Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Poquis Velasquez, Estela', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The purpose of carrying out this research work is to analyze the professional profile in the employability of technical nursing at the Institute of Public Technological Higher Education. The study is of qualitative approach and hermeneutic phenomenological design and the population consisted of 14 people, including managers, teachers, students, nursing graduates and technical nursing professionals who work in the educational institution and in health services. The instrument used was the semi-structured interview, obtaining as a result that employability exists; however, it is not evident in the labor productive sector and those responsible do not respond to the requirements to meet the profile of the nursing student. It is propitious that managers and teachers must plan and organize teamwork to monitor graduates, and it was found that teachers gave more theoretical training than practic...
2
artículo
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seg...
3
tesis de maestría
La investigación tiene por objetivo identificar la relación que existe entre el autoconcepto y hábitos de estudio en estudiantes de la especialidad de enfermería del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Seoane Corrales del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016. El estudio se enmarca dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo y tipo de investigación sustantiva descriptiva; método aplicado el hipotético deductivo y analógico, diseño no experimental transeccional correlacional, se trabajó con una población de 212 estudiantes de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Seoane Corrales y una muestra de 137 sujetos, a los cuales se les aplicaron dos instrumentos de medición, el escala de autoconcepto para medir la variable autoconcepto y el Inventario de Hábitos de Hábitos de Estudio CASM – 85...
4
tesis doctoral
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Manuel Seoane Corrales, San Juan de Lurigancho. El estudio fue de enfoque cualitativo, tipo de comprensión del contexto y diseño fenomenológico hermenéutico, teniendo como población 13 personas, constituida por directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi estructurada. Como conclusión se obtuvo que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los...
5
artículo
La finalidad de realizar este trabajo de Investigación es analizar el Perfil profesional en la empleabilidad de enfermería técnica en el Instituto de educación superior tecnológico Publico. El estudio es de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico hermenéutico y la población estuvo constituida por 14 personas, entre directivos, docentes, estudiantes, egresados de enfermería y los profesionales técnicos de Enfermería que laboran en la institución educativa y en servicios de salud. El instrumento utilizado fue la entrevista semi- estructurada, obteniendo como resultado que la empleabilidad existe; sin embargo, no se ve evidenciado en el sector productivo laboral y los responsables no responde a las exigencias para llegar a cumplir con el perfil del estudiante de enfermería. Es propicio que los directivos y docentes deben planificar y organizar el trabajo en equipo para seg...