Tópicos Sugeridos dentro de su búsqueda.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 129 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 83 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 62 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 52 educación superior 43 higher education 38 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 30 más ...
Mostrando 1 - 20 Resultados de 1,938 Para Buscar '(( mail: superior de ) OR ((( malaaon: superen aude ) OR ( merlo: superar la ))))*', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los Incisivos centrales superiores, retenidos tienen gran repercusión estética y funcional por que intervienen en la forma de los labios además de la fonación. Presentación del caso: El presente informe de caso clínico describe la cirugía de un incisivo central maxilar retenido; tiene por objetivo realizar intervención quirúrgica del incisivo central superior derecho , la pieza 11 retenida, en una paciente de 14 años de edad, con ausencia clínica de dicho diente, para la cual, se realizó, una evaluación clínico estomatológico integral, se procedió a tomar radiografías panorámicas y Tomografía axial computarizada (TAC), asimismo exámenes de laboratorio; con un diagnóstico certero, de ubicación del Incisivo central retenido. Conclusiones: Se realizó la extracción de la pieza dentaria 11 retenida, estableciendo los tiempos operatorios correspondientes a la cirugía d...
2
artículo
La expansión del maxilar ya sea rápida o lenta, ha sido un procedimiento utilizado durante años para la corrección de maloclusiones transversales. Sus beneficios y efectos a nivel dentario, como de sutura palatina media son conocidos. Sin embargo, en los últimos años la repercusión y sus efectos a nivel de vía aérea han sido estudiados y se han establecido como un punto de interés sobre todo durante el tratamiento de pacientes con problemas respiratorios. Según la bibliografía actual, la expansión rápida del maxilar induce un aumento significativo del volumen de la vía aérea superior. Hoy en día, con el alto desarrollo de técnicas basadas en imágenes 3D y con el advenimiento de la tomografía computarizada Cone Beam, es posible realizar análisis cuantitativos y evaluar los efectos de la expansión maxilar a nivel de la vía aérea superior en los tres sentidos del esp...
3
tesis de grado
El reporte que presento, engloba aspectos descriptivos sobre un caso clínico odontológico, que como trabajo de suficiencia profesional hago llegar a los jurados para su correspondiente evaluación y posterior sustentación pública. Se trata del procedimiento rehabilitador oral de edéntulo superior con prótesis dental superior, aplicado a un paciente mayor de 70 años de edad, del género masculino, quien acudió en consulta precisando que aproximadamente hace un quinquenio que recibió una prótesis total superior. Aduce el paciente que por circunstancia que no recuerda se le extravío, circunstancia que le impide llevar a cabo su alimentación en forma correcta y óptima. Consecuentemente solicita que al más breve plazo posible se le rehabilite con una nueva prótesis. El objetivo fundamental fue, el determinar y describir los procedimientos rehabilitadores orales a través de pr...
4
artículo
Paciente mujer de 43 años de edad proveniente de Pucallpa, dedicado a actividades domésticas, que hace 15 años nota un aumento de volumen en mano, que fue progresando paulatinamente llegando hasta el antebrazo. Realizando las consultas a diversos Hospitales de Lima.
5
RESUMEN Las piezas dentarias necesitan radiografías para conocer la ubicación exacta con el objetivo de simplificar la cirugía y evitar las complicaciones en los caninos retenidos para realizar la exodoncia de los caninos retenidos superiores y tanto los incluidos que necesiten la extracción. Es por lo que el caso clínico femenino quien viene a consulta por motivo de hallazgo radiográficos en la realización de la historia clínica en el espacio anterior derecho siendo la pieza 1.3, posición A, horizontal incluida. El procedimiento quirúrgico para la extracción del canino retenido comprobando el beneficio del paciente en la extracción del canino retenido, en conclusión, que los materiales antes de utilizar para la extracción se deben de realizarla asepsia y manejo correcto de los instrumentos quirúrgicos en la posición horizontal. Palabras clave: Canino Retenido, Exodoncia,...
6
artículo
Este trabajo tiene por objetivo realizar una aproximación a las experiencias del profesorado y estudiantado de Educación Media y Superior en torno a la estrategia de enseñanza implementada durante la emergencia sanitaria por Covid-19. La muestra se integró por 44 docentes y 116 estudiantes originarios de un municipio del sur del estado de Sonora, México. Desde el punto de vista teórico se atiende a los principios de la Enseñanza Remota de Emergencia para enfrentar la crisis a través del trabajo escolar mediado por tecnología. Se diseñó un cuestionario ad hoc para explorar: a) el uso de dispositivos, conectividad y espacios alternativos de instrucción para dar continuidad a los estudios, b) la implementación de los recursos tecnológicos con base en la experiencia, dificultades y preparación, c) evaluación y apoyo recibido y d) adaptación y proyección de los aprendizajes....
