Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
Buscar alternativas:
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
superar a » superar la (Expander búsqueda), superar las (Expander búsqueda), superior a (Expander búsqueda)
1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene por objeto replantear el papel del Ortodoncista de hoy, concientizándolo sobre la importancia que tiene su profesión y redefiniendo sus roles dentro de un marco conocido como “Medicina de la Oclusión”. La Ortodoncia moderna, supone nuevos retos que deben superar no sólo, las expectativas y demandas estéticas, sino también las funcionales, proporcionando y perpetuando la calidad de vida del individuo. Tratamos de abarcar las distintas etapas que hemos abarcado en este controvertido tema de la Oclusión y la relación con la ortodoncia, escuelas de oclusión, clasificaciones de maloclusión en ortodoncia, articuladores usados en ortodoncia y ajuste oclusal como última etapa del tratamiento de ortodoncia. Es por esto que a la luz de los conocimientos actuales de oclusión la ortodoncia no solo se debe centrar en una simple alineación dental o diseño de...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, los agentes empleados en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer mediante imágenes moleculares por PET se basan en radioisótopos como el carbono-11 y el flúor-18. Debido a su corto tiempo de vida media su empleo está restringido a establecimientos de salud que cuenten con ciclotrones para preparar el radioisótopo deseado. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar compuestos que, de ser aplicados, puedan superar algunas de las limitaciones de los agentes de diagnóstico comerciales. Para ello, se propuso la síntesis de dos nuevos compuestos de coordinación de cobre (II) con ligandos orgánicos tetradentados derivados del resveratrol. Los ligandos fueron sintetizados para este propósito desde una modificación orgánica del resveratrol, molécula que contiene un grupo estilbeno, afín a las placas amiloides. Se prepararon estos dos compuestos...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, los agentes empleados en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer mediante imágenes moleculares por PET se basan en radioisótopos como el carbono-11 y el flúor-18. Debido a su corto tiempo de vida media su empleo está restringido a establecimientos de salud que cuenten con ciclotrones para preparar el radioisótopo deseado. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar compuestos que, de ser aplicados, puedan superar algunas de las limitaciones de los agentes de diagnóstico comerciales. Para ello, se propuso la síntesis de dos nuevos compuestos de coordinación de cobre (II) con ligandos orgánicos tetradentados derivados del resveratrol. Los ligandos fueron sintetizados para este propósito desde una modificación orgánica del resveratrol, molécula que contiene un grupo estilbeno, afín a las placas amiloides. Se prepararon estos dos compuestos...
4
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Comúnmente cuando corregimos algún escrito de los niños decimos: “Tienes una pésima ortografía", “Escribes mal”, "Corrige estas palabras y escribe bien”, “¿Por qué no copias como está en la pizarra?”, reaccionando de una forma dura en el trato de las personas’ pero sabemos ¿Por qué tienen “mala ortografía” nuestros niños? La verdad es que dejamos de lado algo tan importante como es el dominio de la ortografía, sin detenernos a ver que con ei transcurrir de los años, esto empeorará, si seguimos negándonos a corregir o prevenir esta situación. El término con que se denomina a los problemas de ortografía que presentan los niños a la hora de transcribir un escrito como son: omisiones o conglomerados de palabras, problemas de acentuación, confusión de grafemas, entre otros es cuando hablamos que nuestros niños presentan DISORTOGRAFÍA. La ortografía d...
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “Satisfacción del cuidado de la enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco -2024”, tiene como Objetivo: determinar la satisfacción del cuidado de enfermería posquirúrgico en pacientes de la unidad de recuperación posanestésica del Hospital Antonio Lorena del Cusco 2024. Metodología: el enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptiva, diseño no experimental y de corte transversal; se considerará la totalidad de la población compuesta por 150 pacientes post operados de la unidad de recuperación. La técnica de recolección de datos será a través de encuesta como instrumento, utilizando la escala de satisfacción del paciente quirúrgico que tendrá una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0,93. Para el análisis de la información...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio, representa un consolidado relativo a la rama de la gestión educativa en la escuela profesional de educación FACHSE, de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. Es por ello que los capítulos presentados corresponden a una manera clásica de desarrollar la innovación respecto al diseño de estructuras experimentales lejos de las actividades principales en la organización. Las áreas de transformación se establecen al margen con sus normas específicas y criterios de evaluación. Esto permite focalizar en las actividades generales, la racionalización y la eficiencia, permitiendo así un cierto cuestionamiento de la práctica actual. Pero, en algún momento, la innovación deberá transferirse de la periferia a los recursos básicos para un mayor cambio estructural. Esto debería conducir a un difícil acto de equilibrio entre la racionalización y l...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre el conocimiento y el manejo de la termorregulación en pacientes post operados inmediatos de la Unidad de Recuperación Post Anestésica del Hospital Regional, Cusco 2025. Materiales y métodos: se llevará a cabo un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional, aplicando instrumentos validados para medir ambas variables. La población estará conformada por los 57 profesionales de enfermería del Centro Quirúrgico, los cuales serán incluidos mediante muestreo censal. La recolección de datos se realizará mediante cuestionarios y guías de observación, cuyos resultados serán procesados en el programa estadístico SPSS. Resultados: los hallazgos serán presentados en tablas y gráficos que mostrarán el nivel de conocimiento y el grado de adherencia a las prácticas de manejo térmico, a...
