Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se desarrolla en base a la discapacidad auditiva el cual tiene por interés conocer estrategias para superar las dificultades de aprendizaje en niños con discapacidad auditiva, aplicando una estrategia metodológica de investigación básica y no experimental, el cual está basado en la recolección de información, parafraseo de opiniones fidedignas que está dirigida a grupos de estudiantes y docentes, especialmente a aquellos docentes que trabajan con estudiantes con necesidades educativas especiales y a los centros de estudios básicos especiales. Esta metodología fue aplicada de manera teórica obteniendo resultados que evidencian el desarrollo y mejor rendimiento escolar. Por lo tanto, se concluye, que las estrategias de trabajar con material concreto es una de las más importantes ya que ayuda a los estudiantes a que puedan desarrollar el aprendizaje e...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objective. To report the progress in Peru, since June 2019, in the implementation of the World Health Organization Global Initiative for Childhood Cancer using the CureAll framework, which can be replicated in low- and middle-income countries. Methods. A mixed method was used of participatory and documentary evaluation. The participatory evaluation included stakeholders from various government institutions, nonprofit organizations, and international partners. The documentary aspect consisted of a review of data on the regulatory environment, national projects, and interventions implemented. The Ministry of Health engaged more than 150 participants to form working committees, which have developed policy and regulatory documents to strengthen care services. Results. Achievements include a decrease in the national treatment abandonment rate from 18.6% to 8.5%, the approval of the Childhood ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Evalúa la capacidad de identificación visual de lesiones bucales sospechosas de malignidad en internos de odontología de la UNMSM. La muestra la conformaron 48 estudiantes de odontología que cursaban el internado hospitalario durante el año 2019. El instrumento fue elaborado con 46 fotografías de lesiones bucales, previamente validado mediante juicio de expertos y sometido a estudio piloto. Los participantes clasificaron a las imágenes como ´sospechosas de malignidad´ (cáncer bucal o desorden potencialmente maligno) o ´benignas´. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva para los valores de porcentaje de acierto, sensibilidad y especificidad. La media del porcentaje de aciertos fue 77.63%, el 56.25% de los internos obtuvieron valores no aceptables. La media de la sensibilidad fue 70.02%, el 75% de los internos obtuvieron valores bajos de sensibilidad. La m...
4
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
personalizadas basadas en Neoantígenos. Sin embargo, el proceso para identificar Neoantígenos, es complejo y existen varias etapas para lograrlo, desde el secuenciamiento de muestras tumorales, alineamiento con muestras de tejido saludable, identificación y anotación de mutaciones, para luego proseguir con la predicción de la unión de péptidos con el MHC y posteriormente la unión del pMHC con el TCR. Si esta unión procede, el péptido en cuestión es un fuerte candidato a Neoantígenos. En este proceso, una de las fases más críticas es la predicción de la unión pMHC, lo cual ha motivado el desarrollo de esta tesis. Además, las redes neuronales Transformers han revolucionado el campo del procesamiento natural del lenguaje y se han aplicado en muchas otras áreas como en Proteómica. Esto porque las proteínas al ser representadas como secuencias de amino ácidos, son muy sim...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina el conocimiento del cáncer de cuello uterino con radioterapia en la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. Realiza un estudio de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, el diseño es no experimental, de corte transversal. La población estuvo conformada por 37 internos. No se seleccionó la muestra, debido a que se estudió toda en su conjunto, por ende, es una muestra censal. La encuesta fue utilizada como método por una herramienta llamada cuestionario, el cual constó de 20 preguntas. Encuentra que el conocimiento de cáncer de cuello uterino en los internos de la Escuela Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020 es bajo con un 76 % y medio con un 24%. El conocimiento sobre aspectos generales de cáncer de cuello uterino en los internos de la Escuela Profesional de Te...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The disease by the new coronavirus strain (COVID-19) has been classified as apandemic by the WHO. In Peru, a state of national emergency and compulsory socialisolation had been declared since 15 March. Global health systems have been greatlyimpacted by COVID-19, which forced health systems, societies and medicalassociations to design prioritized intervention strategies to provide continuity of patientcare in infected areas and COVID-19-free areas. A cancer patient is classified asvulnerable and represents a risk factor for complications due to COVID-19, such asadmission to the intensive care unit, intubation, and early death due to infection due toCOVID-19. This is how the Asociación de Médicos Ex Residentes de OncologíaMédica (AMEROM), has endeavored to give recommendations adaptable to our healthsystem, to continue with the prioritized care of cancer patients. Through the modifiedm...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determina el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de cáncer de cuello uterino de las madres de los estudiantes de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El presente estudio es observacional, descriptivo y transversal. La población estuvo compuesta por 423 madres de estudiantes de Obstetricia, de las cuales participaron 300 que cumplieron con los criterios de selección. Se incluyó a madres de estudiantes de Obstetricia de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNMSM y solo se consideró una participación en caso de que la madre tuvo más de un hijo estudiante de Obstetricia. Se excluyó a madres que no aceptaron participar y madres que manifestaron tener diagnóstico de problema de salud mental. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumento tres cuestionarios válidos y confiables. El análisis descriptivo se realizó en...
