Capacidad de identificación visual de lesiones bucales sospechosas de malignidad en internos de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Evalúa la capacidad de identificación visual de lesiones bucales sospechosas de malignidad en internos de odontología de la UNMSM. La muestra la conformaron 48 estudiantes de odontología que cursaban el internado hospitalario durante el año 2019. El instrumento fue elaborado con 46 fotografías de le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Boca - Anormalidades Boca - Cáncer - Pacientes Cáncer - Tratamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Evalúa la capacidad de identificación visual de lesiones bucales sospechosas de malignidad en internos de odontología de la UNMSM. La muestra la conformaron 48 estudiantes de odontología que cursaban el internado hospitalario durante el año 2019. El instrumento fue elaborado con 46 fotografías de lesiones bucales, previamente validado mediante juicio de expertos y sometido a estudio piloto. Los participantes clasificaron a las imágenes como ´sospechosas de malignidad´ (cáncer bucal o desorden potencialmente maligno) o ´benignas´. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva para los valores de porcentaje de acierto, sensibilidad y especificidad. La media del porcentaje de aciertos fue 77.63%, el 56.25% de los internos obtuvieron valores no aceptables. La media de la sensibilidad fue 70.02%, el 75% de los internos obtuvieron valores bajos de sensibilidad. La media de la especificidad fue 85.24%, el 68.75% de la muestra obtuvo valores bajos de especificidad. Concluye que se observó una distribución homogénea tanto de capacidades aceptables como no aceptables entre los internos de odontología. Además, la sensibilidad al identificar lesiones sospechosas de malignidad de los internos fue baja y la especificidad fue alta. Se recomienda un refuerzo en la enseñanza del cáncer bucal y desordenes potencialmente malignos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).