Escuela de gastronomía en Jesús María [el espacio público como articulador del espacio privado]

Descripción del Articulo

En la actualidad se ha potenciado la cultura gastronómica peruana a nivel internacional y se encuentra en crecimiento constante. El proyecto arquitectónico presenta en la volumetría un gesto en particular, un volumen que descansa sobre unas esbeltas columnas que nacen en una plaza pública, la que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Crosby, Vanessa Natalie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581247
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/581247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones de enseñanza superior
Restaurantes
Gastronomía
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Jesús María (Lima, Perú : Distrito)
Descripción
Sumario:En la actualidad se ha potenciado la cultura gastronómica peruana a nivel internacional y se encuentra en crecimiento constante. El proyecto arquitectónico presenta en la volumetría un gesto en particular, un volumen que descansa sobre unas esbeltas columnas que nacen en una plaza pública, la que se integra espacialmente con el gran Campo de Marte. Este volumen alberga la función del restaurante público. Esta importante plaza tiene el carácter y la misión de albergar ferias gastronómicas que sirvan para potenciar el uso de la escuela gastronómica generando así, intercambio cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).