8
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, está ubicado a 3819 m.s.n.m de la provincia de Puno, orientado exclusivamente a la actividad de servicio de recuperación y rehabilitación, en los pacientes por ende cuenta con profesionales en diferente áreas del servicio, como el banco de sangre, necesitándose futuras proyecciones del comportamiento del número de unidades de transfusión de sangre ya que son datos se suma importancia para programar un determinado presupuesto para el año siguiente, para así prever recursos humanos, infraestructura, equipamiento tecnológicos y financieros de tal manera que la presente investigación tiene como objetivo determinar el modelo de predicción mensual de ajuste del número de unidades de transfusión de sangre en el Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” Puno, periodo 2006- 2015-I. Se hizo, uso de la Metodología Box- Jenkins pa...
9
artículo
El estudio fue apoyado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innovar Perú).
10
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN: El presente trabajo, se da en el marco de nuestra experiencia como trabajador del Servicio Parlamentario del Congreso de la República y la importancia de entender que las instituciones públicas como cualquier empresa privada necesitan dar importancia a sus recursos humanos y sobre todo generar un clima laboral favorable. El Congreso de la República tiene dos grandes grupos la organización parlamentaria que la conforma el grueso político, congresistas, comisiones y demás y el otro gran grupo que es el Servicio Parlamentario que brinda soporte, apoyo para el cumplimiento de las funciones de la Organización Parlamentaria. El Servicio Parlamentario es el capital humano estratégico para la consolidación institucional, el logro de sus objetivos y la mejora de la calidad en las funciones parlamentarias. Es por ello que nos enfocaremos en este gran grupo que compone el Congreso...
11
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La construcción es uno de los elementos más grande de la contaminación por el mal manejo de los recursos y materiales utilizados, la cual a través del siguiente trabajo de estudio se quiere demostrar ¿Cuál es impacto económico - ambiental que generaríamos al obtener el certificado EDGE en una edificación en el sector A de Lima?. El principal objetivo es identificar el impacto económico - ambiental de una edificación con certificación EDGE en el sector A de Lima teniendo en cuenta la obra que vamos a trabajar vamos a identificar los diferentes requerimientos para certificar con EDGE, conociendo las normativas de la municipalidad según sus ordenanzas de diseño y construcción. La presente investigación es de tipo cuantitativa y de diseño no experimental, además de acuerdo a la división de la certificación EDGE, se dividió en cuatro (04) sub-proyectos de departamentos, l...
12
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado Procesos logísticos de subcontratación de flota internacional terrestre en la empresa CF Perú Logística Cargo S.A.C. - Lima 2014, surgido de la reducción de la rentabilidad de las empresas de transporte, debido a que los clientes han optado por no subcontratar flota de transporte como consecuencia del mal servicio de transporte e incremento de la siniestralidad, a la que no ajena la empresa CF Perú Logística Cargo SAC, busca superar esta situación. Problemática que se ha formulado con el siguiente problema general: ¿Cuáles son los procesos logísticos de subcontratación de la flota internacional terrestre en la empresa CF Perú Logística Cargo SAC? Determinar los procesos de subcontratación de flota internacional terrestre en la empresa CF Perú Logística Cargo SAC, García y Mateo, indican La investigación es de tipo básica, de nivel descrip...
13
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente trabajo trata sobre el uso del diálogo durante el proceso de enseñanza del inglés como lengua extranjera. El interés por estudiar este tema se da por la necesidad de aplicar otras estrategias para mejorar con mayor fluidez la expresión oral y que coadyuven a mejorar los aprendizajes esperados en los estudiantes. Con la participación activa, predisposición e interés de los estudiantes y finalmente evaluar para determinar en cuánto ha mejorado o se mantiene los aprendizajes con referente a su expresión oral en las sesiones de aprendizajes dl idioma inglés. El presente trabajo académico lleva por título: USANDO EL DIALOGO PARA MEJORAR LA EXPRESION ORAL EN EL ÁREA DE INGLÉS, EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDOGRADO “A” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA EMBLEMATICO “PEDRO VILCAPÁZA” - AZÁNGARO, 2017 Este trabajo académico establece la relación entre ...
14
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico ha sido elaborado con el objetivo de mejorar las capacidades de comprensión y producción de textos para el mejor aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de segundo grado “A” en la Institución Educativa Secundaria “Simón Bolívar” de Juliaca, 2019. En vista que la comprensión de textos es el proceso de construir un significado a partir de un texto. El objetivo de este trabajo académico está, dirigido a ayudar al estudiante a comprender y redactar textos en el idioma inglés. La comprensión de textos involucra al estudiante y el escritor. El proceso de comprensión implica descodificar las palabras del escritor y luego usar el conocimiento previo para construir una comprensión aproximada del mensaje del escritor. Si bien la identificación de palabras es un proceso que resulta en un resultado bastante exacto es decir, un estudiante ...
