Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 1,124 Práctica docente 512 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 450 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 395 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 359 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 341 Comunicación 318 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 9,248 Para Buscar '(( marco: ((superar de) OR (superior de)) ) OR ((( merlyn: superar la ) OR ( melon: superar a ))))*', tiempo de consulta: 1.63s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estación Experimental Agraria Donoso –INIA, provincia de Huaral – Lima. El estudio tuvo por finalidad evaluar las técnicas de injerto como alternativa tecnológica en melón (Cucumis melo) para superar problemas bióticos por efecto del cambio climático en la Costa Central. Se empleó el “Diseño de Bloques Completamente al Azar” (DBCA), con 4 tratamientos y 3 repeticiones, con un total de 12 unidades experimentales. Los datos fueron sometidos al análisis de varianza (ANOVA), a 95% de confiabilidad y la prueba Tukey a 5% de significancia. Los resultados obtenidos demostraron que en condiciones de invernadero el porcentaje de sobrevivencia que obtuvieron las tres técnicas de injerto fueron: aproximación (100%), empalme (100%) y adosado (99.33%), mientras que, la técnica de injerto que se adapta bien en condiciones de c...
2
tesis de grado
La presencia del estrés en la infancia crea un componente que, de forma ascendente, implica en lo conductual, emocional, social y cognitivo. En esta perspectiva, se ejecutó una investigación con el objetivo de diseñar un programa de biodanza para superar el estrés infantil en el marco del COVID-19 en una institución educativa de Chiclayo. Para ello se diseñó se asume metodológicamente, el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo-propositivo, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 30 niños de cuatro años de edad; a quienes se les aplicó un cuestionario para medir el nivel de estrés. Los resultados según evidencian al 63% de los menores con alto nivel de estrés. Se puede concluir que, a raíz de este alto porcentaje de estrés, son muy importantes los programas basados en biodanza, dado que integra valiosas estrategias, nos ayudan a relacionarnos con e...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito: identificar las causas que limitan la implementación de las acciones correctivas y preventivas respecto a las situaciones adversas comunicadas en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, fue de tipo cualitativa, exploratoria de diseño fenomenológico, se usó la técnica de la entrevista a 7 profesionales especialistas en Gestión Pública, Contrataciones del Estado, Presupuesto Público e Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Los resultados obtenidos son que los funcionarios conocen la importancia del control simultáneo en sus procesos, aceptándolo como una herramienta de ayuda en sus procesos; pero no se tiene el compromiso de establecer, a través del plan de acción, acciones concretas que les permita corregir o prevenir la situación adversa comunicada. Se concluye, que el instrumento “Plan de Acción”, c...
4
libro
La presente publicación se logra por el interés de las instituciones miembros de la Red Kipus Perú, que pertenece a la Red de Docentes de América Latina y El Caribe desde el año 2005. Se constituye en un espacio abierto para reflexionar, debatir, compartir información, generar proyectos sobre la formación docente inicial y continua, y propuestas conjuntas para la implementación de políticas docentes. De ese modo, se busca que la Red Kipus sea un referente en el escenario de políticas y estrategias para la formación y el desarrollo de los docentes. Los objetivos y acciones de la Red Kipus Perú se organizan a partir de cuatro áreas de interés: Tensiones en la formación docente, Política de desarrollo docente, Perfil de los actores o agentes educativos y Currículo de formación docente. Entre sus objetivos se busca fomentar la reflexión de sus miembros en relación con los...
5
tesis de grado
El presente estudio nos permite conocer la dramatización como estrategia y su influencia en las conductas agresivas de los estudiantes; cuyo objetivo fue, comprobar de qué manera la dramatización como estrategia permite superar las conductas agresivas de estudiantes de 05 años en la institución educativa N° 248 de Carhuayoc, San Marcos. La metodología que se implementa se da inicio con el análisis de las conductas agresivas de los niños y niñas, la muestra de estudio estuvo constituido por 12 niños y niñas de 05 años. Se aplicó la técnica de la observación para recopilar la información, la validez del contenido se realizó mediante juicio de expertos; los datos fueron analizados y procesados utilizando la estadística básica. Asimismo, para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba t de student. La conclusión arribada fue, queda determinado que la dramatización co...