8
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The uterin cancer is the second cause to death by neoplasia in Peruvian women. In the context of the recent introduction of a vaccine against this kind of cancer, this document is presented to show the picture of uterin cancer and its relation with the leaders and political actors’s sexuality picture as a setting to promote or not the introduction of this vaccine as a health politic. The document picks the voices of political actors and members of civil society from Ayacucho, Lima, Piura and Ucayali.
9
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The uterin cancer is the second cause to death by neoplasia in Peruvian women. In the context of the recent introduction of a vaccine against this kind of cancer, this document is presented to show the picture of uterin cancer and its relation with the leaders and political actors’s sexuality picture as a setting to promote or not the introduction of this vaccine as a health politic. The document picks the voices of political actors and members of civil society from Ayacucho, Lima, Piura and Ucayali.
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El carcinoma de células escamosa de laringe (CCEL) es uno de los tumores que acomete la región de cabeza y cuello, siendo casi el 95% de los tumores de esta región clasificados como CCEL. En relación a los factores de riesgo para el desarrollo de esta neoplasia, son frecuentes el consumo de tabaco, alcohol, presencia de tumores en la familia, infección por el virus del papiloma humano relatado en una fracción de pacientes con CCEL. La aparición de tumores secundarios y metástasis aumentan progresión de la enfermedad y el peor pronóstico, sumando la pobre calidad de vida de los pacientes después de la remoción quirúrgica de la laringe. Sin embrago, no hay evidencias de marcadores moleculares que sean capaces de predecir la progresión y evolución clínica. Recientemente con el uso de tecnologías de secuenciamiento de nueva generación se han identificado RNAs no codificador...
11
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En el estudio titulado “Conocimientos sobre el Cáncer de Colon y sus Medidas Preventivas en una Población de Choferes. Empresa de Transporte y Servicios Especiales Sur Lima Chorrillos. 2010” ha sido realizado en la ciudad de Lima, debido a que el Cáncer de Colon es considerado actualmente una neoplasia que encuentra en aumento a nivel mundial. Es por ello la importancia del Rol de la Enfermera en la promoción de la salud y prevención de las enfermedades, fomentando los estilos de vida saludable generando entornos laborales saludables como parte de las medidas preventivas para así disminuir el riesgo de enfermar en la población y contribuir en el mejoramiento de las condiciones de salud y productividad laboral. El objetivo fue determinar los conocimientos sobre el cáncer de colon y sus medidas preventivas en los choferes que laboran en la Empresa de Transporte Sur Lima, con el...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
OBJETIVO: La revisión y análisis del caso clínico de una paciente con diagnóstico de Cáncer de Mama Triple Negativo nos permitió identificar los factores de riesgo presentes, así como analizar la capacidad de respuesta del sistema de salud. CASO CLÍNICO: Acude a consulta al Centro de Salud de Caspi, Toro, La Unión, una mujer de 43 años que refiere palparse, casualmente, una tumoración en la mama izquierda en diciembre 2019. La paciente es referida a un centro de mayor complejidad, el Hospital Honorio Delgado de Arequipa, donde el resultado de la biopsia (7/2/20) determina un “carcinoma ductal infiltrante moderadamente diferenciado”. La inmunohistoquímica realizada el 13/02/2020 identifica un cáncer de mama triple negativo (ER-, PR-, Her2-) con un Ki67 de 50%. El cáncer de mama triple negativo se caracteriza por no presentar receptores de estrógenos ni de progesterona y...
13
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
It is known that there is a great variety of extensive and diverse populations of bacteria, viruses and fungi occupying every surface of the body. It is estimated that there are almost 30 trillion bacterial cells living inside each human being, and there is a 100 times higher genetic diversity of bacteria, which encodes metabolic capabilities that influence their microbial ecosystem and the tissue-specific immune system of the organism. Guest. These microbes are known collectively as the human microbiota, while the set of microorganisms, genes and metabolites that inhabit a certain place are known as the microbiome.
14
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
This is a case report of a 58 year-old male born in Junin. Patient was referred to the emergency room from a rural hospital and was admitted with the diagnosis of intestinal obstruction. He had colicky type diffuse abdominal pain, abdominal distention, nausea and vomiting for 7 days. He had presented abdominal pain off and on for the past 2 months. Pain was severe at least 3 to 4 times a week, improved spontaneously but returned with increased frequency, exacerbated by food ingestion, and associated with decreased appetite and 6 to 7 kg weight loss. Patient did not have any significant past medical or surgical history. During hospitalization abdominal CT showed two tumors, one in the ascending colon and the other in the retroperitoneal region. These were surgically removed. Pathology result reported well differentiated colon adenocarcinoma and dedifferentiated liposarcoma, both with surg...
