Las NTICS y su relación con la calidad educativa en el Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora Lima - 2013

Descripción del Articulo

La realización de la presente investigación tuvo como propósito obtener información que nos permita conocer la relación entre NTICS ( las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación) y la calidad educativa del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora Lima-2013. Los análisis estadístic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Vargas, José Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1013
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Las nuevas tecnología de información y comunicación
Calidad
Descripción
Sumario:La realización de la presente investigación tuvo como propósito obtener información que nos permita conocer la relación entre NTICS ( las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación) y la calidad educativa del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora Lima-2013. Los análisis estadísticos a los que fueron sometidas las pruebas nos indican que los instrumentos son válidos y confiables. Estas pruebas fueron aplicadas a 44 docentes por ser una población pequeña. La estrategia aplicada fue descriptivo-correlacional. Así mismo se demostró que las NTICS tienen relación directa significativamente con la calidad educativa del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora Lima, 2013. La realidad muestra que nuestros docentes del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora de Lima desconocen cómo se relacionan las NTICS con la enseñanza, desempeño y planificación educativa. No se promueve un trabajo interactivo, comunicativo y colaborativo, además usan y relacionan inadecuadamente las NTICS. En base a lo expuesto, he creído conveniente ejecutar esta investigación para contribuir a mejorar la calidad educativa aplicando y relacionando adecuadamente las Nuevas Tecnologías de la Información y comunicación (NTICs). Como también mostrar una nueva forma de relacionarlas con la calidad educativa del Instituto Superior Pedagógico María Auxiliadora, Lima. La investigación está desarrollada en IV capítulos: Capítulo I se plantea el Marco Teórico, el Capítulo II está referido al Planteamiento del Problema, el Capítulo III se refiere a la Metodología desarrollada y, finalmente, se incluye las conclusiones, recomendaciones, referencias consultadas y los anexos. El Capítulo IV sistematizamos los instrumentos de Investigación y Resultados. Palabras claves: NTICS, Estadístico, calidad educativa, investigación, tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).