1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, los agentes empleados en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer mediante imágenes moleculares por PET se basan en radioisótopos como el carbono-11 y el flúor-18. Debido a su corto tiempo de vida media su empleo está restringido a establecimientos de salud que cuenten con ciclotrones para preparar el radioisótopo deseado. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar compuestos que, de ser aplicados, puedan superar algunas de las limitaciones de los agentes de diagnóstico comerciales. Para ello, se propuso la síntesis de dos nuevos compuestos de coordinación de cobre (II) con ligandos orgánicos tetradentados derivados del resveratrol. Los ligandos fueron sintetizados para este propósito desde una modificación orgánica del resveratrol, molécula que contiene un grupo estilbeno, afín a las placas amiloides. Se prepararon estos dos compuestos...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad, los agentes empleados en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer mediante imágenes moleculares por PET se basan en radioisótopos como el carbono-11 y el flúor-18. Debido a su corto tiempo de vida media su empleo está restringido a establecimientos de salud que cuenten con ciclotrones para preparar el radioisótopo deseado. El objetivo de este trabajo fue sintetizar y caracterizar compuestos que, de ser aplicados, puedan superar algunas de las limitaciones de los agentes de diagnóstico comerciales. Para ello, se propuso la síntesis de dos nuevos compuestos de coordinación de cobre (II) con ligandos orgánicos tetradentados derivados del resveratrol. Los ligandos fueron sintetizados para este propósito desde una modificación orgánica del resveratrol, molécula que contiene un grupo estilbeno, afín a las placas amiloides. Se prepararon estos dos compuestos...
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo tiene por objetivo el desarrollo de recubrimientos para superficies exteriores a partir de cemento modificado con dióxido de titanio (TiO₂), orientado a conferir propiedades fotocatalíticas y autolimpiantes al material. La investigación responde a la necesidad de implementar soluciones sostenibles para la mitigación de la contaminación ambiental, utilizando como base cemento blanco y arena de origen nacional. La metodología experimental contempló la formulación de mezclas de mortero con diferentes porcentajes de adición de TiO₂, la caracterización de su fluidez y resistencia a la compresión conforme a normas internacionales, así como la evaluación de su eficiencia fotocatalítica a través de la prueba de la rodamina bajo exposición a radiación ultravioleta. Complementariamente, se realizaron análisis de microestructura mediante microscopía elect...