6
tesis de grado
El trabajo tiene como objetivo la implementación de la herramienta de control interno modelo COSO (Committee of Sponsoring Organizarions of the Treadway Commission), con un enfoque cualitativo, con la finalidad de proponer mejoras en el control interno dentro del Órgano de Control Institucional que permita evaluar la calidad de sus propios resultados a fin de poder identificar y analizar los riesgos detectados, los cuales afectan la eficacia y eficiencia del desarrollo de las actividades de la entidad. Asimismo, mediante estrategias implementadas se lograron minimizar los riesgos advertidos en el modelo COSO. Para ello, se aplicó la técnica de observación, documentación y se suministró una encuesta al responsable de Auditoría del Órgano de Control Institucional (OCI); ambas herramientas, ayudaron a identificar que el Órgano de Control Institucional enfrenta una serie de riesgos...
7
artículo
In order to provide a contextual frame to understand and to compare the experiences analyzed in this issue, this introductory text presents the situation indigenous youth is facing in higher education in Mexico and Peru. This contextual presentation has been shaped by our conviction that what has been achieved is a result of a larger process of indigenous struggles and claims, their translation into public policy and its implementation inside higher education institutions. Accordingly, this text introduces the cases of Mexico and Peru through two dimensions: the emergence of the specific claims, on the one hand, and the respective construction of intercultural higher education for indigenous people, on the other hand.
8
tesis de maestría
La educación es una de las herramientas más poderosas para la lucha contra la pobreza, desigualdad socioeconómica, y otras desigualdades. Sin embargo, se necesita de un marco institucional y de un contexto favorable para que la educación pueda corregir las desigualdades. En este Trabajo de Fin de Master, se estudiará el caso de Perú y se planteará la hipótesis de que el sistema educativo peruano no es capaz de actuar como un mecanismo de nivelación social y corrección de desigualdades. Para ello, se revisará el sistema educativo peruano junto a los niveles educativos más relevantes: primaria, secundaria y educación superior; así como los factores más importantes de segmentación social para la educación, como la condición socioeconómica representada por los quintiles, el ámbito geográfico tanto en su desglose por departamentos y regiones como su división rural y urba...
9
tesis de grado
La laguna legal, aún imperecedera, en el proceso de determinación de la pena cuando se pretende identificar la proporción o el quantum de la pena que debe reducirse ante la concurrencia de las llamadas “circunstancias atenuantes privilegiadas” en el delito – literal a) del numeral 3. del artículo 45°-A del Código Penal peruano–, ha generado que el Juez arequipeño de los Juzgados Penales Unipersonales, Colegiados y Salas Penales de Apelaciones en sus sentencias de primera instancia y de vista expedidas durante el año 2017, hagan uso de soluciones disímiles, siendo las más importantes según el orden de prelación porcentual: i) los métodos de integración jurídica: analogía in bonam partem para crear un marco penal abstracto por debajo del mínimo legal establecido para el delito, aplicando en sentido inverso la proporción de una mitad o un tercio establecido para la...
10
libro
El nuevo modelo de certificación de personas orientará el fortalecimiento de la certificación en el Perú, mediante la articulación de los esfuerzos del Estado, los empleadores, las instituciones formadoras, las entidades certificadoras y las personas que, con su desempeño productivo, laboral y profesional, aportan al desarrollo humano y social en el país. El primer documento de trabajo, producto de diversas reuniones de debate, fue enriquecido gracias a los aportes de expertos nacionales e internacionales, así como de la Presidencia, la Secretaría Técnica y la Comisión de Coordinación Técnica del SINEACE. El documento que se presenta es el resultado de los consensos alcanzados en todas estas etapas.