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado enfermero en un paciente con pie diabético de grado 3 en el servicio de hospitalización del Hospital Militar Central CRL. Luis Arias Schreiber, 2025. Material y Métodos: se llevó a cabo un estudio de caso clínico, descriptivo y no experimental, utilizando instrumentos como la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon y las taxonomías NANDA, NIC Y NOC. La población consistió en una paciente femenina de 72 años con diagnóstico de pie diabético. Resultados: se halló que para el diagnóstico perfusión tisular periférica ineficaz el 10% están en proceso, debido a que aún se evidencia alternaciones en las características de la piel Conclusión: las intervenciones de enfermería fueron mayormente efectivas, destacando el requerimiento de un mayor seguimiento para el diagnóstico perfusió...
16
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado de enfermería adaptado a las necesidades de un paciente masculino de 51 años, post- operado de nefrectomía radical ampliada en el servicio de hospitalización de una clínica privada en 2025. Materiales y Métodos: se llevó a cabo un estudio de caso utilizando una metodología descriptiva detallada. La información fue recopilada a través de observación directa, entrevistas al equipo de salud y el empleo de un formato de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos recogidos se analizaron usando taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar intervenciones. Resultados: con relación al diagnóstico prioritario de enfermería, se observó que el Deterioro de la eliminación urinaria, un 10% de las intervenciones están en proceso, debido a la presencia de sonda v...
17
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: planificar intervenciones de enfermería para el proceso de cuidado enfermero aplicado a un paciente sometido a procedimiento quirúrgico por apendicitis aguda en el quirófano del Hospital Marino Molina de EsSalud-Comas, 2025. Material y Métodos: el estudio se enfocó en un caso clínico de una paciente femenina de 31 años, quien fue intervenida quirúrgicamente por apendicitis aguda. Se recopiló información mediante observación, entrevista y un formato de valoración utilizando los patrones funcionales de Marjory Gordon. Los datos obtenidos se analizan mediante las taxonomías NANDA, NIC y NOC para identificar diagnósticos y evaluar las intervenciones de enfermería. Resultados: se priorizo como diagnostico la Hipertermia, dando como resultado que el 100% de las intervenciones ejecutadas, fueron realizadas de manera satisfactoria. Conclusión: las intervenciones de enfe...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar las intervenciones de enfermería para el proceso del cuidado enfermero aplicado a pacientes con cáncer de cuello uterino y post-operados por histerectomía abdominal del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, 2024. Metodologia: el proyecto de investigación utiliza un enfoque estadístico y un diseño descriptivo correlacional, con un método no experimental y una perspectiva transversal. Los resultados iniciales sugieren que el 85% de intervenciones fueron exitosas, contribuyendo significativamente a la mejoría del paciente. Sin embargo, el 15% restante de las intervenciones se encuentran en proceso. Esto se debe a que algunos pacientes presentan dificultad respiratoria leve postoperatoria. Específicamente, se ha diagnosticado un deterioro de la ventilación espontánea relacionado con fatiga muscular respiratoria, evidenciado por una saturación de oxígeno (Sa...
19
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: este estudio tiene por objetivo desarrollar una serie de intervenciones de enfermería en un paciente con diagnóstico de tuberculosis intestinal, con el objetivo de buscar su mejoría y reducir su estancia hospitalaria. Sin embargo, este proceso requiere un análisis crítico, donde se tenga en cuenta los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, con los cuales se pretende clasificar y ordenar por prioridad los diagnósticos de enfermería con ayuda de las taxonomías NANDA, NIC y NOC. Material y Métodos: este proyecto tiene como paciente a un joven de 21 años, cuya investigación se recogió por medio de entrevistas, así mismo, la supervisión constante del paciente, como la permanente evaluación directa de los patrones funcionales. Resultados: en la figura 1, se evidenció que el 90% de las actividades realizadas para aliviar el dolor agudo fueron ejecutadas con éxito....
20
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo principal de enfermería, se puso en ejecución un proceso del cuidado enfermero aplicado a la paciente con hidronefrosis bilateral del servicio de medicina del Hospital Militar Central - CRL. Luis Arias Schreiber, 2024. Material y métodos, el estudio presentado es un estudio descriptivo, el diseño que se interpreta es como no experimental y se hizo con corte transversal. Toda la información se trasladó y se dio el uso de documentación literaria NANDA diagnósticos enfermeros 2021-2023; clasificación de intervenciones de enfermería NIC y clasificación de resultados de enfermería NOC. Resultados obtenidos damos como prioridad el primer diagnóstico de enfermería, deterioro de la eliminación urinaria se puede ver que el 80% se efectuaron de manera satisfactoria, obteniendo grades resultados en la recuperación del paciente; el otro 20% sigue en proceso por la enfermedad...