15
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina la frecuencia de neoplasias orales diagnosticadas histopatológicamente en caninos pacientes de la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor de San Marcos en el periodo enero 2009 a diciembre 2013. Se evaluaron variables como edad, sexo, peso, raza, localización anatómica y clasificación histológica. Se encontró una frecuencia de neoplasias orales en caninos de 11.98% (23/192) donde las edades de mayor presentación son de 6 a 10 años con un 52.17% (12/23) y los pesos de mayor presentación son de 25 a 44 kg con un 47.83% (11/23). Los caninos machos tuvieron una mayor presentación con un 65.22% (15/23). Los caninos de raza pura fueron los más afectados con un 69.57% (16/23) donde las más afectas fueron Rottweiler y Labrador Retriever con un 13.04% (3/23) cada una, y la localización anatómica más común fue en la ging...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El cáncer de mama, a nivel mundial, ocupa el primer lugar en incidencia entre las mujeres. La Inteligencia Artificial, herramienta prometedora, facilitaría el diagnóstico temprano de éste, acrecentando la calidad de vida de la enferma. Nuestro objetivo es examinar la tendencia de los avances científicos realizados en: Aplicación de la Inteligencia artificial en el diagnóstico del carcinoma mamario. Se realizará un estudio Bibliométrico transversal, empleando la base de datos Scopus, fuente principal de información. Para el análisis y visualización de los indicadores bibliométricos, se utilizó el paquete bibliometrix de R. Se analizaron 242 publicaciones entre 2014 al 2023. Se identificó una colaboración internacional en el 26.5% de los casos y un incremento anual promedio del 5,3% en la producción científica. Las palabras clave más utilizadas incluyen términos como cl...
17
artículo
Publicado 1967
Enlace
Enlace
A pesar de que el cáncer del ano es una neoplasia poco común, la escogimos para desarrollarla como tema de este trabajo en un intento de realizar un modesto aporte al mejor conocimiento de esta enfermedad en nuestro medio.
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo general: Determinar los factores ocupacionales relacionados al cáncer pulmonar en pacientes atendidos en el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen 2019. El cáncer pulmonar es una de las neoplasias con mayor malignidad, siendo más frecuente en los varones en comparación con las mujeres. La aparición de esta neoplasia se ve relacionada con el hábito tabáquico y por la exposición laboral a ciertas sustancias como: humo de leche, asbestos, agentes químicos entre otros, considerandose que la exposicion a sustancias quimicas en los centros laborales es la segunda causa de muerte por enfermedades no transmisibles. En el Perú, el cáncer pulmonar se encuentra en el TOP 5 de las neoplasias más frecuentes y el fundamento de la presencia de este tipo de cáncer está relacionado por la gran exposición de las personas a factores de riesgo cancerígenos. Los diversos modos de vida ...
19
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa el efecto antiproliferativo del extracto acuoso de Physalis peruviana L. en linfocitos humanos y en la línea celular K562 (leucemia mieloide crónica), para lo cual se colectaron frutos frescos de la provincia de Carhuaz (Ancash) que fueron procesados para obtener un extracto sólido puro para adicionarlo a un cultivo celular in vitro linfocitario aislado de 10 individuos sanos y de la línea celular K562. Los cultivos fueron mantenidos en condiciones adecuadas y se les añadió cuatro dosis del extracto acuoso (50, 100, 200 y 400 µg/ml), de cisplatino (0.3, 0.6, 1.25 y 2.5 µg/ml) y como control negativo el medio de cultivo. Se determinó la viabilidad celular mediante el conteo celular con el colorante azul de tripano en la cámara de Neubauer y con el ensayo colorimétrico MTT en el lector de ELISA. Los resultados muestran que las concentraciones de aguaymanto con mayor efec...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre la perspectiva espiritual y el nivel de ansiedad en pacientes con cáncer sometidos a drenaje percutáneo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2018. Material y método: De tipo descriptivo, correlacional, transversal, no probabilístico con muestreo por conveniencia. La muestra está compuesta por 62 pacientes. Se utilizó la técnica de entrevista y los instrumentos fueron la Escala de Perspectiva espiritual elaborada por Pamela Reed y la Escala de Ansiedad de Hamilton. Los datos recopilados se transcribieron en el programa estadístico IBM SPSS Statistics 23 para el procesamiento estadístico. Resultados: En cuanto a la variable de perspectiva espiritual, se encontró que el 98.4% muestra una Alta Perspectiva Espiritual, seguido por el 1.6% de una perspectiva espiritual moderada. Por otro lado, al referirse al nivel de ansiedad, s...