11
tesis de grado
En el presente artículo se analizará una problemática actual respecto a los procesos de tenencia, relacionado al hecho que cuando ambos padres pretenden ostentar el ejercicio de la tenencia de su hijo o hija, el proceso único restringe la participación del padre que no demanda, al no permitírsele reconvenir por expreso mandato del artículo 171° del Código de Niños y Adolescentes que señala la “no procedencia de la reconvención en el proceso único”, resultando ello una limitación en el accionar de los padres y una puerta abierta a que se genere el aumento de la carga procesal, dado que el padre que no pueda reconvenir en muchos casos se verá en la necesidad de demandar la Tenencia cuando ello no resultaría necesario si es que se permitiera la reconvención. El objetivo del presente trabajo es demostrar que mediante una adecuada argumentación jurídica resulta posible ...
12
tesis de grado
En el presente artículo se analizará una problemática actual respecto a los procesos de tenencia, relacionado al hecho que cuando ambos padres pretenden ostentar el ejercicio de la tenencia de su hijo o hija, el proceso único restringe la participación del padre que no demanda, al no permitírsele reconvenir por expreso mandato del artículo 171° del Código de Niños y Adolescentes que señala la “no procedencia de la reconvención en el proceso único”, resultando ello una limitación en el accionar de los padres y una puerta abierta a que se genere el aumento de la carga procesal, dado que el padre que no pueda reconvenir en muchos casos se verá en la necesidad de demandar la Tenencia cuando ello no resultaría necesario si es que se permitiera la reconvención. El objetivo del presente trabajo es demostrar que mediante una adecuada argumentación jurídica resulta posible ...
13
libro
El MINEDU ha desarrollado acciones orientadas a la construcción del Marco Nacional de Cualificaciones que sirva de instrumento para organizar por niveles las cualificaciones que se ofrecen en el país, favorecer la articulación con el sector productivo, visibilizar las rutas formativo laborales para promover el aprendizaje a lo largo de la vida, facilitar la transición y el reconocimiento de los aprendizajes alcanzados a través de distintas vías por la población peruana. Mediante una asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se avanzó en la definición de unos lineamientos para orientar la construcción del MNCP y la hoja de ruta para su implementación, en el primer semestre de 2019. Este estudio planteó una serie de recomendaciones entre las que se destacan: 1) lograr la articulación entre el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa de la Educación Su...
14
tesis de grado
Este trabajo respondió a la cuestión ¿De qué manera la comisión de homicidio culposo por accidentes de tránsito, evalúa los diversos daños generados en los agraviados para la determinación de la reparación civil en la Sub Sede Junín de la Corte Superior de Junín, 2021?, para lo cual se estableció como Describir como la comisión de homicidio culposo por accidentes de tránsito, evalúa los diversos daños generados en los agraviados para la determinación de la reparación civil. Metodológicamente fue de tipo básica, cualitativo, de método inductivo deductivo, de nivel explicativo y diseño no experimental transversal; respecto a la muestra este se estructuró por un total de 8 jueces y 15 abogados de Junín. Se encontró que el nivel de incidencia en la determinación de la reparación civil es tipificado en el Art. N° 111 del Código Penal, no se viene aplicando apropi...
15
tesis de grado
En el presente informe jurídico se analizará la sentencia del Tribunal Constitucional del EXP N.° 01587-2018-PHC/TC, la cual versa sobre el interés superior del niño en el marco de una investigación penal. En tal sentencia, el Tribunal Constitucional declara fundada en parte la demanda. El problema jurídico principal se centra en determinar si se debe declarar fundada o no la demanda interpuesta ante el Tribunal Constitucional a favor de las hijas de Ollanta Humala y Nadine Heredia en contra del fiscal Germán Juárez Atoche, quien ordenó, por medio de la providencia 204-2017, que fiscales adjuntos provinciales se apersonaran al colegio de las niñas. Para llegar a resolver de manera idónea el problema jurídico antes mencionado, es necesario incluir en la argumentación otros temas relevantes tales como la procedencia o reconversión del habeas corpus y el derecho a la libertad...
