Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'REVISTA, IGOB', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Publicado por
REVISTA, IGOB
Publicado 2022 Enlace
Los vertiginosos cambios a nivel mundial, la globalización, producto de la  Era del Conocimiento, la Era de las Tecnologías de la  Información y Comunicación (TICs), que han transformado no solo desde lo político, económico, social, cultural y ambiental, sino desde lo humano, desde una humanidad que no entiende este franco proceso de deshumanización en la que estamos sumergidos, poniendo en riesgo, sin exagerar,  nuestra propia existencia, han provocado una interactividad , una conducta dinamizadora donde la educación es la disciplina que puede, en  lo pedagógico, paliar sino resolver esta encrucijada de vida.
2
artículo
En la gestión educativa, el tema de la calidad cobra relevancia inusitada, pues para que una institución educativa tenga demanda es necesario que garantice que no solo cumple con los requisitos mínimos para su funcionamiento sino que debe asegurar y garantizar calidad académica y científica, buena plana docente, interrelaciones con universidades e institutos de educación superior y publicaciones registradas. En ese contexto, en el Perú se aprobó en el 2006 la ley del SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Académica) que ha sufrido modificaciones al amparo de la Ley Universitaria y de Institutos de Educación Superior en el 2014, que asume el control, garantía y mejora de la calidad a través de procesos de autoevaluación con fines de acreditación. Lo que queda claro que es el estado quien asume una función reguladora. Lograr la ...
3
artículo
En la gestión educativa, el tema de la calidad cobra relevancia inusitada, pues para que una institución educativa tenga demanda es necesario que garantice que no solo cumple con los requisitos mínimos para su funcionamiento sino que debe asegurar y garantizar calidad académica y científica, buena plana docente, interrelaciones con universidades e institutos de educación superior y publicaciones registradas. En ese contexto, en el Perú se aprobó en el 2006 la ley del SINEACE (Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Académica) que ha sufrido modificaciones al amparo de la Ley Universitaria y de Institutos de Educación Superior en el 2014, que asume el control, garantía y mejora de la calidad a través de procesos de autoevaluación con fines de acreditación. Lo que queda claro que es el estado quien asume una función reguladora. Lograr la ...
4
artículo
Resumen.-  La investigación científica que he realizado es básica, correlacional causal no experimental, los factores de estudio son tres: formación Profesional, liderazgo y gestión pedagógica. La población  es de 90 docentes y muestra estuvo conformada también por 46 docentes distribuidos de la siguiente manera: 05 de inicial, 18 primaria y 23 de secundaria. El diseño de la investigación es transeccional, correlacional, causal. bivariada, transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron tres cuestionarios estructurados como medición  y consta de los siguientes aspectos: por un lado los estudios docentes realizados, por otro la capacidad de los directivos, finalmente el aspectos de la gestión administrativa lo que se aplicó a los 46 docentes de la muestra.    Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad. El estud...
5
artículo
Resumen: La investigación científica que hemos realizado es básica, correlacional causal no experimental, los factores de estudio son dos: La estandarización y la calidad educativa de la Institución Educativa Domingo Faustino Sarmiento, distrito de Puente Piedra. La población estuvo conformada por 28 docentes y la muestra fue de 16 docentes distribuidos de la siguiente manera: 5 de Inicial, 6 de Primaria y 5 de Secundaria. El diseño de la investigación es transeccional, correlacional, causal, bivariada y transversal. Para la recolección de datos se confeccionaron dos cuestionarios estructurados como medición y consta de dos aspectos: En cuanto a estandarización se tomó en cuenta dos aspectos: conocimiento y requerimiento. En cuanto a calidad educativa se evaluó conocimiento, educación, aptitud y actitud. Los instrumentos cumplen con las cualidades de validez y confiabilidad...
6
artículo
Resumen.- En la actualidad, las instituciones se clasifican entre las que son competitivas y las que no. Para ser competitivos, la gestión institucional tiene una importancia capital al igual que la calidad de los servicios que se ofertan. La presente investigación es de tipo descriptivo-correlacional. Tuvo por objetivo determinar la asociación de la evaluación de la gestión institucional y su relación con la calidad del servicio académico en el Centro Pre Universitario de la Universidad Agraria La Molina en el año 2018. Los resultados señalan que existe relación significativa entre gestión institucional y la calidad del servicio académico de acuerdo a la percepción de los docentes y estudiantes en el Centro Pre Universitario de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima en el año 2018, ya que se comprobó mediante p valor al ser menor que 0.05. La relación significat...
