Nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas – Lima 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas – Lima 2013?, su objetivo general fue: Determinar el nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13889 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13889 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Gestión administrativa Instituciones educativas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es el nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas – Lima 2013?, su objetivo general fue: Determinar el nivel de gestión administrativa en la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas-Lima, 2013. La metodología de la investigación fue descriptiva – correlacional. El diseño fue no experimental – correlacional - transversal. La muestra estuvo conformada por 200 alumnos de las diferentes especialidades: Carrera de Artista Profesional en Folklore con mención en Danza, Carrera de Artista Profesional en folklore con mención en Música, Carrera de Educación Artística en folklore con mención en Danza, Carrera en Educación Artística en folklore con mención en Música . Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario cerrado tipo escala de Likert. Los datos obtenidos de analizaron mediante el programa estadístico SPSS versión 18 en español. En la investigación, se ha encontrado que entre los principales resultados la variable gestión administrativa alcanza un nivel bajo observándose que el 59% de los encuestados afirman que la gestión es bajo, mientras que el 40.2%, precisan que la variable en mención alcanza un nivel medio y sólo el 0.5% aseveran que el nivel de gestión administrativa es alto, está relacionado directamente con la variable gestión administrativa de los alumnos en las Instituciones Públicas en según la correlación de Spearman de 0.950, representando ésta en este caso el índice muy bajo siendo altamente significativo. Asimismo se arribó a la conclusión que existe relación significativa en el desempeño de la gestión administrativa Palabras claves: gestión de los directivos y gestión administrativa. La investigación nos lleva a proponer políticas de gestión administrativa, de los servicios hacia el estudiante con mejoras para obtener una institución de alta calidad demostrando de calidad y eficiencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).