no experimental y el análisis se realizó con una muestra de 80 estudiantes. El enfoque es cuantitativo. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario con escala de Likert para las variables marketing educativo y satisfacción de la comunidad educativa. Los datos fueron ingresados al software estadístico SPSS V 26, validado por pares, se estableció la confiabilidad para los instrumentos mediante el coeficiente Alfa de Cronbach obteniendo un 0.822 para marketing y 0.854 para satisfacción. Lo que significa una alta confiabilidad para ambos. La población fue...
14
tesis de grado
El proyecto desarrollado tiene como finalidad implementar un sistema web para la gestión académica en el I.E.S.T.P. “José María Arguedas - Puquio” que tiene como principal dificultad a la gestión académica, al no contar un con un sistema web donde el estudiante, docente y los que integran la parte administrativa tienen una serie de inconvenientes y más aun con la pandemia que perdura cada vez con más fuerza. Los estudiantes no tienen acceso a sus cursos, notas y horarios de forma virtual al igual que los docentes, al no haber una plataforma la única forma de tener la información de los estudiantes es mediante un Excel para luego pasarlo en físico, la parte administrativa también tiene deficiencias al buscar la información de un estudiante, ya que solo cuentan con documentos físicos, es por ello la implementación de este sistema para así mejorar la gestión de la insti...
15
tesis de maestría
La realización de la presente investigación tuvo como propósito obtener información que nos permita conocer la relación entre NTICS ( las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación) y la calidad educativa del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora Lima-2013. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 44 docentes por ser una población pequeña. La estrategia aplicada fue descriptivo-correlacional. Así mismo se demostró que las NTICS tienen relación directa significativamente con la calidad educativa del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora Lima, 2013. La realidad muestra que nuestros docentes del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora de Lima desconocen cómo se relacionan las NTICS con la enseñanza, desempeño y plan...
16
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad estudiar si existía relación entre Habilidades sociales y Dependencia emocional en estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado María Montessori, para lo cual se realizó un estudio de diseño no experimental transversal. Se evaluó a un total de 324 estudiantes de ambos sexos. Los datos se obtuvieron utilizando la Escala de Habilidades Sociales de Elena Gismero González (2000) y el Cuestionario de Dependencia emocional elaborado por Jesús Aiquipa Tello (2012) Llevándose a cabo el análisis de ítems y se establecieron la validez, confiabilidad y baremos de ambos instrumentos. Los resultados, en relación tanto a las Habilidades sociales (50%) y dependencia emocional (52,5%) ubicándose ambos en un nivel bajo. Además existe una correlación inversamente proporcional entre Habilidades Sociales y Depe...
17
tesis de grado
La concretización de diversas obras educativas por parte de Mons. Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea fue el punto de partida de esta investigación, cuya obra cumbre es la fundación de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), demostrando gran interés por los medios de formación, de modo especial en el nivel superior. En tal sentido, se estableció como objetivo central caracterizar el pensamiento sobre educación superior de Ignacio María de Orbegozo y Goicoechea desde documentos escritos y grabados, el Proyecto de Fundación de la USAT y testimonios de quienes trabajaron y escucharon directamente sus palabras, para ello, se identificó las categorías correspondientes a la dimensión pedagógica y teleológica de su pensamiento educativo. Se trata de una tesis de enfoque cualitativo, de tipo documental–descriptiva y de diseño fenomenológico. Se aplicó u...
18
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas – Lima 2013?, su objetivo general fue: Determinar el nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas-Lima, 2013. La metodología de la investigación fue descriptiva – correlacional. El diseño fue no experimental – correlacional - transversal. La muestra estuvo conformada por 200 alumnos de las diferentes especialidades: Carrera de Artista Profesional en Folklore con mención en Danza, Carrera de Artista Profesional en folklore con mención en Música, Carrera de Educación Artística en folklore con mención en Danza, Carrera en Educación Artística en folklore con mención en Música . Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario cerrado tipo...
19
tesis de grado
La cultura hoy en día en el Perú se encuentra dentro de un crecimiento económico sostenido que ha hecho que se desarrolle. El sector cultural muestra este desarrollo a través de un incremento de la cantidad de salas de cine, apertura de auditorios para obras teatrales, conciertos de gran escala, elencos musicales y dancísticos, centros culturales renovados, mayores publicaciones editoriales, entre otras actividades. Hace años, cuando los medios de comunicación se referían a nosotros lo hacían como hombres, mujeres, ciudadanos o personas. Pero cada vez más estamos dejando de ser personas para ser consumidores. Consumidores de comida, ropa, electricidad y petróleo. Consumidores de tecnología, incluso de ocio y deportes. Para algunos, hemos dejado de ser personas o ciudadanos para ser simples sujetos que a costa de comprar, gastar y tirar hacemos que la economía funcione. En es...
20
tesis de grado
En la actualidad se ha potenciado la cultura gastronómica peruana a nivel internacional y se encuentra en crecimiento constante. El proyecto arquitectónico presenta en la volumetría un gesto en particular, un volumen que descansa sobre unas esbeltas columnas que nacen en una plaza pública, la que se integra espacialmente con el gran Campo de Marte. Este volumen alberga la función del restaurante público. Esta importante plaza tiene el carácter y la misión de albergar ferias gastronómicas que sirvan para potenciar el uso de la escuela gastronómica generando así, intercambio cultural.