7
artículo
Resumen: La presente tiene por finalidad divulgar que es la Big Data proponiendo una definición que más se ajuste con la realidad y con sus características que por la evolución de la tecnología cada día aumentan en número, también se explica de manera didáctica y sucinta los tipos de datos  que se trabaja en la Big data, que es el material que resulta procesado por los ciclos de Gestión de la Información, estos ciclos son necesarios para obtener el material con el que se analizara y manejara la información detentada.   Es necesario también conocer las Unidades de información con la que trabaja la Big Data, siendo la data manejada en cantidades inmensurables para el ser humano, por lo que es necesario la intervención de la tecnología mediante softwares y algoritmos. Dentro de los aspectos favorables de la Big data explicamos su gran aporte a diversas disciplinas ...
8
artículo
Resumen La iniciativa de la Franja y la Ruta”; es un proyecto propuesto por el Presidente Xi Jinping que pretende integrar las antiguas “Rutas Comerciales” creadas en la antigua Ruta de la Seda, mediante el desarrollo de nuevas infraestructuras y el uso de tecnología moderna. Destacando la importancia de la cultura, los diferentes tipos de comida, la educación, las costumbres, la religión y el arte. Además, esta propuesta traerá oportunidades, beneficios y cambios, por la sencilla razón de que la integración de China con Asia Central, Europa y África a través de la tierra, el mar y el aire, promoverá el intercambio comercial y cultural. Palabras clave: Europa, África, Comercio, Cultura, China, Iniciativa Franja y Ruta.   Abstract The so-call “Belt and Road” initiative is a project proposed by President Xi Jinping that aims to integrate the old "Trade Routes" cre...
9
artículo
RESUMEN: El presente trabajo, se da en el marco de nuestra experiencia como trabajador del Servicio Parlamentario del Congreso de la República y la importancia de entender que las instituciones públicas como cualquier empresa privada necesitan dar importancia a sus recursos humanos y sobre todo generar un clima laboral favorable. El Congreso de la República tiene dos grandes grupos la organización parlamentaria que la conforma el grueso político, congresistas, comisiones y demás y el otro gran grupo que es el Servicio Parlamentario que brinda soporte, apoyo para el cumplimiento de las funciones de la Organización Parlamentaria. El Servicio Parlamentario es el capital humano estratégico para la consolidación institucional, el logro de sus objetivos y la mejora de la calidad en las funciones parlamentarias. Es por ello que nos enfocaremos en este gran grupo que compone el Congreso...
10
artículo
Resumen: La globalización, el desarrollo de las nuevas tecnologías, la motivación docente, los deseos de tener calidad educativa, la necesidad de tener ciudadanos conscientes de su condición de peruanos, son solo alguna de las variables a considerar cuando pensamos en la calidad educativa en el Perú.   Para nadie es desconocido los obstáculos que tenemos, desde la falta de visión de las autoridades políticas,  las grandes brechas de desigualdad, una tendencia dañina a no modernizarnos, el sistema educativo invadido por la corrupción y las ideologías q no dejan avanzar, son los principales obstáculos, a pesar de que nuestras potencialidades, desde nuestra experiencia innovadora, de tradición comunitaria y de apuesta por una educacion digna, de calidad y sin exclusiones, no son pocas. Esta revisión nos dará un alcance sobre los puntos señalados, a partir de un an...
11
artículo
Resumen El objetivo de la investigación fue establecer el grado de Evasión Tributaria en los mercados de la ciudades de Juliaca y Puno, tomándose como muestra al Mercado San José (Juliaca) y Bellavista (Puno). Los materiales y métodos utilizados han sido el cuestionario de preguntas y el análisis documental donde se examinado la normativa correspondiente utilizándose el modelo mixto sostenido en la investigación cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo – correlacional, la muestra estuvo conformada por 117 comerciantes de ambos mercados. Se han obtenido resultados importantes como que un 64% si cuentan con un número de RUC, 79%  de los comerciantes no conocen que son los regímenes tributarios, 87% de los comerciantes manifiesta no haber tenido ninguna capacitación en relación a las obligaciones tributarias y finalmente tenemos que un 43% de los comerciantes sus i...
12
artículo
Resumen: En el Perú tenemos una ley que establece la cuota para la representación de mujeres en las listas de candidatos a cargos por elección que establece el 30%. Se pretende la paridad, la democracia representativa paritaria que tendría su marco en la igualdad de posiciones y derechos en los poderes públicos, los agentes ambientales, económicos, políticos, jurídicos y sociales. Especialmente en los ciudadanos y ciudadanas quienes otorgarán a la igualdad no solo un valor político, social, jurídico, sino un valor democrático para lo cual es perentorio que las bases partidarias mismas concilien para llegar al acuerdo, al pacto de que es urgente modificar las estructuras del poder para que una de las grandes brechas para tener una distribución real de democracia representativa se supere, ni más hombres, ni más mujeres sino el principio de equilibrio para un real valor democ...