1
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo la evaluación de una propuesta didáctica complementada con TIC en el aprendizaje de la estadística aplicada a los negocios ll en estudiantes de la Universidad Peruana de las Américas, para ello se tomó una muestra no probabilística de 114 estudiantes; se aplicaron evaluaciones con pruebas paramétricas y pruebas no paramétricas al grupo experimental, que recibió la propuesta didáctica complementada con TIC y al grupo control; se empleó un diseño explicativo y para la contrastaciones de medias de tratamientos se utilizó la prueba de t para muestras independientes. Ademas se aplicó un cuestionario acerca de la calidad docente, empleándose una prueba de chi cuadrado. Las calificaciones del grupo experimental para las pruebas paramétricas y no paramétricas fueron mayores (P<0.05),18.18 y 16.5 que las evaluaciones del grupo contr...
2
artículo
From the exploration of previous studies, theories and concepts involved, in the following sections of this review paper, it is intended to manifest, in a conceptual and analytical way, the theme related to self-regulation strategies in the educational framework, to metacognition and self-regulation strategies, to communicative competence and discursive competence in the educational framework, to discursive competence in the academic text and, finally, to self-regulation strategies and written discursive competence of university students.
3
artículo
A partir de la exploración de estudios previos, teorías y conceptos involucrados, en los siguientes acápites de este artículo de revisión, se pretende manifestar, de forma conceptual y analítica, la temática referida a las estrategias de autorregulación en el marco educativo, a la metacognición y las estrategias de autorregulación, a la competencia comunicativa y la competencia discursiva en el marco educativo, a la competencia discursiva en el texto académico y, finalmente, a las estrategias de autorregulación y la competencia discursiva escrita de discentes universitarios.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The purpose of carrying out this research work is to analyze the professional profile in the employability of technical nursing at the Institute of Public Technological Higher Education. The study is of qualitative approach and hermeneutic phenomenological design and the population consisted of 14 people, including managers, teachers, students, nursing graduates and technical nursing professionals who work in the educational institution and in health services. The instrument used was the semi-structured interview, obtaining as a result that employability exists; however, it is not evident in the labor productive sector and those responsible do not respond to the requirements to meet the profile of the nursing student. It is propitious that managers and teachers must plan and organize teamwork to monitor graduates, and it was found that teachers gave more theoretical training than practic...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seg...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seg...