16
tesis de grado
En el presente informe jurídico se analizará la sentencia del Tribunal Constitucional del EXP N.° 01587-2018-PHC/TC, la cual versa sobre el interés superior del niño en el marco de una investigación penal. En tal sentencia, el Tribunal Constitucional declara fundada en parte la demanda. El problema jurídico principal se centra en determinar si se debe declarar fundada o no la demanda interpuesta ante el Tribunal Constitucional a favor de las hijas de Ollanta Humala y Nadine Heredia en contra del fiscal Germán Juárez Atoche, quien ordenó, por medio de la providencia 204-2017, que fiscales adjuntos provinciales se apersonaran al colegio de las niñas. Para llegar a resolver de manera idónea el problema jurídico antes mencionado, es necesario incluir en la argumentación otros temas relevantes tales como la procedencia o reconversión del habeas corpus y el derecho a la libertad...
17
tesis de grado
Este estudio fue realizado con el objetivo de describir la incidencia de los componentes de la Gestión de Personal en dicho instituto. Para ello se consideró tres dimensiones de investigación las cuales son: el trabajo en equipo, la capacitación y la motivación, los cuales constituyen los componentes de la Gestión de Personal. Así mismo, se aplicó la técnica de la encuesta cuyo instrumento de investigación es el cuestionario; el cual fue aplicado a 19 personas, las cuales constituyen la muestra de estudio, de este modo el trabajo de investigación termina con varias conclusiones y recomendaciones redactadas por el investigador en base a los resultados obtenidos.
18
tesis doctoral
El 12 de mayo de 1551, nos honra a nosotros, sanmarquinos, con sus cuatro siglos arriba, ocasión también para realizar un balance del largo tránsito académico, científico y humanista, incluyendo desde sus orígenes como fascículo especial la enseñanza del derecho, continuada hoy con la misma fe y amor de ayer, concientes que debemos prodigarnos en esfuerzos decisivos, en todos los aspectos, en una nueva era de la humanidad, de la mundialización de los conocimientos, orientados por una filosofía humanista, que en el derecho consiste en una concepción integral del derecho o tridimensional o multidimensional. El Derecho es norma y es relación social y se orienta por una estimativa axiológica, luchando por un orden jurídico y un Estado de Derecho al servicio del ser humano, en el ideal del gran historiador de nuestra alma mater: la nación peruana unida, integrada, con democraci...
19
artículo
El presente artículo científico denominado “Sistema de Comunicación para superar el conflicto entre Empresa, Estado y Comunidad” se desarrolló con el objetivo de generar una propuesta de un sistema de comunicación que logre superar el conflicto en donde convergen la triada de actores (Empresa, Estado y Comunidad), en este sentido se plantearon objetivos específicos, como identificar los intereses de los actores, mediante la sistematización de la información relevante para concluir en una auto evaluación de la propuesta.  Es así como, el estudio de corte cualitativo – fenomenológico, utilizó dos técnicas: la entrevista a profundidad al actor Estado representado por el sociólogo Milton Gamarra Rodríguez, gestor social que ha tenido a cargo el proyecto de reasentamiento de La Algodonera desde un inicio y técnicas proyectivas con el actor Comunidad, con 7 pobladore...
20
tesis de maestría
Con la implementación del nuevo código procesal en los distritos judiciales del Perú, siendo el objetivo de brindar un servicio adecuado en la justicia penal es decir se aplicar a un modelo garantistas que permita que a las partes del proceso accedan a una justica rápida eficaz que permita concluir en los plazos establecidos por ley, en cuanto a las fases que es materia de investigación específicamente la etapa intermedia. En el transcurrir del tiempo y puesto en vigencia del modelo procesal, las resoluciones emitidas por el juez de investigación preparatoria no se estarían cumpliendo como lo especifica la norma, del requerimiento solicitado por el Fiscal se debe entender si no hay acusación no habrá juicio. De la entrevista realizada a los operadores de justicia tiene los conceptos claros, sin embargo, cuando se realizan las audiencias de control de acusación en la mayoría d...