1
tesis de maestría
Generación de anticuerpos VHH de alpaca contra proteína recombinante “Core” del virus de hepatitis B
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La hepatitis B (HB) es una enfermedad viral que provoca aproximadamente la muerte de 620 mil-1 millón de personas al año en todo el mundo. El virus de hepatitis B (VHB) está estructuralmente conformado por una envoltura externa con proteínas llamadas superficie (HBsAg) y una núcleocápside icosaédrica formada a partir de proteínas llamadas core (HBcAg). Aunque en la actualidad no hay un tratamiento adecuado se han desarrollado nuevas terapias entre las que se incluyen anticuerpos neutralizadores de HBsAg en fase clínica I. Respecto a los anticuerpos VHH producidos en camélidos éstos se reportan como agentes neutralizantes contra otros virus humanos tales como hepatitis C, rabia, VIH, polio, influenza, sincitial respiratorio, etc. Los VHH presentan ciertas ventajas sobre los anticuerpos convencionales como una vida media más larga, mayor solubilidad, menor costo de producción ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Physalis peruviana L. "Aguaymanto" es una planta oriunda del Perú con presuntas propiedades anticancerígenas. El obetivo del estudio fue evaluar el potencial antiproliferativo del aguaymanto sobre líneas celulares de leucemia mieloide crónica (K562) y fibroblastos de riñón de mono (VERO). A los cultivos se les añadieron los tratamientos de aguaymanto (50, 100, 200 y 400 ug/ml) y cisplatino (0.3, 0.6, 1.25 y 2.5 ug/ml). Se analizó el poder antiproliferativo mediante viabilidad celular (conteo celular y ensayo MTT, Kruskall-Wallis, p<0.05) y la apoptosis con genotoicidad celular mediante el promedio de ncleos daados (ensayo cometa, ANOVA, p<0.05). Los resultados mostraron ue el potencial antiproliferativo y genotóxico fueron dosis-dependientes a la concentración del tratamiento y que el aguaymanto mostró mayor efecto menor viabilidad celular y más núcleos dañados en la ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Physalis peruviana L. "Aguaymanto´" es una planta oriunda del Perú con presuntas propiedades anticancertgenas. El objetivo del estudio fue evaluar el potencial antiproliferativo del aguaymanto sobre líneas celulares de leucemia mieloide crónica (K562) y fibroblastos de rixón de mono (VE52). A los cultivos se les añadieron los tratamientos de aguaymanto (50, 100, 200 y 400 ug/ml) y cisplatino (0.3, 0.6, 1.25 y 2.5 ug/ml). Se analizó el poder antiproliferativo mediante viabilidad celular (conteo celular y ensayo M77, Kruskall-:allis, p<0.05) y la apoptosis con genotoxicidad celular mediante el promedio de núcleos daxados (ensayo cometa, AN2VA, p< 0.05). Los resultados mostraron que el potencial antiproliferativo y genotóxico fueron dosis-dependientes a la concentración del tratamiento y que el aguaymanto mostró mayor efecto (menor viabilidad celular y mis núcl...
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Evalúa el efecto antiproliferativo del extracto acuoso de Physalis peruviana L. en linfocitos humanos y en la línea celular K562 (leucemia mieloide crónica), para lo cual se colectaron frutos frescos de la provincia de Carhuaz (Ancash) que fueron procesados para obtener un extracto sólido puro para adicionarlo a un cultivo celular in vitro linfocitario aislado de 10 individuos sanos y de la línea celular K562. Los cultivos fueron mantenidos en condiciones adecuadas y se les añadió cuatro dosis del extracto acuoso (50, 100, 200 y 400 µg/ml), de cisplatino (0.3, 0.6, 1.25 y 2.5 µg/ml) y como control negativo el medio de cultivo. Se determinó la viabilidad celular mediante el conteo celular con el colorante azul de tripano en la cámara de Neubauer y con el ensayo colorimétrico MTT en el lector de ELISA. Los resultados muestran que las concentraciones de aguaymanto con mayor efec...