Usando el Diálogo para mejorar la Expresión Oral en el Área de inglés en los Estudiantes del Segundo Grado “A” en la Institución Educativa Secundaria Emblemàtico “Pedro Vilcapaza” - Azángaro, 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo trata sobre el uso del diálogo durante el proceso de enseñanza del inglés como lengua extranjera. El interés por estudiar este tema se da por la necesidad de aplicar otras estrategias para mejorar con mayor fluidez la expresión oral y que coadyuven a mejorar los aprendizajes e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Usando el Diálogo para mejorar la Expresión Oral |
Sumario: | En el presente trabajo trata sobre el uso del diálogo durante el proceso de enseñanza del inglés como lengua extranjera. El interés por estudiar este tema se da por la necesidad de aplicar otras estrategias para mejorar con mayor fluidez la expresión oral y que coadyuven a mejorar los aprendizajes esperados en los estudiantes. Con la participación activa, predisposición e interés de los estudiantes y finalmente evaluar para determinar en cuánto ha mejorado o se mantiene los aprendizajes con referente a su expresión oral en las sesiones de aprendizajes dl idioma inglés. El presente trabajo académico lleva por título: USANDO EL DIALOGO PARA MEJORAR LA EXPRESION ORAL EN EL ÁREA DE INGLÉS, EN LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDOGRADO “A” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SECUNDARIA EMBLEMATICO “PEDRO VILCAPÁZA” - AZÁNGARO, 2017 Este trabajo académico establece la relación entre el empleo del diálogo como material didáctico y el proceso de enseñanza – aprendizaje del idioma inglés, Los Diálogos, contribuyen eficientemente para superar el mal pronunciamiento, el nerviosismo y dificultades de aprendizaje del idioma inglés, y también son imprescindibles en el proceso de enseñanza y aprendizaje ya que facilita la enseñanza, de esta manera se pueda lograr un aprendizaje más eficiente y agradable en los estudiantes lo cual coadyuva en la formación de personas competentes para el desarrollo de nuestro país. Este trabajo se desarrollo o se estructuró de acuerdo al reglamento vigente de la EPG – UANCV – en tres capítulos tan como se detalla: En el capítulo I, Se plasma los aspectos generales: título, duración, institución, sección y número de discentes, justificación y objetivos. En el capítulo II, Se desarrolla la fundamentación teórica y otras definiciones que son la base para el mejor entendimiento del presente trabajo. En el capítulo III, se presenta de acuerdo a un cronograma la planificación, ejecución de actividades, unidad y sesiones de aprendizaje. En sintesis, se aprecia las actividades desarrolladas de forma heterogenea desde el punto de vista pedagógico hasta la finalización del informe de este trabajo. En el marco de la síntesis se tiene las conclusiones y las sugerencias correspondientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).