7
tesis de grado
Es importante realizar la rehabilitación oral por intermedio de la restauración de los dientes naturales y el reemplazó de los dientes perdidos por dientes artificiales, con diferentes tratamientos odontológicos como endodoncias, pernos, coronas cerámicas etc. En esta oportunidad trataremos de un caso clínico que se realizará tratamientos multidisciplinarios, porque empezaremos con el tratamiento endodóntico de una de las piezas pilares para luego ser reconstruida con perno de fibra de vidrio y darle mejor soporte al pilar que recibirá una corona metal cerámica. Cabe indicar que este tratamiento se realizara en la zona anterior superior entre las piezas 1.1 y 2.1 , estas piezas dentales tuvieron tratamiento de carillas estéticas que por motivos funcionales terminaron fracturándose y dejando expuesto a una de las piezas dentales(1.1).
8
artículo
El presente artículo describe una experiencia universitaria cuyos objetivos fueron (a) delimitar las competencias digitales que poseen los docentes, (b) señalar cómo utilizan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y (c) conocer sus percepciones sobre la importancia de favorecer este tipo de competencias en el alumnado. A través del cuestionario CODIPES se evaluó a un total de 53 profesores de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Málaga, del curso académico 2016/2017. De las conclusiones extraídas de dicho estudio, destacamos la importancia reconocida a las TIC en la docencia y su consideración como tal en los procesos de enseñanza – aprendizaje, indicándose diversos factores que influyen en el uso de las mismas, tales como la falta de tiempo o de recursos, las propias concepciones o la falta de formación.
9
artículo
En el presente proyecto se ha investigado sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación en el Instituto Superior Tecnológico “TEC”. A través de la aplicación de las tecnologías de virtualización de equipos de cómputo, el cual ha permitido que con menos inversión se pueda utilizar software que exige un hardware de altas prestaciones. La investigación se desarrolló en los tres niveles, estudiantes, docentes y administrativos donde se ha podido comprobar que la aplicación de las tecnologías de virtualización ha permitido un alto trago de satisfacción de los clientes con una baja inversión, tanto en la performance de los equipos como en las actualizaciones del software. La importancia de haber ejecutado este proyecto nos ha permitido conocer una nueva alternativa para el uso de las tecnologías de información y comunicación en una entidad de educación ...
10
tesis de grado
La fosa infratemporal es un espacio localizado en la intersección de importantes estructuras anatómicas como la arteria maxilar, el plexo venoso pterigoideo, el ganglio ótico, la cuerda del tímpano, las ramas del nervio mandibular y esfenopalatino, así como los músculos pterigoideo lateral y medial, la erupción y retención de los terceros molares es un factor importante a tener en cuenta por el Cirujano Dentista o el Ortodoncista al momento de planificar el tratamiento. La extracción de los terceros molares sintomáticos es inequívoca, pero la extracción sistémica de dientes asintomáticos es un procedimiento frecuente en la práctica clínica. El reporte del caso fue realizado en la Clínica Docente Asistencial de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo, que tuvo como objetivo retirar de la cavidad bucal la pieza 3.8 retenida, para la cual se utilizó la Historia Clínica ...
11
tesis de grado
La técnica de resina inyectada es un procedimiento estético, en el que a partir del encerado de diagnóstico, con el cual se logra una forma anatómica deseada, que anticipa la estética preferida, se realizan restauraciones aplicadas a la superficie dental principalmente en los dientes anteriores superiores escogiendo el color y otorgando textura del material1. El trabajo de suficiencia profesional describe el caso de una paciente de 42 años que acudió a la consulta odontológica con dos incisivos superiores afectados que presentaban fisuras a nivel del esmalte, pigmentación oscura, remanentes de restauraciones previas con mala anatomía y mala adaptación, y una sonrisa poco favorecedora. En este caso, se ofrece una opción de tratamiento rápida y confiable que también sirve para fines funcionales y estéticos. Tratamiento que forma parte del esfuerzo continuo por ofrecer una so...
12
artículo
El estudio científico sobre estilos de aprendizaje y rendimiento académico tiene la finalidad de determinar la relación entre las variables mencionadas. La metodología empleada para tal propósito consistió en el uso del esquema no aplicativo de tipo característico relacional. La población con la que se trabajó la conformaron un total de 51 estudiantes del I ciclo de las asignaturas de Lógica Filosófica y Lengua I de la Carrera Profesional de Administración de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Para la recopilación de la información sobre la dimensión estilos de aprendizaje se aplicó el Instrumento de Honey-Alonso CHAEA; entretanto, para la dimensión rendimiento académico se verificó el registro de notas de las asignaturas de Lógica Filosófica y Lengua I. Los datos obtenidos fueron sistematizados e interpretados teniendo como logro una trascendencia p...
