La autoestima de los profesores de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas
Descripción del Articulo
Se realizó la medición de los niveles de autoestima en los profesores de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, ubicada en la ciudad de Lima (Perú). El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de autoestima de los docentes mencionados, para ello se aplicó el cues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad Autoestima Profesor especializado Docente de escuelas técnicas Competencias del docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se realizó la medición de los niveles de autoestima en los profesores de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, ubicada en la ciudad de Lima (Perú). El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de autoestima de los docentes mencionados, para ello se aplicó el cuestionario denominado Medición del nivel de autoestima (Meléndez, 2011) diseñado a partir de cinco dimensiones: Autorespeto, Autoaceptación, Autoevaluación, Autoconcepto y Autoconocimiento. Con 40 ítems la prueba fue administrada a 64 profesores de ambos sexos y sometida a un estudio para determinar su fiabilidad y validez de juicio de expertos. Se concluyó que existe una puntuación media en los niveles de autoestima entre los profesores. Además, se evidenció que los docentes poseen un buen nivel de autoaceptación, destacándose entre las otras dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).