13
tesis de grado
La presente investigación titulada: Principio del interés superior del menor y vulneración de derechos del artículo 474° código civil, Corte Superior De Justicia De Junín, 2019. Parte del problema: ¿Cómo influye el principio del interés superior del menor al vulnerar derechos en la obligación recíproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resueltos en la Corte Superior de Justicia de Junín, 2019?; cuyo objetivo general: es demostrar la influencia del principio del interés superior del menor al vulnerar derechos en la obligación recíproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resueltos en la Corte Superior de Justicia de Junín, 2019. Asimismo, se plantea como Hipótesis General: El principio del interés superior del menor influye vulnerando los derechos de la obligación recíproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resuel...
14
tesis doctoral
En el presente trabajo de investigación se identifica como problema la contratación de los trabajadores bajo una modalidad de contratos temporales dado que existen diferentes modalidades previstas en la ley, pero no está muy claro sobre qué modalidad debe adoptarse. Asimismo, no está muy claro en qué supuestos debe celebrarse los contratos innominados amparados en el art. 82° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. Este problema se encontró en el expediente laboral que se analiza, por lo que el objetivo del presente trabajo fue determinar si el contrato de trabajo sujeto a modalidad celebrado entre las partes estuvo desnaturalizado, considerando que el tipo de contrato modal celebrado fue el innominado regulado en el artículo 82° de la norma antes señalada, y también si el demandante fue objeto de despido nulo. Pero antes de entrar al procedimiento del expediente...
15
artículo
A partir de la exploración de estudios previos, teorías y conceptos involucrados, en los siguientes acápites de este artículo de revisión, se pretende manifestar, de forma conceptual y analítica, la temática referida a las estrategias de autorregulación en el marco educativo, a la metacognición y las estrategias de autorregulación, a la competencia comunicativa y la competencia discursiva en el marco educativo, a la competencia discursiva en el texto académico y, finalmente, a las estrategias de autorregulación y la competencia discursiva escrita de discentes universitarios.
16
artículo
Nos congrega, sin duda, una VISIÓN común: Forjar una Universidad Peruana con profesionales capaces de promover el cambio y desarrollo de la comunidad, asumiendo su rol protagónico, para generar la transformación de la sociedad peruana, orientada a mejorar la calidad de vida, mediante la práctica de valores.
17
tesis de grado
El objetivo principal de este trabajo consiste en explicar cómo los procesos de tenencia vulneran el interés superior del niño en los Juzgados de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín al 2019. Esta tesis se llevará acabo con el método inductivo – deductivo, dado que la tesis es de tipo jurídica – social, esta se llevará a cabo con el método de la concreción. Además, se realizará a un nivel explicativo, con un diseño no experimental y con un corte transversal para la recolección de datos en un momento de tiempo. La población incluyó a juristas expertos de los Juzgados de Familia de la Región Junín y la muestra estuvo integrada por 30 juristas, se utilizará un muestreo por conveniencia. Con el instrumento del cuestionario se espera recolectar adecuadamente la información proveniente de expertos. Asimismo, con el desarrollo de este trabajo de investigaci...
18
RESUMEN Los frenillos son tejidos que brindan la fijación en la zona de la boca, encontrando diversos tipos de frenillos que se ubican en la línea media denominándolo frenillo labial, superior e inferior, lingual y laterales. Pudiendo presentar problemas en la cavidad bucal en los pacientes siendo cerca del margen gingival. (1) El caso clínico presentado es frenectomía en un paciente masculino de 11 años de edad motivo de consulta tiene para hacer curaciones, refiriendo la mama del paciente inicio de enfermedad aproximadamente hace 1 año con la presencia de una mancha de origen espontaneo, de evolución progresiva, con presencia de dolor leve. Actualmente presenta una mancha oscura y presenta dolor a los cambios térmicos. Palabra clave: frenectomía; frenillo; lingual; labial
19
artículo
Una de las tareas más difíciles es definir la calidad. El término ha ido en evolución a lo largo del último siglo hasta el presente. No hay un consenso para su conceptualización, sin embargo ha sido una búsqueda constante para las organizaciones de diversa índole y, más recientemente, en el ámbito educativo. El énfasis en la calidad en educación superior demanda una revisión de su definición entre los diferentes actores del ámbito universitario para poder mejorar los procesos educativos. La medición de la calidad es otro aspecto que merece atención por la diversidad de enfoques y por lo dificultoso que resulta definir los parámetros de evaluación. La evaluación de la calidad educativa puede ser interna cuando la institución evalúa sus procesos académicos o los relacionados a estos, y por otro lado, la evaluación externa que permite acceder a la acreditación de la...
20
artículo
El nivel superior del sistema educativo, tambien llamado "educación avanzada" en otros países latinoamericanos, abarca los estudios universitarios y los no universitarios. La Ley General de Educación N° 23384, promulgada en 1982, crea una nueva opción de estudios postsecundarios alternativa a la universidad: los institutos superiores tecnológicos (IST), que ofrecen formación profesional con una duración no mayor a tres años y con una matrícula que ha crecido rápidamente.